Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS

COMER RÁPIDO AFECTA A NUESTRA SALUD

escrito por Colaboradores Salud Diez 9 noviembre, 2020
COMER RÁPIDO AFECTA A NUESTRA SALUD

Contenidos

COMER RÁPIDO

Al comer rápido podemos tener consecuencias a corto y a largo plazo que afectan a nuestra salud como inflamación estomacal, mala digestión, etc.

Hoy en día las personas no disfrutan sus alimentos que ingieren a la hora de sus comidas ya que por cuestión de que tengan mucho trabajo, estrés, ansiedad o simplemente come muy rápido y no mastican correctamente los alimentos que ingieren.

Consecuencias de comer rápido

Algunas consecuencias a corto y largo plazo que puede sufrir una persona que come rápido o que ingiere los alimentos muy rápido sin hacer una masticación correcta.

Aumento de peso

Una de las consecuencias que nos pueden afectar a largo plazo cuando consumimos los alimentos rápidamente es el aumento de peso por que nuestro cerebro trabaja con nuestro cuerpo para controlar las emociones, el dolor, el apetito, la ansiedad, etc. Pero en este caso de comer rápido nuestro cerebro no recibe la señal de que nuestro estomago esta satisfecho.

Para que el estomago le indique al cerebro que esta satisfecho o lleno tarda en trasmitir una señal de 10 a 20 minutos y en ese periodo ingerimos más alimentos para no tener hambre lo cual ingerimos más calorías que nuestro cuerpo necesita durante el día. Ya que nos provoca tener un exceso de calorías que estas se almacenan en forma de grasa que provocan un aumento de peso que lo podemos notar en la parte abdominal y es probable que a largo plazo tengamos los niveles de triglicéridos y colesterol altos.

Inflamación estomacal

Cuando una persona ingiere rápido algún alimento o tiempo de comida después de que pasa un periodo corto empieza a tener molestia estomacal como inflamación o pesadez. Es por que los alimentos no fueron masticados correctamente y son más difíciles de digerir ya que permanecen mas tiempo en el estomago. Como también al comer rápido es posible que se formen gases por que puedes ingerir aire y la digestión es más lenta.

Sabias que cuando ingerimos algún alimento y es masticado correctamente lo podemos digerir entre 20 minutos hasta 3 horas.

Por ejemplo:

Comer rápido

  • Maíz en mazorca 45 min
  • Frijoles 2 a 3 horas
  • Tomate 30 a 40 min
  • Camote 60 min
  • Espinacas 40 min
  • Sopa de 30 a 45 min
  • Smoothies 30 a 45 min
  • Sandía 20 min
  • Pera 40 min
  • Durazno 40 min
  • Naranja 30 min
  • Uvas 30 min
  • Melón 30 min
  • Coliflor 45 min
  • Zanahoria 50 min
  • Huevo cocido 2 horas
  • Brócoli 45 min
  • Manzana 40 min
  • Pollo 90 a 120 min
  • Agua y jugos 20 a 30 min
  • Vegetales cocidos 40 min
  • Papas 90 a 120 min
  • Leche 4 a 5 horas
  • Pescado 45 a 60 min
  • Carne de res 3 horas

Al comer rápido no masticamos correctamente los alimentos lo cual puede aumentar el tiempo de la digestión ya que los alimentos no fueron triturados en pequeños bocados lo cual hace que la digestión sea más lenta y se formaran gases intestinales.

No sabes cuando sentirte saciado

Es importante saber que nuestro cerebro realiza distintas actividades en este caso en la hora de consumir algún alimento o cuando realizamos un tiempo de comida. El cerebro segrega algunas hormonas que nos indican que estamos satisfechos, pero para que esto suceda tarda de 15 a 20 minutos desde que nos sentamos en la mesa. Pero si ingerimos rápido los alimentos el estomago no tiene la oportunidad de indicarle al cerebro que ya se siente satisfecho entonces como no tiene esa oportunidad consumimos más alimentos de los que necesitamos.

Probabilidad de atragantamiento

Por que es probable que cuando comes rápido hay una alta posibilidad de atragantamiento ya que al ingerir los alimentos no son masticados correctamente y pueden atorarse en la garganta causando asfixia.

Comer rápido puede causar diferentes consecuencias o complicaciones a nuestro cuerpo que nos puede afectar a corto o a largo plazo.

La forma correcta o el tiempo necesario para ingerir los alimentos

Al ingerir un alimento tiene que ser en trozos pequeños para que se pueda masticar correctamente ya que en ese proceso el cerebro recibe señales para que el organismo realice el proceso de digerir cada uno de los alimentos.

Sabias que cuando empezamos a masticar un alimento el cerebro activa y libera hormonas para que el estómago produzca sustancias para la digestión como el ácido clorhídrico. Pero al mismo tiempo damos la oportunidad de que el páncreas se prepare para la secreción de enzimas y jugos pancreáticos ya que acompañan el proceso de la digestión.

Al masticar mas lento los alimentos proteges tu aparato digestivo y reduces un 10 porciento de las calorías ya que el proceso de la digestión se considera correctamente por que los alimentos serán digeridos con facilidad por la masticación.

Ventajas de comer despacio

  • Lo primero podemos prevenir cualquier consecuencia que nos provoca al comer rápido.
  • Al comer despacio consumes menos alimentos
  • Previenes el aumento de peso
  • Evitas problemas digestivos
  • Al estomago se le facilitará el trabajo de la digestión como también le favorecerá la absorción de los nutrientes de los alimentos.

Estrategias para comer correctamente

Comer rápido

Lo ideal para comer despacio y tener una correcta digestión:

  • A cada tiempo de comida es necesario dedicarle de 20 a 30 minutos
  • El lugar donde ingerimos los alimentos tiene que ser tranquilo y sin ruido para no tener alguna distracción
  • Los alimentos que ingerimos no tienen que ser muy grandes si no lo contrario pequeños para que la masticación sea correcta
  • Evitar hablar o cualquier cosa mientras se mastican los alimentos
  • Tomar mínimo un vaso de agua a la hora de cada comida evitando consumir alguna bebida embotellada como el refresco

Cuando cambias tu forma de comer y reflexionas de lo que ingieres en poco tiempo te darás cuenta de los cambios que tiene tu cuerpo en la parte de la digestión que te sentirás mejor que otros días.

Es importante considerar que nuestro cuerpo necesita combustible para poder desarrollar cada una de las actividades que realizamos diaria o simplemente para sobrevivir. Entonces aquí entra la forma correcta de comer ya que a menudo no dedicamos tiempo al realizar un tiempo de comida que al final de cuentas perjudicamos a nuestro estomago y no recibimos correctamente los nutrientes que tiene cada alimento por comer rápido o por no masticar correctamente cada uno de los alimentos que consumimos.

 

 

 

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Comer rápidoLa alimentación es la mejor medicinaMalos hábitos
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Tortilla de maíz ¿Realmente conoces este delicioso alimento?
siguiente artículo
Pitahaya: ¿Qué es? ¿Qué beneficios brinda a la salud?

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Lactancia y alimentación ¿Qué necesitas durante esta etapa?

13 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR