Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Candidiasis Oral: todo lo que debes saber

escrito por Colaboradores Salud Diez 26 abril, 2020
Candidiasis Oral: todo lo que debes saber

Contenidos

¿A qué llamamos Candidiasis Oral?

Cuando hablamos de Candidiasis Oral hacemos referencia a una infección de origen micótica que se produce en la boca por un exceso del hongo Candida albicans (el mismo que produce Candidiasis vaginal). Si bien este hongo se encuentra normalmente en la boca,  si prolifera en exceso puede generar una infección. 

La Candidiasis Oral se manifiesta, con manchas blancas en la lengua, en el interior de la mejillas. También puede afectar las encías, la parte superior de la boca, las amígdalas y parte posterior de la garganta. 

Cualquier persona puede padecer de Candidiosis Oral, pero es más frecuente en personas con un sistema inmunitario debilitado. Por esa razón, es más frecuente en adultos mayores y bebés.

@mamasencrisis. Los bebés suelen padecer con frecuencia candidiasis oral

Síntomas de la Candidiasis Oral

Niños y adultos

En un primer momento, la infección suele no presentar síntomas. Sin embargo, luego de un tiempo es posible padecer los siguientes síntomas: 

  • Manchas blanquecinas en la lengua, mejillas internas y,en ocasiones, en el parte superior de la boca, encías y amígdalas
  • Enrojecimiento, ardor o inflamación que pueden ser lo suficientemente graves como para provocar dificultad para comer o tragar
  • Sangrado leve si las lesiones se frotan o rascan
  • Agrietamiento y enrojecimiento en las comisuras de la boca
  • Sensación algodonosa en la boca
  • Pérdida del gusto
  • Enrojecimiento, irritación y dolor debajo de las dentaduras (estomatitis protésica)

En algunos casos graves,por ejemplo, en aquellos pacientes que padecen cáncer, o un sistema inmunitario debilitado a raíz del VIH, las lesiones pueden propagarse hasta el sistema digestivo. Más específicamente afectar al esófago, provocando esófagitis por Cándida. En este caso, el paciente  va a presentar dificultad para tragar, dolor y tener la sensación que la comida queda atascada en la garganta. 

Lactantes y madres en período de lactancia

En los lactantes se van a presentar los siguientes sintomas:

  • Lesiones blancas en la boca
  • Irritabilidad
  • Problemas para alimentarse correctamente

Los lactantes pueden contagiar a la madre durante el amamantamiento. 

Aquellas mujeres cuyos senos están infectados por el hongo Cándida presentan los siguientes síntomas: 

  • Sensibilidad  en los pezones. Los mismos pueden presentar grietas, picazón. 
  • En la areola presenta piel escamosa y brillante 
  • Dolor al amamantar 
  • Dolores punzantes dentro de la boca

@Clinic.genios. Los adultos mayores también pueden padecer de Candidiasis

Origen de la Candidiasis Oral

La Candidiasis Oral es una infección de origen micótico. El hongo responsable de esta infección es el Candida albicans. Si bien, este hongo se encuentra normalmente en nuestro organismo. En ciertas ocasiones puede crecer en forma excesiva generando esta infección. 

Factores de riesgo

Existen algunos factores que pueden influir en que padezcas una infección por Candidiosis Oral si presentan alguna de las siguiente condiciones:

  • Sistemas inmunitarios debilitados o inmunodeprimidos. Esta es una de las razones por la que la enfermedad es más común en bebés o ancianos. También en aquellas personas que presentan algun tipo de enfermedad como HIV, cáncer, transplatados. 
  • Diabetes. Si no tienes controlada tu diabetes, es probable que la saliva contenga grandes cantidades de azúcar los que favorece el crecimiento de Cándida.
  • Candidiosis vaginal. Es provocada por el mismo hongo. Si padeces de Candidiosis vaginal es probable que le transmitas la infeccion a tu bebé. 
  • Medicamentos. Ciertos medicamentos como algunos antibióticos pueden alterar el equilibrio natural de microorganismos en nuestro cuerpo. Aumentando el riesgo de padecer Candidiosis Oral. 
  • Otras afecciones orales. Si padeces de sequedad bucal puede ser un factor de riesgo de padecer este tipo de infección. Al igual que usar dentadura postiza. 

Diagnóstico de la Candidiasis Oral

Para diagnosticar una Candidiosis Oral, el médico debe identificar la causa de fondo que origina la infección, además de la ubicación de la misma. 

Si la candidiasis solo afecta la boca

El odontólogo, puede examinarte la boca para detectar lesiones y tomar muestras para examinarlas al microscopio. Además, si lo cree necesario puede pedirte que te realices un análisis de sangre.  Con el motivo de averiguar si hay alguna enfermedad pre existente que origine la infección por Cándida. 

Si la candidiasis oral afecta al esófago

El médico se ayudara de los siguientes estudios para diagnosticar el motivo de tu infección y en base a ello proporcionarte un tratamiento adecuado a tu padecimiento:

  • Biopsia
  • Examen endoscópico
  • Exploración física
  • Análisis de sangre

Tratamiento

El principal objetivo del tratamiento de la Candidiosis Oral es evitar la propagación del hongo. Por ese motivo, el médico deberá enfocarse en determinadas cuestiones con respecto al paciente, como la edad, el estado general de salud y la causa que origina la infección. Es importante conocer la causa que origina la infección con el propósito desterrar de raíz la misma y de esta manera prevenir que vuelva a suceder. 

  • Niños y adultos saludables. El médico puede recomendar algún  medicamentos antifúngicos. Estos medicamentos vienen en varias presentaciones, como por ejemplo, en pastillas, líquidos para hacer buches y luego tragar, cremas. Si estos medicamentos tópicos no resultan eficaces, te puede recetar un medicamento que tenga efecto en todo el cuerpo.
  • Lactantes y madres que dan de mamar. Si estás amamantando y tu bebé tiene Candidiasis Oral, se pueden transmitir la infección el uno al otro. El médico puede recetar un medicamento antifúngico leve para el bebé y una crema antifúngica para las mamas.
  • Adultos con debilidad del sistema inmunitario. En general, el médico te recomendará medicamentos antifúngicos.

Recordemos que la Candidiosis Oral puede ser una infección recurrente, aún habiendo recibido un tratamiento. Por eso, la importancia de tratar la causa de origen de la enfermedad lo más rápido posible. 

Candidiasis

Mantener tu boca limpia es importante para evitar sufrir esta infección

Prevención

Los siguientes consejos pueden ayudarte a reducir el riesgo de padecer infecciones por hongos, específicamente por Cándida. 

  • Mantén tu boca limpia. Cepíllate los dientes después de cada comida. Usa hilo dental
  • Si utilizas un inhalador corticoesteroide, enjuaga tu boca con agua o cepíllate los dientes. 
  • Si utilizas dentadura postiza. Quítate la dentadura postiza a la hora de dormir. Asegúrate de que las dentaduras postizas se ajusten adecuadamente y de que no provoquen irritación. Limpia tu dentadura postiza a diario. Pregúntale a tu dentista la mejor manera de limpiar el tipo de dentadura postiza que usas.
  • Consulta con tu dentista regularmente, especialmente si tienes diabetes o usas dentadura postiza. 
  • Limita el consumo de azucares.
  • Si padeces de diabetes controla el azúcar en sangre. Un buen control de azúcar en sangre puede reducir la cantidad de azúcar en la saliva y desalentar el crecimiento de cándida.
  • Si padeces de Candidiasis vaginal tratarla lo antes posible.
  • Si sufres de sequedad bucal, consulta con tu medico para saber como evítala.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

bocaesófagoHongosinfecciónInfecciones micoticas
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Bizcocho de chocolate. Receta para hacer con los niños.
siguiente artículo
Beneficios de la gelatina sobre la salud ósea

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR