Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Faringitis aguda ¿Dolor de garganta y manchas en la piel?

escrito por Colaboradores Salud Diez 25 mayo, 2020
Faringitis aguda ¿Dolor de garganta y manchas en la piel?

Contenidos

¿Le duele la garganta? ¿Le molesta al tragar? ¿Sufre de mal aliento? ¿Nota una bola en la parte posterior de la garganta? Quizás tenga faringitis aguda.

La faringitis aguda se conoce por el dolor en la zona de la faringe, comúnmente conocida como garganta. La faringitis suele ser un  proceso inflamatorio que cursa con dolor en la zona que se encuentra en la parte posterior de la garganta. Esta inflamación suele ser ocasionada por procesos infecciosos tanto víricos como bacterianos.

faringitis aguda

¿Como puedo saber si tengo faringitis aguda?

La faringitis aguda es de fácil diagnóstico por parte de un profesional sanitario. Suele ser realizada en su centro de salud más cercano sin ninguna necesidad de pruebas mayores o de acudir a especialistas. Es más común en niños que en adultos, siendo el cuadro de mayor gravedad en niños. Entre los síntomas más comunes podemos encontrar:

Faringoamigdalitis

Faringoamigdalitis

  • Dolor de garganta
  • Fiebre
  • Tos
  • Malestar general
  • Sudoración excesiva, mas frecuente de noche
  • Escalofríos
  • Manchas rojas en la piel (erupción cutánea)
  • Ganglios inflamados en el cuello
  • Molestias al tragar
  • Secreción nasal
  • Dolor en los oídos
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Dolor articular
  • Dolor de cabeza

Estos síntomas suelen avanzar rápidamente, teniendo una sintomatología completa en 2 o 3 días.

¿Por qué tengo dolor de garganta?

Existen muchas causas por las que se desarrolla la faringitis aguda. Estas se conocen como multifactoriales, es decir, se deben a varios motivos. A día de hoy, vivimos en un mundo muy industrializado, lo cual conlleva al desarrollo de enfermedades infecciosas más agresivas. Entre los motivos que más se destacan son:

  • Infecciones: Víricas, bacterianas y  fúngicas.
  • Ambientales: Alta contaminación atmosférica, exposición a humo del coche, Alérgenos, etc.
  • Hábitos de vida: Obesidad, tabaquismo, alcholismo, malnutrición, etc.

A pesar de que existen diversos motivos por los cuales usted podría desarrollar faringitis aguda. El caso en el cual usted debería ver a su médico siempre será la faringitis producida por bacterias. Las faringitis víricas suelen desaparecer en 14 días, aunque es cierto, que pueden desencadenar una faringitis bacteriana.

¿Es de gravedad? ¿Necesito ver a un médico urgentemente?

La faringitis aguda en la mayor parte de los casos suele desaparecer sin necesidad de intervención médica. Si el dolor de garganta se perpetua en el tiempo, usted debería visitar a un médico. Ya que, puede que usted tenga faringitis crónica, la cual veremos en el post de la semana que viene.

Cabe destacar el caso de las faringitis estreptococias, las cuales si pueden conllevar el ingreso hospitalario de los mas pequeños de la casa. Esta se debe a que es un organismo oportunista, el cual en condiciones normales reside en nuestra garganta. Pero si que aprovecha la bajada de defensas, para aumentar su crecimiento en la zona de la garganta y producir graves lesiones en el organismo.

Estas lesiones pueden ser erupciones cutáneas por todo el cuerpo, perdida de peso severa, fiebres altas, incluso con convulsiones. Además puede dejar secuelas de carácter temporal que mejoraran con el tiempo.  Las complicaciones más severas serían la Fiebre Reumática y la Corea de Sydenham, la cual, puede cambiar la calidad de vida de los menores temporalmente.

¿Qué pruebas pueden hacerme para la Faringitis aguda?

Por lo general, no requiere de ninguna prueba. En casos más graves si que su profesional sanitario podría hacerle un frotis faríngeo para detectar algún tipo de infección bacteriana para determinar si necesita tratamiento antibiótico. Puede que, dependiendo de la gravedad del caso le podrían realizar una analítica de sangre para determinar valores de infección y nutrición.

¿Que tratamiento pueden ofrecerme?

Por lo general, como ya dijimos antes, no suelen requerir tratamiento a menos que se trate de una infección bacteriana; la cual precisará del uso de antibióticos.

Se le hará hincapié en que termine de tomar el curso de antibióticos entero. Esto se debe a que las bacterias como los estreptococos tienen una gran capacidad de adaptación a los antibióticos. Si usted dejase el antibiótico, a mitad de tratamiento, podría sufrir una segunda infección, pero esta vez el organismo podría ser resistente al mismo. Si esto ocurriese usted podría necesitar de un antibiótico más agresivo para su tratamiento; a esto se le conoce como resistencia antibiótica. Si las bacterias desarrollan mucha resistencia y su faringitis se repite, puede que usted no tenga tratamiento conocido.

¿Qué puedo hacer si no necesito antibiótico?

Independientemente de si necesita antibiótico o no, puede hacer lo siguiente para mejorar su sintomatología. Sin necesidad de receta médica.

  • Tome antipiréticos y analgésicos según el consejo de su profesional sanitario.
  • Tome bebidas calientes con el fin de de hidratar y arrastrar las bacterias fuera de la zona de la faringe.
  • Existe controversia de si el uso de caramelos es recomendado, los pacientes notan mejoría instantánea al chupar caramelos. Pero estos contienen un alto porcentaje de azúcar, lo cual en algunos estudios se evidencia como contraproducente ya que alimentan a la bacterias produciendo crecimiento de las mismas.
  • Deje de fumar y no consuma alcohol. Son 2 hábitos muy erosivos para la mucosa faríngea, lo cual producirá dificultades en su recuperación.
  • Tome duchas de agua caliente. El agua caliente aplicado en la zona de la garganta puede aumentar su vascularización, lo cual ayudará de manera fisiológica a curarse de la enfermedad.
  • Si nota que su gargana se reseca, puede utilizar humidificadores calientes que le permitan respirar mejor. La humidificación fría está demostrada ser completamente inútil.
  • Haga gárgaras con soluciones antisépticas. El agua oxigenada se vende en preparación oral para hacer gárgaras, la cual resulta altamente efectiva.
  • Haga irrigaciones nasales para desobstruir la mucosidad de los cornetes nasales.
  • Hidrátese adecuadamente. La hidratación es un factor fundamental para eliminar las toxinas producidas por organismos patógenos.
  • Mantenga una buena higiene oral. Ya que una mala higiene oral contribuye a un crecimiento anormal de patógenos en la cavidad oral y estos pueden migrar a su garganta.
  • No se exponga al frío. Ya que estas enfermedades aprovechan el cambio de pH producido por el frío para crecer. Utilice bufandas y cubra su boca.
  • Utilice mascarilla para no contagiar a el resto de miembros de su familia. Esta enfermedad es altamente contagiosa

Enlaces de interés:

Faringoamigdalitis. La pesadilla interminable

Candidiasis Oral: todo lo que debes saber

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000655.htm

Faringitis estreptocócica

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

antibióticosdolor de gargantaestreptococosfaringitisfaringoamigdalitisFiebregargantainfección respiratoria
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Recetas saludables para niños deliciosas y sin complicaciones.
siguiente artículo
Hirsutismo: La aparición de vello en las mujeres.

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Anestésicos Locales: Tipos, usos y dosificación

    30 noviembre, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR