Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
FITNESSINFORMACIÓN Y CONSEJOS

Anillo vaginal ¿Cómo funciona y qué tan eficaz es?

escrito por Colaboradores Salud Diez 11 febrero, 2020
Anillo vaginal ¿Cómo funciona y qué tan eficaz es?

Anillo vaginalEl anillo vaginal es un método anticonceptivo hormonal. Tiene forma de aro transparente, está hecho de un plástico flexible y blando. Mide alrededor de 5 cm. Los métodos anticonceptivos se usan para prevenir un embarazo. Hay hormonales, que contienen un tipo de hormonas que al liberarse, gracias a su mecanismo de acción impiden el embarazo. Los no hormonales, que pueden ser permanentes, actúan como una barrera. si además estás usando un método anticonceptivo no hormonal. Algunos de ellos también protegen contra las enfermedades de transmisión sexual.

Recuerda que tienes que ir con un médico. Te va a ayudar para conocer cuál es el método anticonceptivo que mejor se ajuste a tu estilo de vida, vida sexual, deseo de tener hijos, situación económica y, por supuesto, tu estado de salud. El médico te dará información sobre todas tus opciones para que tomes la mejor decisión de forma segura. También ten en cuenta que hay medicamentos que pueden alterar su eficacia, como antiepilépticos, hierba de San Juan, antiretrovirales y rifampicina (antibiótico).

Contenidos

¿Cómo se utiliza el anillo vaginal?

La primera vez que lo usas, debes colocarlo el primer día de inicio de tu menstruación. Si además estás usando un método anticonceptivo no hormonal,  colócalo entre el segundo y quinto día de menstruación. Usa el dispositivo por 21 días (3 semanas). Si el mes anterior usabas algún otro método anticonceptivo hormonal, coloca el anillo vaginal el día que se supone que debías iniciar con el anticonceptivo hormonal anterior.

  • Lávate muy bien las manos.
  • Abre el empaque y saca el dispositivo.
  • Busca la posición en la que te sientas más cómoda para insertarlo. Puede ser de pie, hincada o recostada.
  • Tómalo con tus dedos y «aplástalo» para que tenga una forma ovalada.
  • Introdúcelo suavemente dentro de tu vagina, lo más profundo que puedas. Mientras tanto asegúrate que esté en el lugar correcto y no sientas molestias.

¿Cómo retirarlo?

Cuando hayan terminado los 21 días retíralo con cuidado, el mismo día y a la misma hora en que te lo pusiste. No uses otro durante siete días. Tendrás tu menstruación a los dos o tres días que te retiraste el dispositivo.  Exactamente cuando terminen los siete días, coloca uno nuevo del mismo modo (en el mismo día y de ser posible a la misma hora que la vez anterior).

  • Lávate muy bien las manos.
  • Introduce tu dedo índice y medio dentro de tu vagina y cuidadosamente toma el borde del dispositivo.
  • Tira con ligera fuerza hacia afuera.
  • Coloca el dispositivo en su sobre y tíralo a la basura.

 Si pasan más de 3 horas sin que hayas colocado el dispositivo nuevo, es importante aclarar que debes usar un método de barrera (por ejemplo, condón). Úsalo al menos durante 7 días junto con el nuevo anillo vaginal, porque este anticonceptivo pierde su eficacia. Estudios afirman que la ovulación vuelve a la normalidad 19 días después de quitarse el dispositivo.  Sobre todo pon atención cuando te lo coloques. Si es expulsado accidentalmente, enjuágalo con agua y jabón y coloca de nuevo inmediatamente, ya que como se mencionó anteriormente, si aún no pasan 3 horas después de su expulsión, aún cumple su función anticonceptiva.

Te dejamos un vídeo ejemplo de cómo ponerlo y quitarlo:  http://https://www.youtube.com/watch?v=wYhVlk6aqHc

Método de acción del anillo vaginal

Este método anticonceptivo libera hormonas de manera continua. A diferencia de cómo las libera  el cuerpo de manera natural. Estas hormonas llegan a la circulación y evitan un embarazo porque inhiben la ovulación. Además, modifica las características del moco cervical, porque aumenta su viscosidad y así es más difícil para el esperma entrar al útero.

¿Qué tan efectivo es?

Para evitar un embarazo es muy efectivo. Si lo usas como se debe, sigues todas las indicaciones y eres precisa en la hora y día de la colocación, tiene un 99% de efectividad.

¿Hay efectos secundarios?

En al menos 1 de cada 100 mujeres hay cambios en la regularidad de su ciclo menstrual, acné, cólicos, dolor de cabeza, náusea, dolor abdominal, flujo vaginal, infecciones vaginales, comezón en genitales, dolor en los pechos y ganancia de peso.

Existen otros efectos secundarios pero no son muy frecuentes. Le suceden a 1 de cada 1000 mujeres. Como son problemas de la vista, diarrea, estreñimiento, inflamación, cansancio, irritabilidad, dolor o dificultad para orinar, presión alta, retención de líquidos, aumento del apetito, calambres y/o dolor en extremidades y mal olor vaginal.

Ventajas

  • Es un método anticonceptivo cómodo. Sin embargo, hay mujeres que pueden sentir incomodidad.
  • No te impide seguir con tu vida sexual.
  • Regula el periodo menstrual. Esto sucede en la mayoría de las mujeres.
  • Permite tener un mejor control de tu ciclo menstrual.
  • No hay picos de concentración de hormonas ni desequilibrios hormonales. Esto es gracias a que es un método que libera hormonas continuo.
  • No hay que insertarlo diario. Hay menos probabilidad de que se olvide usarlo.

Desventajas 

  • El efecto no es inmediato, inicia a los siete días de usarlo. Durante ese tiempo debes usar otros métodos, de preferencia no hormonales.
  • Protege contra un embarazo. No protege contra enfermedades de transmisión sexual.
  • Su costo es alto.

Mitos acerca del anillo vaginal

  • Es fácil que se caiga.
  • Es difícil de usar.
  • La concentración de hormonas en el anillo es menor que otros anticonceptivos hormonales y eso lo hace menos eficaz que otros. La concentración es baja, pero porque la capacidad de absorción desde la mucosa de la vagina es mayor.
  • No es tan efectivo porque se usa cada mes.
  • Si el anillo se cae, pierde su efecto de manera inmediata.
  • No es apto para adolescentes.
  • Cuando dejas de usarlo ya no puedes quedar embarazada. Se cree que afecta la fertilidad de la mujer.

Conclusiones

Hoy en día existen varios tipos de anticonceptivos. Así que si estás pensando en empezar a usarlos o cambiar te aconsejamos que explores todas tus opciones. Pero si buscas un método cómodo, seguro y eficaz sin duda es recomendable el anillo vaginal. Siempre y cuando lo hagas bajo supervisión médica.

Bibliografía

  1. Cartel informativo de la secretaría de salud. https://mexico.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/09_Anillo_Vaginal_Ficha_Informativa_0.pdf
  2. Instituto Chileno de Medicina Reproductiva. Anticonceptivos de emergencia. http://icmer.org/wp_ae/informacion-general-2/
  3. Quintana Paunette JC. http://tendenciasenmedicina.com/Imagenes/imagenes37/art_16.pdf
  4. Un nuevo anticonceptivo. http://www.amada.org.ar/images/anillo-vaginal.pdf
  5. ¿Qué tan eficaz es el anillo anticonceptivo? https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos/anillo-anticonceptivo-vaginal-nuvaring/que-tan-eficaz-es-el-anillo-anticonceptivo
  6. Anillo vaginal: modo de acción. https://www.onmeda.es/anticoncepcion/anillo_vaginal-modo-de-accion-3856-2.html 
  7. Mitos del anillo vaginal. https://www.kernpharma.com/es/blog/mitos-del-anillo-vaginal

 

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

anticonceptivosHormonas
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Los ganglios linfáticos: nuestros defensores y el detox iónico
siguiente artículo
¿Qué es Síndrome de Marfan y como sobrellevarlo?

Crossfit – Movimientos fundamentales y WODS

16 julio, 2021

Ejercicios para espalda – Rutina y recomendaciones

5 julio, 2021

EJERCICIOS FITNESS VS MOVIMIENTO PLACENTERO: ¿CONOCES SUS DIFERENCIAS?

16 junio, 2021

Dominadas: Beneficios, técnicas y recomendaciones.

11 abril, 2021

¿Qué debes saber del DETOX?

30 marzo, 2021

ABDOMINALES OBLICUOS: ¿Qué son? más allá de la...

29 marzo, 2021

BODY PUMP: ¿Qué es? detalles y beneficios que...

19 febrero, 2021

CORE: ¿Qué es? Los ejercicios físicos que te...

19 febrero, 2021

Saltar la comba: Conoce sus beneficios y contraindicaciones

30 enero, 2021

Power lifting: Ejercicios para tener un físico estético...

28 enero, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Anestésicos Locales: Tipos, usos y dosificación

    30 noviembre, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR