Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENTRENAMIENTOFITNESS

Ejercicios para lumbares: prevención y mejora

escrito por Colaboradores Salud Diez 20 septiembre, 2020
Ejercicios para lumbares: prevención y mejora

La lumbalgia o el dolor de lumbares está relacionado con nuestra estructura musculo-esquelética. Puede tener origen en los músculos, tendones, ligamientos… lo sufre hasta un 80% de la población y estas personas afectadas, suelen tener un alto riesgo de recaídas. Por esto, los ejercicios para lumbares de prevención, así cómo la fisioterapia y fortalecer nuestra espalda, será clave. ¿Cómo tener una espalda sana? 

Lo más habitual es que el dolor sea causado por distenciones en los ligamientos. Pueden ocurrir debido a movimientos repentinos de gran intensidad, que causen desequilibrios en nuestras estructuras. El sedentarismo, a su vez, también puede ser causa de perdida de fuerza y masa muscular en la espalda y el abdomen, lo que puede provocar dolorosas contracturas. Nuestro cuerpo no está diseñado para estar muchas horas sentado! La higiene postural es algo muy importante para cuidar nuestras estructuras óseas, ligamientos y discos intervertebrales.

En el primer momento después de la lesión, es muy importante hacer reposo y aplicar frío. También puedes tomar algún antiinflamatorio. Se recomienda consultar con un fisioterapeuta.

Durante la fase aguda, no se recomienda hacer ningún ejercicio, pero si que se puede tratar de aliviar la tensión muscular con ejercicios respiratorios. Además, el reposo absoluto durante mucho tiempo puede llevarnos a una lumbalgia crónica, por lo tanto, deberá seguir las indicaciones de los profesionales sobre cómo y cuando empezar a moverse.

ejercicios para lumbares

Contenidos

Recomendaciones generales de ejercicios para lumbares

Pasada esta fase aguda, se puede empezar a recuperar la movilidad articular con ejercicios que estimulen los movimientos pélvicos y estiramientos de toda la musculatura baja de la espalda.

A medida que pasen los días y vayamos mejorando, será importante incrementar la fuerza de toda la musculatura de la espalda, abdomen y piernas, ya que ayudará a prevenir futuros dolores lumbares.

Será muy importante realizar los ejercicios de manera correcta, respirando adecuadamente y con Buena técnica. Puedes buscar ayuda de profesionales.

Consideraciones a tener en cuenta

Los ejercicios de abdominales tradicionales o el peso libre en el gimnasio no están para nada recomendados si sufrimos de dolor en las lumbares. En cambio, se deberían sustituir por abdominales isométricas (con tensión constante, como las planchas), quitaremos tensión y estrés del psoas y las articulaciones lumbares.

plancha ejercicios para lumbares

Los ejercicios con peso libre pueden ocasionar mucho daño en los discos intervertebrales, solo deberías realizarlos si tienes la formación adecuada o con la ayuda y supervisión de un profesional.

Ejercicios para lumbares y prevención del dolor

Cada persona, debería tener su tipo de ejercicios, así como el numero de repeticiones y pesos adecuados para él o ella. Cómo hemos comentado, deberíamos trabajar la musculatura lumbopélvica, la movilidad tanto de la pelvis como la cadera y la región torácica.

“Gato – camello”

Ayuda a trabajar la amplitud de las articulaciones dorso-lumbares. Te colocas en cuadrupedia, sobre las rodillas y las manos, tratando de mantenernos alineados. Trataremos de llegar a la máxima extensión y flexión lumbar, arqueando la columna hacia arriba y luego hacia abajo, manteniendo unos 3-5 segundos en cada posición. La respiración es muy importante para acompañar el movimiento.

“Bird-Dog”

Este ejercicio, se empieza también en posición cuadrúpeda. Su realización consiste en elevar brazo y pierna contraria hasta formar una línea horizontal con el trono. Este movimiento, creará un desequilibrio en la región torácica que contrarrestaremos trabajando el abdomen y el lumbar.

bird dog

Elevación pierna-brazo contrario

Tumbado boca abajo, tenemos distintas variantes para fortalecer la espalda. Podemos tratar de elevar el miembro superior, aguantar 5 segundos y volver a bajar, a continuación, hacer lo mismo elevando el miembro inferior.

Se puede probar de hacer lo mismo pero elevando brazo y pierna contraria a la vez. Siempre despacio y sin forzar.

Estiramiento de dorso-lumbares

Túmbate boca arriba, flexiona una pierna y llévala hacia tu pecho. Mantén la posición 15-20 segundos, vuelve a la posición inicial y repite con la otra pierna.

También se puede realizar con ambas piernas a la vez. Si se desea, añadir micromovimientos suaves hacia cualquier dirección del espacio.

Extensión de cadera o Puente de glúteo

Este ejercicio, dirigido a fortalecer los glúteos ayuda activar el lumbar y isquiotibiales también. Es muy recomendable para ganar fuerza y estabilidad.

Rotaciones de columna

Para estirar la columna, también es bueno hacer pequeñas rotaciones, siempre sin forzar. Puedes tumbarte hacia arriba y cruzar una pierna dejando caer el peso hacia el lado contrario. Intentar formar un ángulo de 90ª. Puedes estirar los brazos en forma de cruz y tratar de mantener los hombros tocando el suelo, así rotaremos solo la parte lumbar. Cambia de lado 2 o 3 veces muy lentamente.

 Variantes de ejercicios para lumbares

Para aumentar la estabilidad e intensidad a nivel lumbar y del core, existen algunas estrategias y alternativas, cómo utilizar superficies inestables o material complementario (gomas, pelotas etc.)

Veamos algunos ejercicios:

Ejercicios para lumbares con el uso de la fitball

El ejercicio más básico consiste en sentarse sobre la fitball bajo el sacro. Con los pies paralelos y empezar a hacer movimientos con la pelvis y la columna: hacia delante y atrás, hacia los lados… ve explorando las sensaciones, si hay dolor etc. en las diferentes direcciones.

Se puede practicar la extensión de cadera, apoyando la espalda sobre la fitball y luego realizar una elevación de cadera, de manera que sólo apoyemos la parte torácica y cervical, levantando la lumbar.

Otra variante seria colocar los pies y parte de la pierna encima de la fitball, realizando presión sobre ella para elevar la cadera. Será importante mantener alineados los hombros, espalda, cadera, piernas, rodillas y tobillos.

ejercicios para lumbares

Ejercicios para lumbares con el uso de pesos

Se pueden realizar levantamientos donde se active la zona lumbar, como por ejemplo en el peso muerto. También podemos reproducir movimientos naturales de transportar cargas para trabajar los desequilibrios del movimiento y compensarlos.

Todos estos ejercicios, es recomendable hacerlos bajo la supervisión de un profesional y con los pesos adecuados, un exceso de peso podría ser perjudicial para nuestras lumbares.

Ejercicios para lumbares con el uso de gomas elásticas

Las gomas nos darán la posibilidad de realizar una amplia variedad de ejercicios, pudiendo aumentar además la dificultad si incrementamos la tensión.

Posturas de yoga para lumbares

Para terminar, recordar que el yoga es una muy buena opción para ganar flexibilidad, amplitud de movimientos y fortalecer los músculos. Hay que hacerlo paso a paso y siguiendo instrucciones de algún profesional.

Posturas conocidas como el perro boca abajo o simplemente estiramientos de isquios y toda la parte posterior, serán muy beneficiosos para cuidar nuestras lumbares. Moviliza y relaja tu columna, dejando caer cabeza y brazos hacia delante, sin forzar, solo relajar y respirar ¡libera la tensión en las zonas donde mas acumulas!

ejercicios para lumbares

Para terminar os dejo con un enlace para ver rutinas de ejercicios.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

beneficios del ejerciciodolor lumbarGomas elásticaslumbalgiaPrevenciónzona lumbar
0 Comenta
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Acrocianosis, forma debutante de esclerosis sistémica
siguiente artículo
AMNESIA: La enfermedad que nadie quiere padecer

Crossfit – Movimientos fundamentales y WODS

16 julio, 2021

Ejercicios para espalda – Rutina y recomendaciones

5 julio, 2021

EJERCICIOS FITNESS VS MOVIMIENTO PLACENTERO: ¿CONOCES SUS DIFERENCIAS?

16 junio, 2021

Dominadas: Beneficios, técnicas y recomendaciones.

11 abril, 2021

ABDOMINALES OBLICUOS: ¿Qué son? más allá de la...

29 marzo, 2021

BODY PUMP: ¿Qué es? detalles y beneficios que...

19 febrero, 2021

CORE: ¿Qué es? Los ejercicios físicos que te...

19 febrero, 2021

Saltar la comba: Conoce sus beneficios y contraindicaciones

30 enero, 2021

Power lifting: Ejercicios para tener un físico estético...

28 enero, 2021

DÉFICIT CALÓRICO: EL SECRETO PARA PERDER DE PESO

11 enero, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Anestésicos Locales: Tipos, usos y dosificación

    30 noviembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR