Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
SALUD

Orzuelo en el ojo: Qué es, causas, tratamiento y prevención

escrito por Colaboradores Salud Diez 27 enero, 2020
Orzuelo en el ojo: Qué es, causas, tratamiento y prevención

Orzuelo en el ojo. En épocas otoñales e invernales las personas se vuelven muy propensas las infecciones de vías respiratorias en donde tenemos que consumir principalmente vitamina C, A y D para prevenirlas por los climas tan fríos. Pero no solo nuestras vías respiratorias sufren, también nuestros ojos ¿Cómo sucede eso? En estas temporadas además del frío hay  vientos muy fuertes que no solo son capaces de hacer volar nuestro gorro o nuestra bufanda, también logran que partículas de polvo, arena, suciedad en sí, ingresen a nuestros ojos provocando una irritación.Lo primero que hacemos cuando algo entra a nuestros ojos es tallarnos hasta dejar de sentir el picor, acción que ya se ha demostrado no es adecuada ya que si tallas bruscamente puedes dañar la córnea.

Por lo que algunas recomendaciones son:

  1. Colocar gotas para ojos o «lágrimas artificiales» para eliminar la suciedad.
  2. Lavar con agua limpia el ojo y secar delicadamente con una toalla.
  3. Dejar que nuestro ojo realice su mecanismo de lagrimear para eliminar la partícula extraña.

Esta información solo es una introducción al tema esencial de este artículo ¿Qué sucede cuando no se elimina toda la suciedad que entra a nuestro ojo?

Bueno, sucede que somos más propensos a que nos salga un Orzuelo en el ojo, es probable que sea la primera vez que lees esa palabra, que no tengas ni idea de qué signifique y también es muy probable que lo hayas padecido en algún momento y que no sabías que tenía un nombre específico, ya que se le conoce en lenguaje coloquial como perrilla. Así que no te despegues de la pantalla ya sea de tu celular, tablet, laptop o cualquier medio electrónico por el que me leas porque aquí vamos a develar el misterio.

Contenidos

¿Qué es un orzuelo en el ojo?

Un orzuelo es una protuberancia o un bulto enrojecido y doloroso que aparece cerca del borde de nuestro párpado. Puede tener apariencia de ser como una pequeña espinilla o un granito, ya que hasta la punta se puede visualizar blanquecina. De hecho, los orzuelos se llenan de pus.

Tipos de orzuelo en el ojo

  1. Orzuelo externo: Crece en la base de la pestaña
  2. Orzuelo interno: Crece en el interior del párpado

¡Ojo! Es importante no confundirlo con un chalazión. Aunque podrían pasar como similares, el chalazión no es doloroso, se desarrolla porque las glándulas sebáceas se obstruyen, es más grande que un orzuelo y primeramente puede aparecer como un orzuelo interno.

Causas del orzuelo en el ojo

Aunque al principio mencionamos que el viento puede provocarnos una irritación en los ojos, hay dos causas principales que son importantes de analizar:

  • Infección por la bacteria estafilococo: Se puede producir una infección por esta bacteria si no tenemos las medidas adecuadas de higiene. Debemos evitar tocarnos los ojos con las manos sucias, no desmaquillarnos adecuadamente, utilizar maquillaje vencido y en caso de usar lentes de contacto o pupilentes y no desinfectarlos,  puede ser una fuente de infección.
  • Blefaritis crónica: Es una inflamación crónica del borde del párpado, afecta a los dos ojos y provoca enrojecimiento, irritación y comezón, además que pueden aparecer costras.

Síntomas del orzuelo

El primer signo es la protuberancia que aparece en el párpado, pero hay más signos que podemos detectar:

  • Dolor en el párpado
  • Hinchazón
  • Lagrimeo
  • Incomodidad al parpadear
  • Formación de lagañas
  • Puede existir sensibilidad a la luz

¿Es preocupante?

Los orzuelos son inofensivos, no afectan la visibilidad y deben desaparecer por sí solos algunos días después. Cabe destacar que no se debe extrirpar o «exprimir», mucho menos estar tocando la zona afectada con las manos sucias, ya que  esto puede complicar la situación. En dado caso que las molestias persistan más de 48 horas, debemos acudir con el profesional de la salud, en este caso, un oftalmólogo para que recibir una consulta y el tratamiento adecuado para nuestra infección ocular, que pueden ser desde analgésicos hasta una pomada.

Diagnóstico

No hay un estudio para determinar un orzuelo. Al acudir a consulta con el especialista, él podrá hacernos una revisión de rutina y confirmarnos si es un orzuelo.

Tratamiento

Para acelerar un poco el proceso de curación del orzuelo, hay algunas sugerencias que podemos aplicar:

  • Compresas de agua tibia: Debemos mojar un paño en agua tibia, es importante que no esté muy caliente, lo exprimimos bien y lo colocamos en el párpado afectado durante 5 a 10 minutos. Se recomienda hacerlo de 3 a 4 veces al día.
  • Calor seco: Otra opción es calentar un paño ya sea en el microondas o con una plancha, igual, que no esté muy caliente para no quemarnos el ojo, y lo colocamos en el párpado y suavemente masajeamos de 3 a 5 minutos.
  • Bolsas de té: Algunas personas en vez de utilizar un paño, utilizan bolsitas de té remojadas en agua tibia y la colocan en el párpado. El té negro o el té de manzanilla pueden ser una opción.
  • Evitar utilizar maquillaje o lentes de contacto: Has que la infección haya desaparecido, no se recomienda utilizar ninguna de estas cosas para no agravar la infección. Además que se recomienda desechar el maquillaje que utilizamos previo a la infección, ya que puede contener bacterias que nos puede traer problemas posteriormente.

Medidas de prevención

  1. Lavado continuo de manos: Hemos mencionado a lo largo del artículo que antes de tocar nuestros ojos nos aseguremos de tener buena higiene en nuestras manos para no transmitir bacterias o suciedad.
  2. Maquillaje: Se recomienda desechar el maquillaje cada cierto tiempo, además se exhorta a no compartir nuestros productos de belleza con otras personas por ningún motivo.
  3. Lentes de contacto: Siempre debemos manipularlos con las manos lavadas y desinfectarlos después de ocuparlos.
  4. Desmaquillarse los ojos: Siempre debemos quitarnos el maquillaje de los ojos antes de dormir.

Ahora ya resolvimos nuestras dudas acerca de qué es un orzuelo y cuales son las causas para que se desarrolle. Aunque no es una situación alarmante, Salud Diez siempre recomienda acudir con el especialista. Y animamos a las personas a seguir las medidas de prevención, siempre en pro de cuidar la salud.

Si este artículo te pareció interesante, te invitamos a que sigas leyendo más artículos de temas importantes y variados en este blog. O también puedes seguirme en mi página de facebook Nutrición en un CLICK para recibir más información sobre alimentación.

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

infecciónojoorzueloenelojoprotuberancia
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Calambres musculares
siguiente artículo
Colesterol bueno y malo…. ¿Cómo afecta lo que comemos?

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Anestésicos Locales: Tipos, usos y dosificación

    30 noviembre, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR