Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENTRENAMIENTOFITNESS

Ejercicios de calentamiento

escrito por Colaboradores Salud Diez 23 mayo, 2020
Ejercicios de calentamiento

Como se sabe, hacer ejercicio es necesario, sobre todo, si se quiere tener una buena calidad de vida. Pero antes de iniciar, los ejercicios de calentamiento, son de mucha importancia. Una rutina, no esta completa, si el cuerpo, no se prepara, de forma adecuada.

Contenidos

¿Qué son  los ejercicios de calentamiento?

Los ejercicios de calentamiento, son el inicio de, una rutina de actividad física. Consisten en, una serie de movimientos simples que, preparan a los músculos y articulaciones, para hacer, ejercicios mas intensos en un futuro. El calor del  cuerpo, aumenta, ya que al hacer los ejercicios previos, la circulación de la sangre se activa. La  irrigación de la sangre, llega a los músculos y evitara consecuencias, mas adelante.

¿Como funciona el cuerpo con los ejercicios de calentamiento?

Como se menciono antes, los ejercicios de calentamiento, ayudan a elevar la temperatura del cuerpo, gracias a que la circulación, nutre de sangre a los músculos, pero también, estimulan al sistema nervioso, el cual, ayuda a que el cuerpo, se adapte mejor a la actividad física.

Otro sistema que, se activa al calentamiento, es el propioceptivo, el cual tiene como tarea, enviar mensajes al cerebro, para que programe y posicione, los movimientos que, va a realizar, cada parte del cuerpo. Los ejercicios de calentamiento, ayudan a que este sistema, sea mas preciso con cada movimiento. En conclusión, el calentamiento prepara al cerebro, para la intensidad del nuevo trabajo físico.

 Al hacer ejercicios de calentamiento, el sistema endocrino, libera y produce en aumento, hormonas que, agregan mas energía, para el trabajo.

Ventajas de realizar los ejercicios de calentamiento.

  • El riesgo de lesionar un musculo, es menor. Hacer ejercicios de calentamiento, evita fallos en los movimientos, ya que, el cerebro, ha gestionado con anterioridad, el gesto que, va a aplicar.
  • Se notara, mejoras en la coordinación y en la respuesta motora, esto quiere decir que, la precisión de los movimientos, sera mas exacta y que, el cuerpo responderá, con mayor agilidad, a cualquier imprevisto, por ejemplo, una caída.
  • La capacidad de, aprovechar mejor el uso del oxigeno, se debe a que, el ritmo cardíaco y la actividad en los pulmones, vaya en aumento. Cabe mencionar que esta acción, también ayudar a que, el dióxido de carbono se elimine, de forma mas eficaz.
  • El rendimiento físico, se vera afectado, de forma positiva, ya que el cuerpo, obtiene mayor resistencia al trabajo. A esto, se le suma que, la velocidad de contracción muscular, también aumenta.
  • Da como resultado, que los órganos sensitivos tengan una mayor capacidad de, realizar sus funciones.
  • Mejora la retención de informacion y la concentración, esto ayuda, a que el nuevo aprendizaje, sera procesado con facilidad. Por lo tanto, interviene en una situación positiva, para la adaptación.
  • La flexibilidad del cuerpo, va en aumento, ya que, la viscosidad sinovial mejora, procurando así, que músculos y articulaciones, tengan mejor capacidad de movilidad. Es importante mencionar, que los reflejos, reaccionan mejor, a los impulsos nerviosos del cerebro.

 

¿Como se hace una buena rutina de calentamiento?

  1. El estiramiento muscular, no debe de ser intenso, ya que, es muy relajante, como resultado, el cuerpo no rendirá, durante el entrenamiento.
  2. El tiempo, para calentar, depende de varios factores, tales como, el clima, tipo de actividad y rendimiento. Si es un día caluroso y el entrenamiento intenso,el calentamiento, puede durar entre 7 y 10 minutos, por otro lado, en un día frió, se puede ampliar el tiempo, entre 15 o 30 minutos.
  3. Se puede iniciar con, movimientos globales, como por ejemplo, formar círculos grandes con los hombros, brazos y tronco. Las articulaciones se deben trabajar de manera suave.
  4. Lo que sigue es, mover las articulaciones de partes especificas, esto ayudara a enviar, mensajes al cerebro. Se inicia moviendo muñecas, cuello, codos, cadera y tobillos, de forma circular.

Con regularidad, en esta etapa del calentamiento, se opta por ejercicios suaves, para que el cuerpo, inicie a producir mas calor. Una de la opciones mas escogida es, el trote suave. Para agregar dificultad, el trote se integran ejercicios simples, tales como, trotar y luego saltar o trotar y hacer unas sentadillas. Con esto, se podría dar por terminado el calentamiento, sin embargo, para gente mas activa, el calentamiento se divide de forma diferente.

Pulso y flujo de sangre.

En esta primera fase, se aumenta el flujo de sangre, por medio de ejercicios anaeróbicos, por ejemplo: burpees, saltos complejos, como saltos explosivos al pecho o jumping jacks.

Movilidad para articulaciones y tendones.

Se inicia desde la parte superior de cuerpo, en esta fase aplican los movimiento globales, se tienen que realizar de forma suave, de manera que, se logren estirar los tendones y articulaciones, de todo el cuerpo.

Movimientos suaves para programar el cuerpo.

En este punto, el cuerpo va a iniciar el trabajo, sobre todo, cuando en la rutina de ejercicios se incluye peso. Se puede optar por pull ups, fondos, sentadillas sin peso y lagartijas. Así es como el cuerpo activa los músculos que necesita, para el trabajo que va a realizar.

Calentamiento pasivo.

Los ejercicios de calentamiento, engloban lo que es un calentamiento activo, sin embargo, hay otro método que, permite al cuerpo aumentar calor, sin movimientos. A esto se le llama, calentamiento pasivo, consiste en usar gel térmico, saunas, mantas térmicas eléctricas o tela caliente, sin embargo, este calentamiento, solo es permitido si el deportista esta lesionado, pertenece a la tercera edad o si existe alguna incapacidad.

Calentamiento pasivo

¿Se debe estirar después de entrenar?

Es un tema complejo, mucha gente asegura, que estirar después de ejercitar, es necesario para los músculos y su recuperación, pero también, existe la postura que esta en contra, se plantea que, el cuerpo requiere descansar, para evitar futuras lesiones, estas regularmente suelen suceder, dentro del estiramiento final.

Conclusión.

La prevención de lesiones, durante el ejercicio, solo se evita con el calentamiento, no importa el nivel de experiencia. Esto va a permitir, que el cuerpo se prepare y resista, al trabajo mas exigente. Por eso, es importante aplicar los ejercicios, de acuerdo a nuestra condición y capacidad física. Entonces, sin excusas, se tiene que incluir, una rutina con ejercicios de calentamiento.

 

 

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

evitar lesionesmovimientos corporalesrutina
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Conozca las propiedades del hinojo
siguiente artículo
Vesícula biliar ¿colelitiasis, colecistitis, coledocolitiasis, colangitis?

Crossfit – Movimientos fundamentales y WODS

16 julio, 2021

Ejercicios para espalda – Rutina y recomendaciones

5 julio, 2021

EJERCICIOS FITNESS VS MOVIMIENTO PLACENTERO: ¿CONOCES SUS DIFERENCIAS?

16 junio, 2021

Dominadas: Beneficios, técnicas y recomendaciones.

11 abril, 2021

ABDOMINALES OBLICUOS: ¿Qué son? más allá de la...

29 marzo, 2021

BODY PUMP: ¿Qué es? detalles y beneficios que...

19 febrero, 2021

CORE: ¿Qué es? Los ejercicios físicos que te...

19 febrero, 2021

Saltar la comba: Conoce sus beneficios y contraindicaciones

30 enero, 2021

Power lifting: Ejercicios para tener un físico estético...

28 enero, 2021

DÉFICIT CALÓRICO: EL SECRETO PARA PERDER DE PESO

11 enero, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR