Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNNUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN

Deficiencia de Vitamina D ¿Qué hacer si la tengo?

escrito por Colaboradores Salud Diez 3 mayo, 2020
Deficiencia de Vitamina D ¿Qué hacer si la tengo?

Si tú o algún familiar cercano sufren de fatiga constante, síntomas de depresión y/o fracturas óseas ¡Este artículo te interesa! Quizá tengan una deficiencia de Vitamina D.

Si has tenido fracturas, es probable que tengas una deficiencia de Vitamina D

La deficiencia de Vitamina D es más común de lo que podrías pensar. De acuerdo a los expertos, es una epidemia en todo el mundo. Se calcula que la mitad de los jóvenes podrían padecerla y casi 90% de los adultos mayores, sobre todo los que tienen antecedes de fracturas. En este artículo descubrirás el rol de la vitamina D en el cuerpo, factores de riesgo de deficiencia de Vitamina D, cómo diagnosticar una deficiencia y cómo tratarla.

Contenidos

¿Cuál es el rol de la Vitamina D en el cuerpo?

A pesar de que no la escuchamos comúnmente, es una vitamina sumamente importante, pues tiene efectos sobre el sistema cardiovascular e inmunológico y hay evidencia que señala que tiene efecto sobre el 3% del ¡genoma humano!

Su rol principal es el de regular los niveles de calcio y potasio en el cuerpo. A su vez, estos minerales ayudan a mantener los huesos, dientes y músculos en un estado óptimo de salud. Por lo tanto, una deficiencia puede causar deformidades en los huesos (por ejemplo raquitismo en niños) y problemas óseos en los adultos (como osteomalacia, reflejado en dolor de huesos constante e incluso fracturas)

La vitamina D la obtenemos de alimentos y suplementos alimenticios. Sin embargo, los alimentos ricos en Vitamina D son limitados y la suplementación tiende a ser opcional e inadecuada. La buena noticia es que hasta el 90% que necesitamos de esta vitamina puede ser generada por el propio organismo: esto lo hace la piel al ser expuesta a la radiación ultravioleta B del sol. Por lo tanto, la principal fuente de esta vitamina es la exposición solar.  Suena como una tarea sencilla, pero muchos factores influyen en la cantidad de sol que nuestra piel absorbe como: la estación del año, la localización geográfica de nuestro país, la ropa que usamos, la edad e incluso el uso de protector solar disminuyen nuestra exposición al sol.

El sol es la principal fuente de Vitamina D

Hasta el 90% de la Vitamina D que necesitamos se puede obtener del sol

¿Qué factores me ponen en riesgo de una deficiencia de Vitamina D?

Considera los siguientes factores generales de riesgo para determinar si eres susceptible a una deficiencia:

  • Tu consumo de alimentos es inadecuado, ya sea porque no comes en los horarios adecuados, tu peso es bajo o estás sometido a una dieta muy estricta.
  • Tienes diagnóstico de desnutrición: este diagnóstico lo hace un experto en base a tu peso y a resultados de laboratorio como colesterol, albúmina, entre otros.
  • Te expones poco al sol: por ejemplo por la cuarentena o simplemente no sales mucho al sol.
  • Eres adulto mayor: la producción cutánea de Vitamina D se reduce en un 75% con la edad, a pesar de tener la misma exposición solar que una persona joven.

Adicionalmente, si tienes alguna de las siguientes condiciones, tu riesgo de deficiencias es mayor:

  • Malabsorción intestinal: como en casos de síndrome de intestino corto, pancreatitis, enfermedad celiaca, cirugía bariátrica previa o amiloidosis, entre otras.
  • Epilepsia: medicamentos para tratarla te harán susceptible.
  • Enfermedad hepática severa o falla hepática.
  • Insuficiencia renal: considerar especialmente si se presenta hiperparatiroidismo.
  • Síndrome nefrótico
  • Osteoporosis: especialmente si eres mujer y mayor a 70 años
  • Fracturas de cadera: especialmente en adultos mayores
  • Mujeres afro-americanas (desde 15 y hasta 49 años)
  • Adultos hospitalizados

¿Qué consecuencia puede tener en mi cuerpo la deficiencia de Vitamina D?

La deficiencia de Vitamina D se ha relacionado con fatiga, depresión y problemas óseos. La alteración en el metabolismo del calcio incluye la disminución de absorción intestinal de calcio, lo cual causa pérdida de densidad ósea. Por lo tanto, pacientes con fracturas previas y riesgos de caídas, deben ser evaluados para reducir el riesgo de más daños a la estructura ósea. Las probabilidades de que un adulto mayor que presenta fracturas tenga una deficiencia severa de Vitamina D, son elevadas, casi del 100%.

Puedes llegar a presentar: dolor de huesos, mialgias, debilidad generalizada e incluso tener  diagnósticos previos erróneos de fibromialgia, fatiga crónica, debilidad por edad o depresión.

¿Qué estudio me debo realizar para confirmar una deficiencia?

A pesar de su prevalencia, la realización de estudios de Vitamina D a toda la población no es factible. Solo se recomienda realizarlo a personas que tengan las características previamente mencionadas. Si tu doctor de cabecera considera que estas en riesgo, te pedirá realizar un estudio de 25-hidroxivitamina D. Lo recomendable es obtener arriba de 30 ng/mL en el estudio para asegurar que los niveles son adecuados. En caso de que obtengas niveles menores, un especialista debe determinar la dosis y marca del suplemento que necesites tomar.

¿Qué tratamiento seguir en caso de que mis niveles sean bajos? 

Antes que nada, es importante que un profesional de la salud nutriólogo o médico sea quien evalúe tu situación considerando toda tu historia clínica y una evaluación física; así como los resultados de laboratorio necesarios. En caso de que tus niveles de Vitamina D en sangre sean bajos, te recomendará un suplemento el cual deberás combinar con una dieta adecuada y suficiente exposición solar.

Suplementación

De acuerdo con una publicación en la Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, suplementar una dosis de aproximadamente 1000UI/ día – máximo 2000UI/día son aceptables para alcanzar la medida de 30ng/mL en pacientes con deficiencias. Pacientes con obesidad, pueden requerir dosis más elevadas. Considera que auto suplementarte no es lo ideal, pues una dosis alta de vitamina D puede ser tóxica.

Alimentación

Respecto a la alimentación, la cantidad de alimentos con Vitamina D son limitados. Por lo cual diversos gobiernos han enriquecido bebidas como jugos o cerveza; y alimentos como panes y margarina. Sin embargo, debido a casos de intoxicación hoy en día la margarina es de los pocos alimentos que continúan siendo enriquecidos.

Considera que la Vitamina D, es una vitamina liposoluble, lo cual quiere decir que la vamos a encontrar en alimentos con grasa. Por lo tanto, si estás cuidando tus niveles de colesterol o tu peso, debes consumirlos con moderación.

Te dejo una lista de alimentos que contienen Vitamina D para que las incluyas en tu alimentación: 

  • Hígado
  • Huevo
  • Queso
  • Leche
  • Mantequilla
  • Aceite de hígado
  • Aceite de pescado
  • Pescados: salmón, atún.

Adicionalmente considera que agregar alimentos ricos en calcio también ayudará a fortalecer tus huesos. Encuentra alimentos ricos en calcio aquí https://www.saluddiez.com/cuales-son-los-mejores-alimentos-con-calcio/

Alimentos ricos en Vitamina D

Exposición solar

Recuerda que exponerse al sol es sumamente importante para que la Vitamina D sea activada dentro del cuerpo y lo mejor, es que de esta fuente podemos obtener hasta el 90% de lo que necesitamos. Por lo tanto, un paso importante son los baños de sol. Estos deben ser por la mañana o en la tarde, evitando las horas de sol intenso, pues podría ser dañino para la salud de tu piel.

Sigue estas recomendaciones y notarás como el cansancio, la fatiga y la salud de tus huesos mejorarán.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Hábitos Saludablesvitaminas
0 Comenta
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Cromoterapia: ¿Qué es y cómo usarla?
siguiente artículo
¿Qué es una alimentación sana? Mito o realidad

Vitamina D3

20 septiembre, 2021

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR