Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNNUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN

La función de las proteínas

escrito por Colaboradores Salud Diez 7 septiembre, 2020
La función de las proteínas

Las función de las proteínas es muy importantes para que nuestro cuerpo trabaje de la forma más correcta.

Las proteínas tienen diferentes funciones, ya sea formar tejidos para vivir o repararlos.

A lo largo del texto, te mencionaremos la función de las proteínas y sus beneficios.

Es importante resaltar qué, la función de las proteínas en general es buscar el equilibrio perfecto.

Pero, seguramente te podrás preguntar, ¿qué son las proteínas? bueno, pues las proteínas son varias moléculas que contienen hidrógeno, carbono, nitrógeno y oxigeno, algunas veces también pueden tener azufre, fósforo y en menor proporción hierro, cobre y magnesio. 

Aproximadamente un adulto delgado tiene entre 12-18% de proteínas en todo el cuerpo.  

La mayoría de la función de las proteínas, también participan en el desarrollo corporal e intelectual de un ser humano.

Por lo que son de vital importancia para tener un sano crecimiento. 

Contenidos

Las proteínas se clasifican en dos (la función de las proteínas va depender de su clasificación): 

  • Las que están formadas por aminoácidos.
  • Las que están formadas por aminoácidos y otras moléculas o elementos. 

No te preocupes si no comprendiste a que nos referimos con aminoácidos, te lo explico sencillamente.

Es un compuesto orgánico, y es importante que sepas qué, cuando combinas varios aminoácidos puedes llegar a formar una proteína. Por eso, pueden existir diferentes tipos de proteínas.

Existen muchos aminoácidos pero solo 20 son necesarios para la función correcta del cuerpo, y 8 son esenciales, más adelante te explicaremos más a detalle, pero por ahora, solo tienes que saber que de acuerdo a la secuencia de aminoácidos será la función de la proteína. 

Función de las proteínas

Aminoácidos

Funciones de las proteínas

Función estructural:

Estas proteínas le dan estructura a varias partes de nuestro cuerpo, gracias a ellas tenemos elasticidad y resistencia en nuestros tejidos y órganos, como por ejemplo: 

  • Colágeno: es una proteína que encontramos en huesos y otros tejidos.
  • Elastina: proteína presente en el sistema óseo (huesos) y cartílagos. 
  • Queratina: se localiza en la piel, pelo y uñas. 

Estas proteínas actúan como sostén, esto logra mantener la unificación en todo el cuerpo.

Por poner un ejemplo:

  • Cuando se realiza un gran esfuerzo, este tipo de proteínas estructurales permiten que los tejidos de la piel, músculo, etc, regresen a su tamaño normal, sino buscan la regeneración del tejido, simplemente para mantener el estado del cuerpo en equilibrio. 

Función de las proteínas hormonales:

El propósito es regular varios procesos en el cuerpo, como es el caso del crecimiento y el desarrollo; regulan transmisores de nuestro sistema nervioso. Algunos ejemplos son: 

  • Insulina: regula la glucemia, esto quiere decir que regula la presencia de azúcar en nuestra sangre, mayormente cuando hay un exceso de azúcar. 
  • Neurotransmisor P: regula la sensación del dolor 

Función de las proteínas contráctiles:

La función contráctil permite el acortamiento de las células musculares, es decir que gracias a esta función en las proteínas hay movimiento.

Las proteínas que son contráctiles: 

  • Miosina y actina : ambas son proteínas fibrosas, funcionan para la contracción de los músculos, también interviene en la división celular. 

Función de las proteínas defensivas:

Llamada defensiva o también inmunológica, estas colaboran para defender al cuerpo contra sustancias extrañas y tóxicas, o enfermedades invasoras.

Estas proteínas crean anticuerpos para proteger al cuerpo.

varios ejemplos son: 

  • Trombinas: estas proteínas coagulan la sangre cuando hay una herida.
  • Inmunoglobulinas: crean anticuerpos en el cuerpo.

Función de reserva:

Esta función es de gran importancia ya que como su nombre lo dice, reserva aminoácidos para el futuro, esto con la finalidad de cuidar al organismo por sí en algún momento de la vida llegasen a faltar. 


Función de las proteínas enzimáticas:

Esta función le da más rapidez a los procesos metabólicos, pero, ¿cómo lo hace?

Lo hace por medio de enzimas (son proteínas que produce el ser humano para que las reacciones bioquímicas del cuerpo sean mas rápidas). 

Estas proteínas son las más abundantes. 

Ejemplos:

  • Amilasa salival: hace que la digestión sea más rápida.
  • ATPasa: degrada mas rápido el ATP (energía) para llevar a cabo otras funciones de vital importancia. 

Función reguladora: 

Regulan la expresión de algunos genes en nuestro ADN, y también la división de las células

Ejemplos: 

  • Hemoglobina: transporta oxígeno y dióxido de carbono en la respiración celular. 
  • Jugos digestivos: actúa sobre la digestión de las proteínas. 

Función de las proteínas homeostáticas: 

Algunas proteínas mantienen el equilibrio de todo el cuerpo.

Estas mantienen los niveles del pH adecuado en el cuerpo y procuran tener las mejores condiciones para que el balance en el cuerpo esté perfecto. 

Función de transporte: 

Este tipo de proteínas son muy importantes porque se usan para todo el cuerpo. 

  • Hemoglobina: transporta mayormente oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y músculo 
  • Mioglobina: básicamente es la misma función que la hemoglobina, pero esta transporta al músculo. 
Función de las proteínas

Proteínas en el cuerpo

Valor biológico de las proteínas 

Después de ver la función de las proteínas, te hablaremos del valor biológico.

Valor biológico, se refiere a la capacidad de aportar todos los aminoácidos esenciales. 

Hay dos tipos de proteínas: 

  • Proteínas de calidad alta: estas de origen animal, aportan todos los aminoácidos necesarios. 
  • Proteínas de baja calidad: son de origen vegetal y contienen menor cantidad de aminoácidos. 

Es por este motivo que, las personas que son veganas o vegetarianas (que no consumen proteína de origen animal) deben suplementarse con vitamina B12, porque la proteína de baja calidad no les aporta la misma cantidad de los nutrientes necesarios para vivir correctamente. 

Así mismo, es importante consumir todos los aminoácidos esenciales para que las proteínas realicen los funcionamientos debidos para tener una calidad de vida fabulosa. 

Los 8 aminoácidos esenciales solo se obtienen de la comida, ya que nuestro cuerpo no los sintetiza (no los forma) y se tienen que obtener de los alimentos. 

Función de las proteínas

Proteína de origen animal (carne)

Suplementación con proteína 

La suplementación con proteína, es básicamente la combinación de dos alimentos de baja calidad de proteína para que incremente su valor biológico.

Por lo que es recomendable, consumir dos proteínas de baja calidad para obtener los mejores beneficios en nuestro cuerpo, esto en el caso de que la dieta sea pobre en proteína de origen animal. 

Recomendación de ingesta diaria de proteína 

Una persona promedio debe consumir proteínas para asegurar el correcto funcionamiento del cuerpo, por lo que es recomendable consumir entre 0.8 gramos diarios de proteína por kg de peso corporal.

Esto quiere decir que, si una persona pesa 70 kilogramos, su consumo recomendado de proteína sería de 56 g de proteína.

Sin embargo, es importante acudir con un profesional de la salud para que pueda decirte cuales son tus porciones y cantidades ideales de acuerdo a tu cuerpo y estilo de vida. 

Proteína de alta calidad

 

Bibliografía 

1.- Marieb, Elaine. N. (2018). Anatomía y fisiología humana. Disponible en: https://www.univermedios.com/wp-content/uploads/2018/08/Anatomia-y-Fisiologia-Humana.pdf

2.- Imagenes disponibles en:  https://www.pexels.com/es-es/  https://unsplash.com/ https://pixabay.com/es/

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

AlimentacionSaludableBienestarmúsculos
3 Comentarios
3
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Amiloidosis: Solo la punta del iceberg en la investigación
siguiente artículo
Mijo recetas: saludables y deliciosas ¡Descúbrelas!

Vitamina D3

20 septiembre, 2021

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

3 Comentarios

Carlos Cano 9 septiembre, 2020 - 4:21 pm

Gran artículo sobre las proteínas con mucha información de valor.
Felicidades Fabiola, mucho éxito.

Reply
Maty Cortés 9 septiembre, 2020 - 11:43 pm

Excelente artículo, muy completo. Felicidades Fabiola y muchas gracias

Reply
Pamela F 14 septiembre, 2020 - 6:40 pm

Quedé impresionada con tantas funciones que tienen las proteínas, está muy completo y entendible.

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR