Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Glaucoma en el ojo

escrito por Colaboradores Salud Diez 8 junio, 2020
Glaucoma en el ojo

¿Que es el glaucoma en el ojo? La mayor parte de la gente, ignora como se adquiere el glaucoma y que es la segunda causa de ceguera en el mundo. Dentro del articulo, se podrán  encontrar datos e informacion importante, para mejor comprensión del paciente y sus cuidadores. Si desea saber mas, continua leyendo.

Contenidos

¿Que es el glaucoma en el ojo?

Es una enfermedad crónica y silenciosa, el campo visual disminuye sin aviso, da como resultado visión tubular y por ultimo se presenta la ceguera. Desafortunadamente,  el paciente no es consciente de estar perdida, provocando que su calidad de vida se afecte.

En otras palabras, el nervio optimo se lesiona, esto se debe a que, el fluido se acumula en la parte delantera del ojo, aumentando la presión y como resultado, el nervio que conecta el ojo con el cerebro, se avería.

Si se detecta a tiempo, puede prevenirse, sin embargo, aunque es tratable, no significa que exista una cura. Cabe mencionar, que el glaucoma, tiene muchas variaciones.

Glaucoma de angulo abierto.

Conocido también como, glaucoma primario, es el mas común dentro de la población. El daño se presenta de manera lenta y es por eso que, el paciente no logra percibirlo. Con el tiempo, el glaucoma va aumentando y es mas frecuente en personas mayores de 60 años, aunque también, hay casos donde personas menores de edad, presentan glaucomas congénitos, infantiles y juveniles.

En este caso, el ojo no logra eliminar el humor acuoso de manera correcta, por lo tanto, la presión elevada termina por lesionar el nervio óptico, como no presenta dolor alguno, no se detectan cambios repentinos.

Algunas veces, las personas tienen nervios ópticos mas sensibles de lo habitual, se le llama también glaucoma de tensión normal, ya que la presión ocular se mantiene estable, esto provoca que la posibilidad de tener glaucoma sea mayor, ya que no soportan la presión. Se piensa que, esto se desencadena gracias a que, no llega suficiente sangre al nervio óptico.

Se recomienda, realizar exámenes de la vista frecuentemente, esto puede ayudar a detectar cualquier anomalía a tiempo. La causa recurrente para adquirir glaucoma es, la herencia.

Glaucoma de angulo cerrado.

También es llamado como, glaucoma de angulo estrecho, no es muy común y ocurre cuando el iris,la parte que da color al ojo, bloquea el angulo de drenaje. Para explicarlo con palabras mas simples, se puede representar como el drenaje es tapado por un trozo de tela. Esto puede provocar un ataque agudo, esto significa que la presión ocular se eleva demasiado. Cuando esto ocurre, hay que atender el ataque inmediatamente, ya que puede terminar en ceguera.

Las personas de origen asiático, son mas propensos a padecer este glaucoma, también cabe decir que, existen situaciones donde, el glaucoma de angulo cerrado, se desencadena muy lentamente. A esto se le conoce como, glaucoma de angulo cerrado crónico, generalmente, esto se detecta cuando el daño ocular ya es grave.

¿Cuales son los signos que presenta el ataque agudo?

  • Dolores intensos de cabeza.
  • Dolor frecuente en los ojos.
  • Vomito y mareos.
  • Episodios de vista borrosa.
  • Estomago sensible.
  • Nauseas.
  • Ver anillos de colores en las luces.

Glaucoma pigmentario.

Suele pasar, cuando actividades como saltar, correr o trotar, remueven pequeñas grageas o gránulos de pigmento del iris, los cuales provocan bloqueos en los canales de drenaje, esto no permite que el liquido contenido, no se drene de forma regular.

Si estos pigmentos se depositan en la malla trabecular, ocasionan que la presión se eleve de manera intermitente.

Causas de la glaucoma.

Como se menciono antes, el glaucoma se hereda por genetica, sin embargo, también pueden darse por otros factores como:

  • Traumatismo.
  • Tratamiento con fármacos como corticoides orales o vía tópica.

El nervio optimo esta constituido por millones de fibras pequeñas nerviosas, si estas se deterioran, comienzan a parecer puntos ciegos dentro de la vista. Generalmente, esto no se detecta hasta que la mayoría de las fibras, se lesionan, provocando la perdida de visión.

Síntomas.

Glaucoma de angulo abierto.

Durante las etapas tempranas, no se detecta algún síntoma, la incomodidad se va presentando cuando la afección va progresando. Cuando esto sucede, estos síntomas pueden aparecer:

  • El campo de visión va disminuyendo, simulando un túnel cuando el glaucoma avanza.
  • Puntos ciegos en ambos ojos, afectando la vista periférica y central.

Glaucoma agudo de angulo cerrado.

  • Los signos antes mencionados, desarrollan sensaciones propias de estos, solo se agrega inflamación, dolor en la frente y enrojecimiento ocular.

Factores de riesgo.

A continuación, se presenta una lista de diferentes factores que, aumentan la sospecha de padecer glaucoma.

  • Presión intraocular alta.
  •  Tener 60 años o mas.
  • Tener parientes con glaucoma.
  • Ser hispano, asiático o afroamericano.
  • Corneas centrales delgadas.
  • Enfermedades cardíacas, diabetes, presión arterial alta, anemia drepanocítica.
  • Miopía o hipermetropía.
  • Heridas, lesiones o cirugías oculares.
  • Aplicar a largo plazo, corticoesteroides en forma de gotas oftálmicas.
  • Nervio óptico estrecho.
  •  Padecer migrañas.

Prevención.

Si se cumplen con varios requisitos de la lista anterior, existen diversos métodos para prevenir el glaucoma o evitar ciertos síntomas.

  1. Es importante, acudir a consulta medica regular para realizar un examen con dilatación ocular. De esta forma, se puede detectar el glaucoma a tiempo y evitar daños futuros graves.
  2. Realizar ejercicio físico, ayuda a controlar la presión ocular.
  3. Si es necesario, hay que seguir un tratamiento con gotas oftálmicas, para reducir signos y síntomas, pero tienen que estar prescritas por el medico.
  4. Proteger los ojos cuando se efectúen actividades deportivas o de riesgo,como gafas especiales.

Tratamiento.

Existen métodos, aplicados por un medico, para tratar el glaucoma y reducir sus efectos a largo plazo.

  • Medicamentos en presentación de gotas, estos son de uso diario y reducen la presión en el ojo. Otros fármacos, disminuyen la cantidad de liquido o ayudan a que este, atraviese mejor el canal de drenaje.
  • La cirugía con rayo láser, también es una opción para el tratamiento de glaucoma, estos ayudan a que le humor acuoso, drene sin problemas. Existen dos tipos de cirugías: Trabeculoplastía, esta es aplicable para pacientes con, glaucoma de angulo abierto, disminuye la presión y ayuda a que el liquido no se contenga. Por otro lado, la iridotomía, es le procedimiento destinado para pacientes con, glaucoma de angulo cerrado, se crea un orificio en el iris para que el humor acuoso fluya.
  • También cabe la posibilidad de realizar una cirugía en quirófano, en estas se logra crear un orificio de drenaje o implantar un dispositivo para drenar líquidos.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

enfermedad ocularmedidas de prevenciónsignos y síntomas comunes
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Dieta para perder grasa ¿Cuál es la mejor?
siguiente artículo
La Etiqueta Nutricional y cómo leerla correctamente

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR