Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
DIETASNUTRICIÓN

Ayuno intermitente: ¡te contamos todo lo que necesitas saber!

escrito por Colaboradores Salud Diez 13 diciembre, 2019
Ayuno intermitente: ¡te contamos todo lo que necesitas saber!

 Cerca del final del año aún buscamos cumplir con algunos de nuestros propósitos pendientes. Entre ellos está bajar de peso y poder lucir una figura envidiable durante las fiestas. Podemos encontrar diferentes estrategias para lograr esto, y una de ellas es el ayuno intermitente. Si quieres conocer más sobre este método para bajar de peso continua leyendo este post.

Contenidos

¿Qué es el ayuno intermitente?

Cada temporada encontramos nuevas estrategias para bajar de peso o conseguir una alimentación más saludable. Últimamente una de estas tendencias es el ayuno intermitente. Este tipo de «dieta» consiste en, como su nombre lo indica, en alternar períodos de ayuno y alimentación. Ya sea durante el día o durante la semana, dependiendo el tipo de ayuno que se decida emplear.

La diferencia que tiene con otras dietas es que esta sirve como estrategia o apoyo a otras dietas ya que no te exige un tipo de alimentación específico.

Tipos de ayuno intermitente

Existen diferentes formas de llevar el ayuno intermitente, algunas de ellas son:

  • 5:2: En este caso se pretende reducir el consumo de alimentos durante dos días de la semana a un máximo de 500 a 600 calorías. Los otros cinco días se consume el aporte completo de energía que se requiere, sin embargo no es necesario consumir un cierto tipo de alimentos.
  • Comer, parar, comer: Si se decide utilizar este método del ayuno intermitente debe haber una alternancia de consumo de alimentos cada 24 horas. Esto quiere decir, consumes todo lo que quieras durante 24 horas, y dejas de consumir alimentos durante las siguientes 24 horas. Lo único permitido son bebidas sin calorías como agua, café y té sin azúcar, etc. Así se continua durante toda la semana.
  • 16/8: Este es el más común entre quienes llevan a cabo este método de alimentación. Aquí consumes alimentos durante 8 horas del día y dejas de consumirlos durante 16 horas. Este período incluye el tiempo que pasamos durmiendo, agregando algunas horas más.

En ninguno de los casos indica el horario de las comidas ni el número de comidas que se deben realizar durante el período permitido para consumir alimentos.

Ventajas

¿Cuáles son las ventajas que obtendremos al llevar a cabo el ayuno intermitente?

  1. Disminución de peso. Este es un método efectivo para bajar de peso, ya que implica una disminución de las calorías consumidas.
  2. Mayor apego. Es más fácil que las personas se apeguen a este tipo de estrategia para bajar de peso. La razón de esto es que, estrictamente, no implica que dejen de consumir los alimentos que les gustan. Debido a esto pueden comerlos durante los períodos en que tienen tiempo para comer.
  3. Concuerda con el horario del cuerpo. En el ayuno intermitente del tipo 16/8 el cuerpo continúa con su funcionamiento de acuerdo al acostumbrado. Lo anterior debido a que la mayor parte del tiempo que no se consumen alimentos es durante la noche, por lo que la adaptación de nuestro organismo es más rápida.
  4. Aumento de masa muscular. Otra de las ventajas de esta estrategia es la pérdida de la grasa. Esta se encuentra más disponible para ser utilizada, por lo que nuestro porcentaje de la misma disminuirá. Por consiguiente la proteína estará disponible para la formación de músculo.

Desventajas del ayuno intermitente

Así como este método tiene beneficios sobretodo para la pérdida de peso, también tiene desventajas sino se lleva a cabo con la ayuda de un profesional de la salud. Algunas de estas desventajas son:

  1. Uno de los principales problemas que tiene el ayuno intermitente es que no indica qué alimentos deben consumirse. Durante los períodos de alimentación es más probable que coman cualquier alimento, ya sea elevado en calorías, grasa o azúcares. Esto provocaría que el ayuno no permitiera la pérdida de peso.
  2. Otra de las desventajas de este método para bajar de peso es que las personas no se acostumbran a llevar a cabo una alimentación saludable. Encuentran una manera fácil y rápida de disminuir de peso, pero sus hábitos de alimentación no se modifican.
  3. Existe un alto riesgo de presentar efecto «rebote», fuertemente ligado al punto anterior ya que una vez que alcanzan el peso deseado pueden abandonar el ayuno intermitente y regresar a los malos hábitos de alimentación.

Contraindicaciones

Como en todos los regímenes de alimentación o estrategias, existirán algunas limitaciones para ciertas personas, sobretodo aquellas que padezcan ciertas enfermedades.

Es muy frecuente que podamos sufrir algunos de los efectos secundarios de esta estrategia al iniciarla. Entre ellos se encuentran:

  • mareos,
  • cefaleas (dolores de cabeza),
  • alteración de alguna enfermedad que ya se padezca,
  • dificultades para concentrarse,
  • alteraciones en la absorción de algunos medicamentos

También puede presentarse déficit de nutrimentos sino se lleva a cabo una alimentación correcta durante los períodos de consumo, principalmente de vitaminas y minerales.

Quienes no deben emplear el ayuno intermitente son las personas que cumplan con alguna de las características:

  1. Niños y adolescentes, sobretodo por que su cuerpo se encuentra en proceso de crecimiento.
  2. Adultos mayores, ya que existe el riesgo de pérdida de masa muscular por los procesos propios del envejecimiento.  Esta se podría agravar con un régimen como el ayuno intermitente.
  3. Bajo peso
  4. Con tendencia al estrés y/o ansiedad, ya que los períodos de ayuno pueden aumentar estos episodios.
  5. Que padezcan migraña, pues uno de los efectos secundarios que puede tener esta estrategia es dolores de cabeza.
  6. Mujeres embarazadas o en período de lactancia materna, en ambos casos la mujer requiere un mayor consumo de energía. Esto para cubrir los requerimientos de los procesos por los que está pasando.
  7. Que padezcan Diabetes tipo 1, enfermedad renal o enfermedad hepática, sus planes de alimentación deben ser específicos y adecuados a su enfermedad, sin importar si se busca una pérdida de peso. En el caso de personas con diabetes puede provocar alteraciones en los niveles de insulina.
  8. Con hipertensión o enfermedades cardiovasculares, es un caso similar al anterior debido a que sus enfermedades exigen alimentación específica. Independientemente si se pretende aumentar o disminuir de peso.

Conclusiones

Sin dudas, el ayuno intermitente es una estrategia eficaz para la disminución de peso, funciona de manera rápida y fácil si se emplea adecuadamente.

Es importante que, para llevarla a cabo, se busque la asesoría de un profesional de la salud que pueda apoya y orientar para una correcta aplicación que nos lleve a cumplir con nuestros objetivos.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

ayunoayuno intermitente
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
¿Cuáles son los alimentos para bajar el colesterol?
siguiente artículo
Trastorno bipolar: ¿De qué se trata?¿Qué es en realidad?

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Lactancia y alimentación ¿Qué necesitas durante esta etapa?

13 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Vitamina D3

    20 septiembre, 2021
  • Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu riesgo cardiovascular

    18 abril, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Suero casero hidratante: te explicamos como elaborarlo

    1 julio, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR