Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSin categoría

Escarlatina en niños

escrito por Colaboradores Salud Diez 17 mayo, 2020
Escarlatina en niños

La escarlatina en niños es una enfermedad causada por  estreptococos β hemolítico del Grupo A. También se relaciona con la faringitis, en el caso de una complicación de esta,  presentándose de 12 a 48 horas después del contagio de faringitis. Se caracteriza por sarpullido color escarlata. Afecta principalmente a niños mayores de 3 años, y predomina mucho mas en niños de 5 a 15 años de edad.  En el caso de menores de 2 años es poco común su contagio ya que ellos se ven favorecidos por los anticuerpos maternos que se fueron adquiriendo durante la lactancia materna exclusiva, así como el tiempo en el vientre materno. Este ultimo es debido al paso trasplacentario de anticuerpos que el bebé recibe a través de la placenta.

Existen estudios que relacionan este padecimiento con el déficit de atención, hiperactividad, y depresión por una infección causada por S. pyogenes.

Se relaciona con altos niveles de morbilidad y mortalidad cuando las epidemias eran comunes en los siglos XVIII y XIX en Europa y el Norte del Continente Americano.

Contenidos

Desarrollo de la escarlatina en niños.

Los pequeños que asisten a Guarderías, o en las Escuelas así como en lugares donde exista aglomeración de personas como en los casos de clases extras, son los que están mas susceptibles a contraer esta enfermedad.

Una complicación o derivacion de la escarlatina es en fiebre reumática, y en glomerulonefritis. 

En otros casos la fascitis necrosante se hace presente en los cuadros de escarlatina en niños, esto se da cuando las lesiones son mas profundas y se llegan a infectar, agravando el dolor y la fiebre que ya presenta .

Los pequeños con escarlatina, en algunos casos pueden llegar a presentar otitis o neumonia.

Síndrome de choque toxico, como hemos estado explicando la enfermedad es por una bacteria lo cual hace que sea de suma importancia llevar a cabo al pie de la letra el tratamiento para evitar complicaciones, esta en particular es una de las más graves. Significa que las funciones de los órganos comienzan a fallar y a derivar en infecciones en conjunto.

Los pequeños pueden seguir infectados aun tres semanas después de ya no presentar mas síntomas.

Síntomas.

La enfermedad tiene un tiempo de incubación de 2-4 días durante los cuales se pueden presentar los siguientes síntomas:

  • Dolor de cabeza y garganta.
  • Vómitos, acompañados de fiebre.
  • El sarpullido el principal síntoma, aparece en las primeras 12 horas del contagio. Sucede primero en el cuello y pecho, extendiéndose rápidamente por el resto del cuerpo. Las áreas mas afectadas son las axilas y las ingles.
  • Las mejillas se enrojecen y el área alrededor de los labios se pone pálida.
  • La lengua también se ve afectada por un recubrimiento duro,en los que se notan bultos rojos, y despues comienzan a pelarse a partir del cuarto día, dejando la lengua en un tono fresa.
  • El exantema que se presenta da a la piel un aspecto rugoso similar al de papel de lija.
  • Puede presentarse artralgio y/o hasta artritis.
  • Faringe inflamada y en un exudado blanquecino en las anginas.

¿Qué hacer si mi pequeño contrae escarlatina?

Como siempre no debemos olvidar que lo primero es acudir al médico el siempre sabrá cual es el tratamiento adecuado.

Un medicamento para atenuar la fiebre sera lo ideal. También es importante evitar en lo posible el contacto con otros niños, (algo que tenemos que tener en cuenta con cualquier enfermedad para evitar contagios).

Un tratamiento con antibiótico es lo ideal, ya que como se menciona al inicio es una enfermedad causada por la bacteria del «estreptococo».  La tasa de mortalidad es menor del 1% con tratamiento.

Al ser una infección causada por bacterias, más allá de evitar el contacto es importante destinar los utensilios para su alimentación , exclusivos para el menor durante la enfermedad así como todo aquello que se utilice para su higiene, toallas, jabón; ropa de cama y cualquier otro objeto con el que haya tenido contacto la persona contagiada.

Debemos comunicarnos con el médico o pediatra, o en su caso llevarlo a urgencias si el pequeño:

  • La fiebre no baja en 48 horas. 
  • Vomita repetidamente, sin poder mantener alimento alguno en su estomago.
  • Tiene dificultad para respirar
  • El sarpullido se convierte en ampollas muy dolorosas.

Cuidados en casa.

Cuando los más pequeños del hogar se enferman, las personas que están a cargo de su cuidado suelen sentirse mal, por no poder calmar su dolor o malestar. Ya que el dolor, la fiebre y la comezón, aunque bien con el tratamiento se irán atenuando cada niño la vivirá diferente y siempre requerirán del «mimo», «apapacho» para sentirse mejor, aquí algunos consejos para ayudarlos a atenuar sus síntomas y sobre todo hacer que la enfermedad sea menos traumatica.

Dolor de garganta.

Es importante mantener hidratado al pequeño, por la fiebre que presenta aunque el dolor de garganta lo dificulte.

  • Ofrecer té (descafeinado) y a una temperatura tolerable sera bueno.
  • Sopas, caldos de verduras o de carne ayudaran al proceso de recuperación, si preparamos su sopa favorita con caldo de verduras o de pollo.
  • Las bebidas o caldos que se ofrezcan siempre deberán de ser tibios para no atenuar el dolor, o bien podemos ofrecer cubitos de hielo a su tolerancia.
  • También podemos apoyarlos ofreciendo las bebidas con pajillas, recordemos que sus labios y lengua también se ven afectados por el sarpullido.

Aliviar el sarpullido causado por la escarlatina en niños.

  • Baños con agua tibia, aparte de que calmaran la fiebre, le brindaran calma a la molestia en su piel.
  • Evitar usar cremas perfumadas, para no afectar más la piel. Existen cremas especiales para calmar este tipo de molestias.
  • En el agua de baño se puede agregar un poco de harina de avena que reducirá el malestar.

La habitación del menor debe ser húmeda con ambiente fresco y buena ventilación.

Como tal aun no existe una manera de evitar el contagio de escarlatina, pero si como la mayoría de las enfermedades se puede prevenir con las medidas de higiene diarias recomendadas, lavado de manos, antes de comer y despues de ir al baño. En el caso de niños evitar que se lleven objetos a la boca.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

bacteriaFiebreniños
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Propiedades del ajo negro
siguiente artículo
Marasmo ¿Que relación e importancia tiene con la nutrición?

Hamburguesas de atún

19 septiembre, 2021

Sopa de ajo: el plato español más humilde...

17 agosto, 2021

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR