Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Lo que necesitas saber sobre… la bronquitis!

escrito por Colaboradores Salud Diez 9 marzo, 2020
Lo que necesitas saber sobre… la bronquitis!

Hola, espero que te vaya de maravilla. En el post de esta semana te platicaré acerca de la bronquitis. Como siempre espero darte lo esencial que necesitas saber sobre el tema. Como siempre te digo, continúa leyéndome hasta el final. Por favor no te despegues de tu pantalla!!

Contenidos

UN POCO DE ANATOMÍA

El bronquio es una estructura con forma de tubo que conduce el aire, de hecho la tráquea se bifurca a través de estas estructuras. Estas estructuras sepan el aire inhalado a los pulmones para ser usado. De hecho los bronquios cuentan con ramificaciones arbiriformes (es decir, con forma de árbol). Por esa razón también se le conoce como árbol bronquial.

¿QUÉ ES LA BRONQUITIS?

La bronquitis es la inflamación de los bronquios. El sufijo itis quiere decir inflamación. Por lo tanto, bronquitis es la inflamación de los bronquios. Los bronquios son unos pequeñas estructuras anatómicas con forma tubular que transportan el aire al interior de los pulmones y hacia al exterior, para así llevar a cabo la respiración.

Cuando los bronquios están inflamados hay una entrada menor de aire a los pulmones y también sale en menor cantidad. Como consecuencia, LA TOS ES FRECUENTE CON LA PRESENCIA DE SECRECIONES.

Se dice que la bronquitis es crónica cuando hay una tos es persistente y cuando no hay otra enfermedad  que explique su origen.

La bronquitis aguda se da con mayor frecuencia en la temporada invernal, ya que los microbios se multiplican más fácilmente en un ambiente frío.

Especialmente, hay que tener cuidado con niños y bebés ya que puede desencadenar una bronquiolitis, los bronquiolos son estructura aún más pequeños los bronquios más pequeños o bronquiolos. Siguiendo con lo que te comenté hace un momento, la bronquiolitis es una inflamación de los bronquiolos. Se cree que cerca del 70% de los bebés sufre esta infección en su primer año de vida. La cuál es ocasionado por el Virus Sincitial Respiratorio (VSR)

TIPOS DE BRONQUITIS

De acuerdo al tiempo de duración, se puede clasificar como:

  • Agudas: de reciente aparición y poca duración.
  • Crónicas: se debe sospechar cronicidad cuando una persona padece más de dos episodios anuales de bronquitis. En este caso debe de ser valorado por el médico de familia y/o neumólogo.

Debe tenerse en cuenta que antecedentes en la infancia, alergias respiratorias y tabaquismo (actual o en años previos) predisponen a padecer lo que se conoce a nivel coloquial como “bronquitis crónica” y que engloba dos entidades respiratorias: asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Según la causa que la desencadena, se puede clasificar de la siguiente manera:

  • Infecciosa, que en ocasiones se acompaña de febrícula o fiebre y podemos distinguir dos tipos:* Vírica: los virus suelen producir secreciones transparentes o blanquecinas. No se trata con antibióticos porque no combaten a este tipo de microorganismo.* Bacteriana: las secreciones son amarillentas o verdosas. Se suelen tratar con antibiótico.
  • Irritativa: el ambiente cada vez más cargado con agentes contaminantes o humo de tabaco puede favorecer la aparición de bronquitis.
  • Alérgica: en este caso depende de la predisposición del individuo a que determinados alérgenos del ambiente, principalmente los ácaros, pólenes y epitelio de animales, desencadenen la inflamación bronquial.

UN PEQUEÑO RESUMEN, ¿QUÉ ES LA EPOC?

derrame pleural

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, o EPOC, es una enfermedad  que causa dificultad para respirar. Es una enfermedad progresiva, ya que empeora con el tiempo.

La EPOC puede causar tos con abundante producción de moco, sibilancias, falta de aliento, presión en el pecho y otros síntomas.

La principal causa a largo plazo de la EPOC es el consumo de tabaco. La mayor parte  de las personas que sufren EPOC solían consumir tabaco o también como antecedente, solían usar humo de leña (biomasa) para calentar la comida. Sin embargo, hasta el 25 por ciento de las personas con EPOC nunca fumaron, esto quiere decir que la exposición a largo plazo a irritantes como el aire contaminado, los vapores de ciertos productos químicos o el polvo— también pueden desencadenar la EPOC. Una alteración genética infrecuente de la enzima alfa-1- antitripsina también puede desencadenar la enfermedad.

En la EPOC, la cantidad de aire que entra y sale por las vías respiratorias disminuye por una o más de las siguientes razones:

  • Los bronquios y los alvéolos pierden su elasticidad.
  • Las paredes que separan muchos de los alvéolos están destruidas.
  • Las paredes de los bronquios se vuelven gruesas e inflamadas.
  • Los bronquios producen más mucosidad que en condiciones normales y pueden obstruirse.

UN PEQUEÑO RESUMEN, ¿QUÉ ES EL ASMA?

asma bronquial

El asma es una enfermedad en la que se presenta una inflamación crónica de los bronquios, lo que desencadena episodios recurrentes de sensación de falta de aire (disnea), silbidos en el pecho con la respiración, tos y dolor de tipo opresivo en el pecho.

El asma bronquial se caracteriza por una obstrucción que puede revertirse y suele ser ocasional, pero si no se trata adecuadamente, puede llevar a una obstrucción permanente.

Los síntomas más comunes de este padecimiento son :

  • Dificultad respiratoria.
  • Ruidos torácicos sibilantes.
  • Opresión torácica.
  • Tos seca persistente.

MIRA EN RESUMIDAS CUENTAS, LA EPOC (ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA) ES UNA PATOLOGÍA IRREVERSIBLE, YA QUE HAY DESTRUCCIÓN ALVEOLAR, QUÉ ES DONDE SE LLEVA A CABO LA HEMATOSIS (INTERCAMBIO GASEOSO DE OXÍGENO Y DIÓXIDO DE CARBONO). MIENTRAS QUE EN EL ASMA, ES UNA PATOLOGÍA REVERSIBLE, YA QUE SÓLO HAY INFLAMACIÓN BRONQUIAL.

CAUSAS DE LA BRONQUITIS

«La causa más frecuente de las bronquitis agudas son bacterias o virus que infectan e inflaman los  bronquios.  Es en temporada de  frío cuando se favorece la multiplicación de estos microorganismos».

Formas en las que se presenta el contagio:

  1. A través del aire: al toser y estornudar. Por eso se recomienda proteger a los demás cubriendo nariz y boca en estos casos.
  2. A través de contacto directo con piel o superficie que contenga el microbio: por ejemplo, la mano con la hemos controlado el estornudo o la tos puede transmitir el microbio. Frecuentemente, no somos conscientes de estos gestos cotidianos. De ahí la insistencia con el lavado de manos.

SÍNTOMAS

Los síntomas clínicos comunes en el caso de la bronquitis son con tos, mucosidad con salida oral y, en ocasiones dificultad respiratoria. Puede acompañarse también, en ocasiones, de fiebre a partir dde 38ºC.

Los síntomas de la bronquitis crónica empeoran cuando existen altos niveles de  contaminantes en el aire, y lo hacen aún más cuando los afectados fuman. Cuando el paciente finalmente va al médico, muchas veces su problema ya es crónico y es debido a que sus pulmones poco a poco dejan de responder, debido a la lesión presente. Esto aumenta el riesgo de padecer problemas respiratorios graves o de sufrir un fallo cardiaco es elevado. Esto a consecuencia de que nunca se acudió a valoración médica para un diagnóstico oportuno.

DIAGNÓSTICO

Un cultivo de secreciones con antibiograma nos ayuda a una mejor valoración, para poder administrar el antibiótico adecuado. También se sugiere realizar pruebas complementarias como una telerradiografía de tórax para poder diagnosticar asma bronquial o inclusive enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

TRATAMIENTO

El tratamiento va dirigido al control y mejoría de los síntomas, así como a la causa sospechada:

  • Hidratación: es importante la ingesta de líquidos, preferiblemente de agua.
  • Antitérmicos (medicamentos que reducen la temperatura): en caso de presentar fiebre.
  • Antibiótico: solo si se sospecha que la causa es una bacteria y únicamente prescrito por el médico.
  • Inhaladores: es el tratamiento que se administra a través de la vía respiratoria. Suelen recomendarse los que contienen corticoide como la betametasona y broncodilatador como el salbutamol porque desinflaman y dilatan los bronquios, aumentando su calibre para facilitar el paso del aire.

¿CÓMO PREVENIR LA BRONQUITIS?

bronquitis-suspender cigarrillos

La bronquitis aguda y la bronquitis crónica no siempre se pueden prevenir.  Lo más importante es suspender definitivamente el hábito tabáquico.

Además, es importante en la medida de lo posible evitar el polvo, los gases, los vapores y la contaminación del aire. Por ejemplo, cúbrase con una mascarilla la boca y la nariz cuando use aerosoles, pinturas, barniz o cualquier otra sustancia.

Lávese las manos con frecuencia para disminuir la exposición a todo tipo de microbios. Tal vez el médico le recomiende que se ponga la vacuna contra la influenza estacional (H2N5) e influenza H1N1  todos los años y la vacuna contra la neumonía.

CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA

alimentación saludable

El paso más importante es dejar de fumar

Consuma una alimentación saludable y realice tanta actividad física como le sea posible. La alimentación saludable comprende variedad de frutas, verduras y cereales integrales. También abarca carnes con poca grasa, pollo, pescado, frijoles  y productos lácteos descremados o semidescremados. Una alimentación saludable contiene pocas grasas saturadas, grasas trans, colesterol, sodio y azúcar.

EN CONCLUSIÓN…

 

alergia al polenComo en toda enfermedad, es importante tomar las medidas pertinentes. En el caso de la EPOC, suspender el tabaco y en caso del asma, evitar el contacto con animales y evitar el contacto con el polvo. En este caso del asma, es importante mandar a hacer pruebas cutáneas de alergia, ya que existen ciertos pólenes de algunos árboles y flores que son los que desencadenan esta patología. Te sugiero que para tratar cualquiera de estas enfermedades acudas con el especialista, con el neumólogo y el alergólogo. Evita la automedicación y acude con los profesionales de salud de tu país de origen. Espero te haya gustado mi contribución de esta semana. Por favor dale like a mi página web y te dejo un enlace sobre la neumonía y sus repercusiones en la salud. Te dejo y hasta la próxima. Como siempre, gracias por seguirme hasta el final!

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

cambios en el estilo de vidaconclusióndiagnóstico y tratamiento de bronquitismedidas de prevenciónqué es la bronquitissíntomas comunes de la bronquitistipo de bronquitisun pequeño resumen sobre asma bronquialun pequeño resumen sobre epoc
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Psicopatía: Un vistazo al lado oscuro de la mente humana
siguiente artículo
Lo que debes saber sobre los ejercicios HIIT

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR