Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Cataratas, primera causa de pérdida visual en el mundo

written by Diana Montserrat Pérez Murillo 7 enero, 2021
Cataratas, primera causa de pérdida visual en el mundo

¿Qué son las cataratas?

Se conoce con el nombre de catarata o cataratas a la pérdida de trasparencia en el cristalino. El cristalino es un lente natural presente en el interior del ojo, forma parte de la estructura ocular como un elemento de enfoque. Por lo que, al estar jóvenes y sanos, nos permite enfocar de manera adecuada los objetos e imágenes. El cristalino es el encargado de darnos una visión óptima con relación a diferentes distancias, tanto en la cercanía como en la lejanía.

Así pues, generalmente, con el paso del tiempo y por aspectos de índole genético y metabólico, es habitual que este cristalino se vuelva opaco. De forma gradual, esta opacificación provoca que la calidad y cantidad visual vayan disminuyendo, hasta terminar en la incapacidad funcional de este lente, o en otras palabras, la ceguera total.

Causas y factores de riesgo en el surgimiento de cataratas

Cuando se habla de cataratas normalmente se hace referencia a la catarata relacionada con la vejez, a este tipo de cataratas también se le llama “catarata senil”. El envejecimiento, como proceso natural en cualquier personas, induce a cambios en las propiedades del cristalino. Estas propiedades comienzan a desgastarse, produciendo la pérdida de la trasparencia en este lente. Por tanto, la causa más común en el surgimiento de cataratas es la edad, aumentando el riesgo a partir de los 50 años.

Sin embargo, hay otras causas que propician el surgimiento prematuro de cataratas. Entre ellas nos encontramos con:

  • Problemas en la gestación.
  • Factores genéticos y hereditarios.
  • Contusiones o traumatismos.
  • Enfermedades y patologías como la diabetes, hipertiroidismo, galactosemia o miopía elevada.
  • El consumo de algunos tipos de medicamentos.
  • La exposición a algunos tipos de radiación.

De igual forma, es posible reconocer algunos factores de riesgo que influyen en el surgimiento de cataratas. Por ejemplo:

  • Alcoholismo.
  • Tabaquismo.
  • Artritis.
  • Retinitis pigmentaria.
  • Hipertensión arterial.
  • Consumo de esteroides sistémicos o inhalados.
  • Etc.

Síntomas

Los síntomas de las cataratas pueden variar entre una persona y otra, sin embargo, entre las manifestaciones clínicas más comunes que presenta el paciente encontramos:

  • Visión neblinosa: no se cuenta con una buena visión en la penumbra o en la oscuridad, además de percibir cierta bruma o niebla.
  • Baja visual: hay una disminución progresiva de la visión borrosa por cataratasagudeza visual, primero hay pérdida en la calidad de la visión y después en la cantidad, por lo que se dificulta la visión de cerca y de lejos.
  • Deslumbramiento: es común la molestia en condiciones de iluminación (con el amanecer, el atardecer y con  la iluminación artificial), además de la presencia de halos o destellos de luz.
  • Visualización de los colores: es posible percibir los colores de una manera alterada o percibirlos con una menor intensidad.
  • Visión doble: se trata de la duplicación y superposición de la imagen u objeto de forma horizontal, vertical u oblicua.
  • Y en el último de los grados, la ceguera.

Prevención y diagnóstico

Es frecuente que el paciente acuda a consulta médica una vez que su visión ya se ha degradado de forma importante. Esto se debe a que las cataratas se van desarrollando de forma progresiva, permitiendo al paciente acostumbrarse o adaptarse a estas alteraciones en la visión.

Así pues, es conveniente recordar la importancia de consultar a un oftalmólogo siempre que se tenga un cambio en la visión. Este especialista se encargará de descartar la presencia de cataratas o de cualquier otra enfermedad. Y, en caso de ser confirmada la presencia de alguna anomalía, poder recibir el tratamiento adecuado.

De igual forma, aunque el desarrollo de cataratas suele estar relacionado con el desgaste natural del cristalino, es posible recomendar algunos cuidados para tratar de prevenir o retrasar su aparición. Por ejemplo, cuidar los ojos de la luz solar y de otros tipos de radiación, alimentarse adecuadamente, ejercitarse y, obviamente, evitar los factores de riesgo antes mencionados.

El diagnóstico para las cataratas se realiza mediante la observación directa del cristalino, a través de un oftalmoscopio. Además, la evaluación clínica también suele incluir una revisión y valoración respecto a la agudeza y capacidad visual, así como la realización de una biomicroscopia.

revisión por un oftalmólogo

Tratamiento para las cataratas

Las cataratas es la primera causa de pérdida visual reversible en el mundo, es reversible puesto que tiene tratamiento.

En ciertos casos, el tratamiento puede incluir la prescripción de gafas apropiadas para la mejoría visual del paciente, así como un control metabólico. También, se menciona recurrentemente que algunas vitaminas pueden ayudar a que no se produzcan las cataratas.

Sin embargo, el tratamiento idóneo contra las cataratas es el quirúrgico, ya que actualmente se cuenta con técnicas bastante sencillas, rápidas y cómodas.

Tratamiento quirúrgico

La cirugía estándar para las cataratas es la facoemulsificación. De forma resumida, en esta operación se realiza una pequeña incisión (menor a tres milímetros) en el borde de la córnea, se retira la capa interior del cristalino que contiene la opacificación y se reemplaza con un lente intraocular artificial. El especialista hace el cálculo de este lente artificial de forma particular, para dar la mejor visión posible al paciente.

Este tipo de intervención entra en la categoría de cirugía ambulatoria. Esto quiere decir que el paciente llega al hospital, se realiza el procedimiento y puede volver a su casa de forma inmediata. Asimismo, la anestesia utilizada en esta cirugía es una anestesia en gotas, de tal modo que el riesgo anestésico es bastante bajo.

tratamiento quirúrgico seguro para cataratasEs por esto que en la actualidad esta cirugía es muy segura y se recomienda ampliamente su realización como tratamiento de cataratas.

En cuanto al tiempo de realización, este procedimiento se lleva a cabo aproximadamente en 20 minutos. Y, respecto al tiempo de recuperación del paciente, este no excede a un día; es decir que el paciente puede incorporarse a sus actividades cotidianas al día siguiente de la intervención.

Cuando un paciente sano se somete a esta cirugía contra las cataratas, la expectativa de recuperación visual es muy alta, pues se espera que el ojo vuelva a la mejor agudeza visual que el paciente tenía antes de la aparición de las cataratas. Por otro lado, en un paciente con alguna enfermedad como glaucoma, diabetes o enfermedades retinales, no se tiene el mismo pronóstico visual en comparación con un paciente sano, sin embargo, la mejora visual sigue siendo indiscutible.

Tal vez también te interese leer: Hipermetropía: La importancia de cuidar nuestros ojos, Glaucoma en el ojo o Sídrome de Sjogren o el síndrome de los ojos secos.

Te ayudamos a ahorrar:

Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

OjosPrevenciónvisión borrosa
0 comment
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Diana Montserrat Pérez Murillo

previous post
¿Qué es la Carambola?
next post
La quinoa y sus propiedades: ¿por qué es tan saludable?

Alimentación y cáncer: prevención y tratamiento

18 enero, 2021

Síndrome de Takotsubo o síndrome del corazón roto

17 enero, 2021

AYUNO: GUÍA, BENEFICIOS Y DESVENTAJAS

13 enero, 2021

Hiperlaxitud: El aumento exagerado de la movilidad articular.

10 enero, 2021

Hernia inguinal: características, causas, diagnóstico y tratamiento

30 diciembre, 2020

EL DUELO Y SUS FASES. LA PÉRDIDA

27 diciembre, 2020

Divorcio con hijos, impacto tormentoso.

18 diciembre, 2020

Galletas navideñas: deliciosas y saludables

17 diciembre, 2020

Agotamiento: Definición, tipos y consejos para hacerle frente.

15 diciembre, 2020

VIH, ¿qué es?

13 diciembre, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

Artículos Polulares

  • SUPERÁVIT CALÓRICO: Todo lo que debes saber

    13 julio, 2020
  • Amigdalitis ¿Cuándo es necesario quitar las amígdalas?

    24 octubre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Herpes Labial: ¿Porqué sale? ¿Cómo quitarlo?

    19 diciembre, 2019
  • DIETA VOLUMEN : Gana masa muscular de forma correcta

    20 julio, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.