Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
DIETASNUTRICIÓN

Dieta sana y equilibrada – La realidad detrás del concepto

escrito por Colaboradores Salud Diez 2 mayo, 2020
Dieta sana y equilibrada – La realidad detrás del concepto

¡Saludos queridos lectores! Seguramente alguna vez te has preguntado ¿qué es realmente una dieta sana y equilibrada ? ¿A que nos referimos con tener una alimentación sana y equilibrada?.

Quizá te sientas confundido(a) y con mucha razón, actualmente la basta información que encontramos en la red puede algunas veces confundirnos.

Con este post quiero que aprendas a diferenciar bien y tomar las riendas de tus propias decisiones.

Oh, por lo menos saber, distinguir los distintos panoramas que este tema nos ofrece y, no caer con la primera información que veamos en internet.

Veamos lo que realmente los términos dieta sana y equilibrada nos quieren decir, comencemos.

Contenidos

Nutrición y salud

Tal vez de inicio te preguntes primeramente ¿Qué es nutrición y que es salud? o mejor dicho, ¿Qué es una nutrición saludable? te voy a dar una breve descripción para ir empapándonos en el contexto.

Una nutrición saludable nos tiene que permitir mantener nuestras funciones y capacidades básicas naturales en óptimo estado, involucrando procesos como absorción y utilización de nutrientes esenciales para la vida.

Previniendo así algún posible daño con cualquier proceso fisiológico o bioquímico del cuerpo.

Claro, la salud está compuesta por distintas variables y no depende únicamente de la nutrición, pero cumpliendo con una buena alimentación tendremos un buen punto de partida para obtener una salud global.

Que es una dieta

El término que se le ha dado a este concepto se ha entendido erróneamente durante mucho tiempo, y es que al decir dieta.

La mayoría de las personas lo tiene aunado a seguir un protocolo de alimentación muy restrictivo para fines únicamente de pérdida de peso.

Esto no es para nada lo correcto, una dieta la llevamos todo el tiempo siempre y cuando mantengamos una ingesta alimentaria de cualquier tipo.

No necesariamente tiene que ser prescrita por un nutricionista, todo alimento que consumimos en el día, es nuestra dieta, si es una dieta adecuada o no, ya es otra historia.

Dieta sana y equilibrada con enfoque saludable

Verás, la nutrición es una ciencia bastante joven, pero, ya hay algo que está bastante claro; tiene diferentes vertientes.

Y es por eso que específicamente tenemos que diferenciar el enfoque saludable, pero, eso no significa que dentro de salud el matiz únicamente sea uno, y me explico; cada persona es un mundo y tiene distintas necesidades, aun dentro del papel salud.

Con este párrafo la idea clave es que entiendas una cosa, depende de la situación de cada uno, serán las necesidades también.

Equilibro de nutrientes

No todos los alimentos nos aportan lo mismo, como bien mencionábamos anteriormente su función entra dentro de procesos fisiológicos y bioquímicos.

De estos tenemos bastantes y los alimentos nos aportan los nutrientes necesarios para que toda la maquinaria humana siga en pie, para todo ello necesitamos un equilibrio/balance de nutrientes.

Los aportes más importantes que nos hacen los alimentos son, principalmente energéticos (hidratos, grasas, proteína), formación de tejidos (proteína) y reacciones metabólicas dentro del organismo ya que intervienen en distintas rutas (vitaminas y minerales).

Satisfacer las necesidades

Tenemos ya en mente entonces que dependiendo del contexto serán las necesidades nutricionales, pero tú me preguntarás:

¿Acaso no todos tenemos los mismos objetivos de salud o no se podría pactar unas normas generales? Claro que si hay normas generales, y te las mostrare en seguida en el post, pero primero quiero que entiendas algo importantísimo antes de pasar por allá.

Regularmente con salud nosotros entendemos entonces que es asegurar una buena calidad de vida en lo que se refiere a nuestro cuerpo.

Lamentablemente los números de personas con patologías (diabetes, niveles lipídicos altos e hipertensión) han aumentado considerablemente.

Es bastante normal que una persona con ciertas necesidades quiera seguir las mismas pautas de otra persona con necesidades o precauciones totalmente distintas pensando que tendrá ya una dieta sana y equilibrada.

Lo que quiero que se entienda con todo esto es que si eres una persona con cierta patología específica.

Es que, las recomendaciones generales puede que no sean los más adecuado para ti.

En esos casos si es preferible seguir pautas más dirigidas hacia tu persona, sí que puedes mejorar con hábitos saludables generales.

Pero buscamos la mejora total e individualización más que nada cuando se trata con la vida de una persona.

Entonces si te dictaminas fuera de requerimientos nutricionales específicos hacia una patología entonces pasaremos a lo siguiente, en donde te mostrare los puntos más importantes para considerar una sana alimentación.

Dieta sana y equilibrada para cada contexto

Entonces, existen infinidad de protocolos y estilos de dieta, asociadas a tratar con cada problema de salud en particular; modificada en sodio, con bajo índice glucémico, hipercalórica, etc.

Para recuperar nuestra salud general si tenemos sobrepeso, si nos sentimos fatigados, si estamos bajos de peso, si queremos recuperar masa magra perdida por sedentarismo, etc.

Entonces con las recomendaciones generales para obtener una nutrición saludable, seremos capaces de progresar efectivamente en este cambio de hábitos que nos ayudaran a encontrar un equilibrio nutricional.

Pautas generales para lograr una dieta sana y equilibrada

  • Tener un balance energético óptimo (cantidad de alimento) de acuerdo a nuestra actividad física.
  • Define tus necesidades (bajar o subir de peso, calidad nutricional, etc.)
  • Seleccionar variedad de alimentos que nos permitan obtener distintos nutrientes.
  • Tener alto consumo de frutas y verduras.
  • Moderar el consumo de grasas trans y productos empaquetados, procesados o ultra procesados.
  • Moderar o eliminar consumo de bebidas azucaradas (refrescos, jugos industriales, etc.)
  • Tratar de tener una preparación de alimentos eliminando el uso de aceites, margarina, mantecas, excesivo sodio).
  • Asegurarte de ingerir la suficiente proteína para tus requerimientos diarios.
  • Evita suplementarte si no es necesario, si decides tomar alguno, revisa bien pues hay infinidad de suplementos de dudosa procedencia.
  • Obtén buenas prácticas de manejo de alimentos; almacenaje, higiene en la preparación, y conservación.
  • Evita los atracones.
  • Si tienes deseo de algún “capricho” como galletas, pizza o cualquier otro alimento, cómelo y no te sientas culpable, disfruta de la comida y comerlos de vez en cuando nos traerá beneficio mental y evitaremos que en un futuro pueda llegar a provocarnos ansiedad.

Conclusión

Para finalizar resaltamos los puntos clave, para llevar a cabo una nutrición saludable coincidimos entonces que llevar a cabo una dieta sana y equilibrada no es sinónimo de excesivas restricciones u omisiones en lo que a los alimentos generales se refiere.

Se trata de ingerir única y preferentemente los alimentos que nos aporten los nutrientes y energía que nuestro cuerpo requiera debido al objetivo, estilo de vida y en su caso patologías que estemos llevando. Una vez que se empieza y se supera, la comida “real” o alta en nutrientes, podemos crear la adherencia que buscamos a este tipo de alimentos, además, notaremos los beneficios globales que aportan a tu cuerpo en comparación de la procesada.

No debes dejar de lado un antojo, una vez a la semana no es lo mismo que todos los días. De esta manera tu mente y adherencia a la dieta se beneficiaran en mejor medida, además de estar saludables y cuidarnos no está de más disfrutar de la vida y de los eventos más gratificantes en nuestro circulo social.

 

Bibliografía:

(1)Williams, M. (2005). Nutrición para la salud, Condición Física Y Deporte . México : McGraw Hill interamericana.

(2)Hernández , A. (2017). Tratado de nutrición Tomo 1. México : Médica panamericana

 

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentación saludabledieta correctadieta equilibradanutrición saludable
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Índice Glucémico ¿qué es y con qué más se relaciona?
siguiente artículo
¿Para qué sirve el triptófano?: Esencial para el bienestar

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Lactancia y alimentación ¿Qué necesitas durante esta etapa?

13 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR