Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Candidiasis vaginal: Cosas de mujeres

escrito por Colaboradores Salud Diez 19 abril, 2020
Candidiasis vaginal: Cosas de mujeres

Contenidos

Introducción: Candidiasis vaginal

Cuando hablamos de candidiasis vaginal, nos referimos a una infección de origen micótico, ya que es producida por un hongo. Esta infección vaginal provoca flujo, irritación y picazón en la zona vaginal y la vulva. 

Muchas son la mujeres que en algún momento padecen esta infección a lo largo de su vida reproductiva. De hecho, según las estadísticas 3 de cada 4 mujeres sufre este episodio en algún momento de su vida. 

Debemos recordar, que las infecciones micóticas que afectan al área genital no son consideradas como Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).

La candidiasis vaginal suele presentarse cuando una mujer tiene relaciones sexuales regularmente por primera vez. También, algunos estudios indican que las infecciones con hongos pueden estar relacionados con el contacto entre la boca y los genitales (sexo oral). 

Hoy en día contamos con varios medicamentos antimicóticos que pueden tratar este tipo de infecciones. Tu médico ginecólogo te indicará cual es el adecuado para ti, según tu historia clínica. 

Síntomas de la candidiasis vaginal

La candidiasis vaginal es una infección que se caracteriza por los siguientes sintomas: 

  • Picazón e irritación de la vagina y la vulva
  • Sensación de ardor, especialmente durante las relaciones sexuales o al orinar
  • Enrojecimiento o inflamación de la vulva
  • Dolores y molestias vaginales
  • Sarpullido vaginal
  • Secreción vaginal espesa, blanca y sin olor, con aspecto similar al queso cottage
  • Secreción vaginal acuosa
  • Candidiasis complicada

Estos síntomas pueden presentarse de manera leve a moderada.

Sin embargo, esto síntomas se pueden complicar. Generando un cuadro clínico un poco más complicado con síntomas más graves: 

  •  Enrojecimiento extenso, hinchazón y picazón que pueden provocar desgarros, grietas o llagas
  • Has tenido cuatro o más infecciones por cándida en un año. Si es así,  la infección es causada por un tipo de hongo menos típico
  • Estás embarazada
  • Tienes diabetes no controlada
  • Tu sistema inmunitario está debilitado debido a ciertos medicamentos o afecciones, como la infección por HIV

¿Cuál es la causa de esta infección vaginal?

La candidiasis vaginal, como ya dijimos es provocado por un hongo. Cuyo nombre Candida albicans. Que es el responsable de la mayoría de las infecciones provocadas por hongos en la zona vaginal. 

Recordemos, que la vagina de la mujer presenta una mezcla equilibrada de bacterias y hongos (dentro de los que se encuentra Candida albicans). Entre Las bacterias, que se encuentran en la vagina de la mujer, encontramos lactobacillus Cuya función es la de evitar el crecimiento excesivo de hongos y mantener un equilibrio en la flora vaginal.

Si este equilibrio, por alguna razón, se ve perturbado la consecuencia será el crecimiento excesivo de cándida provocando candidiasis vaginal. 

¿Pero qué es lo que provoca que el hongo crezca de manera excesiva?

Puede haber muchas causas que originen este crecimiento, entre las cuales se pueden nombrar: 

  • El uso de antibióticos. Lo que provoca un desequilibrio en la flora vaginal natural
  • Embarazo
  • Diabetes no controlada
  • Sistema inmunitario deteriorado
  • Consumo de anticonceptivos orales
  • Terapia hormonal que aumenta los niveles de estrógeno.

Candidiasis Vaginal

¿Cómo podemos diagnosticar una infección por Candida albicans?

Para diagnosticar la candidiasis vaginal,tú médico ginecólogo puede entrevistarte acerca de tú historia clínica.  Por ejemplo:

  • Puede preguntarte sobre infecciones vaginales pasadas (si es que las has padecido)
  • Revisarte la zona pélvica, examinar tus genitales externos (vulva, vagina, examinar las paredes vaginales)
  • Mandarte a analizar tus secreciones vaginales (flujo). Con el objetivo de detectar cual es el hongo que genera tu infección y de esta manera darte un tratamiento más eficaz. 

¿Qué tratamiento podemos seguir para tratar la candidiasis vaginal?

El tratamiento para la candidiasis vaginal va a depender de cuan grave es la infección que presentas. Si es la primera vez que la padeces o si ya la has padecido con anterioridad. 

Si presentas síntomas leves a moderados y has padecido esta infección de manera no frecuente, el tratamiento estará orientado en una terapia breve. El mismo consistirá en tomar un medicamento antimicótico durante tres a siete días para aliviar los síntomas. Los medicamentos para este tipo de infecciones suelen presentarse en forma de crema, óvulos o comprimidos orales. Por lo general, se recomienda un medicamento de uso local, por lo que tu médico seguramente te recomendará  que te coloques un ovulo o crema antimicótica, generalmente durante la noche. 

Ten en cuenta, que es el médico el único autorizado para recetarte este tipo de medicamentos. Si pasado el tratamiento vuelves a tener molestias, te recomiendo que vuelvas a consultar. 

Ahora, si los síntomas que presentas suelen ser graves y si sueles padecer candidiasis por repetición (presentas infecciones de forma frecuente). Seguramente tu médico podrá recomendarte que realices un tratamiento a largo plazo. El cual consistirá en administrar  medicamentos antimicóticos por algunas semanas e incluso meses. Todo dependerá de tu historia clínica y si estas o no embarazada.

¿Cómo podemos evitar o prevenir padecer esta infección?

Ten en cuenta los siguientes consejos para prevenir la candidiasis vaginal y otras infecciones vaginales:

  • Usar ropa interior de algodón y que no sea ajustada
  • Utilizar pantalones cómodos y no muy ajustados
  • Evitar utilizar pantimedias ajustadas
  • Mantener una higiene íntima adecuada. Si realizas duchas vaginales muy frecuentemente puedes eliminar bacterias que te protegen contra las infecciones
  • Evita el estrés y lleva una vida saludable para mantener un sistema inmunológico fuerte
  • Trata de evitar consumir azucares
  • Trata de no utilizar productos femeninos perfumados. Utiliza productos neutros o de glicerina
  • Cuando estes menstruando cambia con frecuencia tampones o las toallas higiénicas
  • Recuerda limpiarte de adelante hacia atrás. Nunca lo hagas de atrás hacia adelante ya que las bacterias u hongos ya que pueden contaminar tu vagina y producir infecciones
  • Evita tomar baños muy calientes
  • No abuses del uso de antibióticos
  • No permanezcas mucho tiempo con ropa mojada o traje de baño.  Ya que esto puede favorecer la proliferación de hongos.

Por último, recuerda que la candidiasis vaginal no es considerada como una Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS), como se menciono más arriba.  Sin embargo, si padeces esta infección y mantienes relaciones sexuales puedes transmitírsela a tu compañero/a. Por eso mismo, se responsable y háblalo con él o ella. Lo más recomendable en estos casos es que por un tiempo dejes de tener relaciones sexuales por un tiempo o hasta que te cures por completo de esta infección.

Como siempre te agradezco que hayas leído el presente articulo, espero que haya sido de tu interés. Nos vemos las semana que viene.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

HongosinfecciónInfecciones micoticasMujerSalud de la mujer
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
¿Qué es Kombucha? y ¿Cómo prepararla desde casa?
siguiente artículo
Inteligencia emocional: La revolución de la Psicología Positiva

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR