Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

Alimentos Saciantes ¿Qué y Cuáles son?

escrito por Colaboradores Salud Diez 11 abril, 2020
Alimentos Saciantes ¿Qué y Cuáles son?

Para hablar de los alimentos saciantes vamos a preguntar ¿Has sentido cómo algunos alimentos te sacian más que otros? ¿Te has preguntado por qué después de comer alguna galleta o pan para matar el hambre, te vuelve muy pronto?

Bueno es momento de hablar de la saciedad y de los alimentos saciantes. Esta información puede sernos útil a la hora de conformar nuestros platillos. Incluso nos sirve a la hora de enfrentar algunos síntomas de ciertos padecimientos. Hablemos de los alimentos saciantes.

Alimentos saciantes

Contenidos

Hambre, Alimentación y Saciedad

La sensación de hambre es la forma en la que nuestro cuerpo nos pide alimentarnos. La razón de esto es llenar nuestros requerimientos de energía y nutrientes básicos para funcionar de forma adecuada. La alimentación tiene tres fases:

  • Fase cefálica. En esta fase se produce secreción gástrica. Respondiendo a estímulos por parte de los alimentos, recibidos como elementos visuales, olfativos, sonoros o gustativos.
  • Fase gástrica. Se produce gastrina, que estimula las secreciones y la motilidad del estómago.
  • Fase intestinal. En esta fase se interrumpe la acción de la gastrina por causa de la colecistocinina (CCK) y secretina. La secretina estimula la secreción de jugo pancreático e inhibe el vaciado gástrico. Así se protege la mucosa del duodeno del ácido. También crea un entorno perfecto para las enzimas intestinales y pancreáticas.

Saciedad

Como podemos ver, antes de la saciedad viene el hambre. El hambre viene despertada por una hormona llamada Ghrelina. Después de que hemos comido, las hormonas PYY, CCK, péptido 1 similar al glucagón, oxintomodulina, polipéptido pancreático y polipéptido liberador de gastrina envían señales que reducen la sensación de apetito. Así comienza a potenciarse la sensación de saciedad. ¿Fueron muchos factores, cierto?

Es interesante que la sensación de saciedad se comience a presentar en la fase intestinal. Debido a la acción de la CCK. Sus tareas incluyen estimular al páncreas, la vesícula biliar, los movimientos del colon y el recto, retrasar el vaciado gástrico y ¡bingo! aumentar la saciedad.

Lo que sigue de este proceso es la parte de la absorción y eliminación, pero paremos aquí ahora que tenemos lo que buscamos.

La mayor parte de una comida líquida se vacía en 1-2 h y la mayor parte de una comida sólida se vacía en 2-3 h.

¿Para qué éste proceso?

La sensación de saciedad aparece después de comer. Evitar ingesta excesiva durante o después de nuestra comida es una de las tareas de los alimentos saciantes.

Nutrientes en los Alimentos Saciantes

Cuando los hidratos de carbono se consumen solos, son los primeros en salir del estómago, seguidos por las proteínas, grasas y alimentos con fibra. Cuando una comida tiene distintos tipos de alimentos, el vaciado dependerá del volumen y el tipo de alimentos.

La proteína y la fibra dietética son los nutrientes que producen mayor saciedad que los hidratos de carbono simples y las grasas. Por lo tanto, los alimentos ricos en estos nutrientes son los que nos interesan en este momento. Debido a que estos alimentos contribuyen más a la saciedad que otros, ayudan mucho a crear un plan alimenticio más fácil de llevar. ¿Por qué? Simple. Si estás en déficit calórico es normal que puedas sentir algo de hambre. Pero si el hambre es mucha, por un déficit agresivo (no recomendable) el plan difícilmente tendrá éxito. En cambio, un déficit calórico controlado más alimentos saciantes, nos pueden llevar a buen puerto.

Alimentos Saciantes

Las proteínas son los nutrientes que producen mayor efecto saciante. Las fuentes de proteínas son

  • Carnes (res, cerdo, quesos, pescados y mariscos)
  • Lácteos (leche, yogurt)
  • Fuentes vegetales.

Los alimentos ricos en fibra son más saciantes que los alimentos pobres en esta. La fibra se divide en soluble e insoluble. La fibra soluble forma un fluido viscoso durante la digestión, haciendo éste proceso más lento. Estas son las pectinas y las gomas y generan sensación de saciedad a largo plazo.

Por el otro lado, la fibra insoluble acelera el trayecto, pero le añade volumen a las heces. La lignina y la celulosa son las que promueven la saciedad. Estas fibras promueven una sensación de saciedad a corto plazo.

Estas fibras las podemos encontrar en frutas, verduras, leguminosas  y cereales. Algunas de sus fuentes son alimentos como:

  • Chile guajillo.
  • Maíz amarillo.
  • Lentejas
  • Frijoles
  • Garbanzo
  • Elote
  • Brócoli

Usar este tipo de alimentos de forma variada en nuestros planes de alimentación puede ser beneficioso para tratar distintas condiciones. Una de ellas es la obesidad y el sobrepeso. Además de que nos sacian el apetito, nos pueden ayudar a disminuir la ansiedad producida por la disminución de calorías en la dieta. Haciendo más llevadero un plan de alimentación en déficit calórico.

Todos estos alimentos son de origen natural y puedes combinarlos para obtener platillos muy ricos. Lo ideal es hacer una combinación tanto de alimentos muy saciantes y otros no tanto. Así nos aseguramos de cumplir con las características de dieta variada y completa.

ALimentos saciantes para preparar

¿Qué Alimentos Saciantes puedo preparar?

La forma ideal como mencioné anteriormente es hacerlo variado y completo. Por lo tanto aquí te dejo unas sugerencias de platillos utilizando alimentos saciantes.

Sopa

Además del contenido de verdura y líquidos, puedes sumarle calidad y variedad agregando tu carne favorita. Puedes añadir pollo o carne de res. Ahora, que si haces alguna variante de ramen, puedes incluir incluso huevo.

Huevos

Hay muchas recetas distintas para preparar huevos. Incluso entre los mejores Chefs es tema de enriquecimiento culinario. Mientras más y más deliciosas recetas de huevos conozcas, mejor. Puedes combinar éste alimento con otros ricos en fibra, potenciando el efecto saciante. Puedes preparar huevos con espinacas, nopales, brócoli, o simplemente acompañarlo con un buen pan integral.

Lentejas

Hay opciones para prepararlas cocidas con un poco de jitomate y cebolla. Y si eres muy aventurado puedes crear incluso un tipo de “ceviche” con esto. Queda bastante fresca. Puedes aportarle mayor contenido combinándolo con nopales, queso o alguna carne.

Frijoles

Los frijoles constituyen una buena parte de la alimentación en México. En lo personal se lo atribuyo a la versatilidad de sus preparaciones. Para hacerlo lo más saludable y rico posible, algunas formas son: cocidos, con nopales, en tacos, con queso, bistec o verduras. Cada casa puede ponerle su toque.

Éstas fueron unos ejemplos sencillos de alimentos saciantes, platillos, y muy importante, qué es lo que hace que estos alimentos nos sacian más que otros.

¡Recuerda! Es importante combinar y variar tus alimentos. No olvides visitarme en mis redes al final del artículo.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentación saludableansiedadcomidaHambre
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Nervio ciático: qué es y opciones efectivas para tratarlo.
siguiente artículo
Alimentación del bebé

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR