Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOSSin categoría

Aceite de colza, una fuente de grasas segura y saludable

escrito por Colaboradores Salud Diez 4 marzo, 2021
Aceite de colza, una fuente de grasas segura y saludable

El aceite de colza aún no ha podido recuperar la confianza del consumidor. Hace cuarenta años, España vivió  una de sus mayores crisis sanitarias por el consumo de aceite adulterado. En mayo de 1981, se detectó en España el primer caso de intoxicación. La enfermedad llegó a causar más 1.100 muertos y afectó a más de 60.000 personas. De ellas, unas 25.000 sufrieron secuelas irreversibles. Desde entonces, su mala fama ha persistido entre la población. No obstante, es un alimento con excelentes propiedades. Sigue leyendo para conocerlas con más detalle.

Contenidos

Aceite de colza, cultivo y producción actual

El aceite de colza también se conoce como aceite de canola o de nabina.  Se extrae de la semilla de colza. La colza se cultiva en todo el mundo. Los principales productores son la UE, Canadá, Australia, India, China y EEUU. En este último país, es el tercer aceite más producido. Los primeros puestos los ocupan la soja y la palma. Por su parte, en la UE, la colza es la oleaginosa más cultivada. Su producción  duplica casi a la de girasol.

Aceite de colza, historia de un envenenamiento en masa

La enfermedad provocada por el consumo de aceite de colza adulterado se conoce como síndrome del aceite tóxico o enfermedad de la colza. En 1981,  se descubrió que era la causa de la intoxicación masiva. La enfermedad pasaba por tres fases clínicas. La fase crónica causaba afectación multiorgánica. Abarcaba desde el fallo hepático hasta afecciones del sistema nervioso.

Salvo en las Islas Canarias, el aceite de colza no estaba autorizado para el consumo alimentario. Como medida de prevención, se obligó a las empresas importadoras a desnaturalizarlo. Mediante la adición de un colorante, se disuadía así de su consumo en el ámbito alimentario.

El aceite desnaturalizado se importaba de Francia. En teoría, todas las partidas estaban destinadas a uso exclusivamente industrial. Sin embargo, los mismos empresarios importadores pensaron en una posible estrategia fraudulenta para lucrarse. De esta manera, empezaron a destilar el aceite para eliminar el colorante. De esta manera, lo comercializaban  también  para su uso alimentario, haciéndolo pasar por aceite de oliva. Las ventas en mercadillos ambulantes y la ausencia de cualquier tipo de control sanitario, facilitaron su plan en gran medida.

La desnaturalización del aceite se realizaba con anilina. Ésta es una sustancia tóxica,  que actualmente es eliminada por destilación junto al ácido erúcico. El ácido erúcico está presente naturalmente en el alimento y también es tóxico en ciertas dosis.

En 1989, el Tribunal Supremo español consideró probada su causalidad.  La sentencia condenó a los responsables de las empresas distribuidoras y comercializadoras del producto.  El Estado fue acusado de responsable civil subsidiario. La sentencia acusaba como causa real de la desnaturalización del aceite al mero afán de lucro. Evidentemente, todo ello iba en prejuicio de la sanidad pública.

Composición química

Su componentes naturales principales son glucosinolatos,  ácido erúcico, ácido linoleico, vitamina E y  ácido linolénico. Los dos primeros son tóxicos a dosis elevadas.  En la actualidad, se comercializa aceite de colza con un bajo contenido en ácido erúcico y en glucosinolatos. Son conocidos como aceite de «canola». También existe la denomincación «colza doble cero«.

Usos y aplicaciones

En el norte de Europa se consume habitualmente como condimento. Otro de sus usos comunes es la producción alimentaria. También tiene una aplicación en el alumbrado, como biodiesel.

Del proceso de obtención del aceite de colza se obtiene un residuo. Éste se emplea en  la producción de pienso animal. En gran parte, esto se debe a su alto contenido en lípidos. Por otro lado, aporta proteínas en cantidad moderada.  Principalmente,  se destina en el ganado bovino, avícola y porcino.

Pero el aceite de colza sigue siendo el gran ausente en el supermercado. Sin embargo, sí está muy presente indirectamente. De hecho, es muy utilizado en la industria alimentaria. Sobretodo, en alimentos precocinados. Eso sí, su nombre en el etiquetado es «nabina» o «canola». Toda una estrategia comercial para prevenir cualquier alarma social.

Como punto a su favor, posee muy buenas propiedades nutricionales. Por otro lado, es  más económico y rentable que el aceite de oliva. No obstante, no ha conseguido nunca abrirse paso en el mercado español.

Beneficios del aceite de colza para la salud

El aceite de canola es el aceite de colza mejorado. Actualmente, es uno de los aceites de semillas más saludables. En general, los aceites de semillas  contienen menos ácidos grasos saturados y más ácidos grasos insaturados que el aceite de oliva. Destacan también por su contenido en vitamina E y de ácidos grasos Omega 3. De hecho, contiene más omega 3 que cualquier otro aceite vegetal. El aceite de colza sería una buena alternativa a aceites de semillas refinados, sobretodo al aceite de girasol. Comparando ambos aceites, se ha observado un mejor efecto sobre los lípidos en sangre del aceite de canola respecto al aceite de girasol alto oleico.

Sus propiedades más valiosas radican en su tipo de grasas. Su aporte de Omega 3 actúa favorablemente en el sistema cardiovascular, previniendo acccidentes cerebrovasculares. Además, tiene efecto antiinflamatorio. También regula los niveles de colesterol. Del mismo modo, puede mejorar la sensibilidad a la insulina. Por dichos motivos, resulta especialmente favorable en casos de diabetes y obesidad. El aceite de colza tiene propiedades laxantes. También es antiescorbútico . En el tratamiento y prevención de la artritis se ha comprobado su eficacia. Su aporte de vitamina E lo convierte en un excelente antioxidante.

Por último, es uno de los aceites más resistentes a las altas temperaturas. Esto lo convierte en un aceite ideal para cocinar. Gracias a su sabor neutro, permite usarlo igualmente en frío. Es una fuente de grasas saludables. Tanto puede usarse como condimento,  como también como ingrediente de otras salsas. En definitiva, sus usos pueden ser los mismos que el aceite de oliva, con la ventaja de ofrecer un sabor menos intenso.

Conclusión

Ahora, ya sabes que el aceite de canola o de nabina que puedes encontrar en la etiqueta de muchos productos preparados es, realmente, aceite de colza. Al ser  un tipo de grasa saludable, puedes consumirlo con tranquilidad. No obstante, ya que éste suele formar parte de productos procesados con muchos otros ingredientes, no debes considerar estos productos como saludables en todos los casos. Por el contrario, deberás valorar la composición nutricional global del alimento o producto.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

aceite de girasolaceite de olivagrasas saludablesomega 3
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Psicología del color: ¿Cómo influye en nosotros?
siguiente artículo
Receta de ternera guisada: un plato económico, nutritivo y delicioso

Hamburguesas de atún

19 septiembre, 2021

Sopa de ajo: el plato español más humilde...

17 agosto, 2021

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Vitamina D3

    20 septiembre, 2021
  • RUTINA 3 DÍAS GIMNASIO

    22 junio, 2020
  • DIETA VOLUMEN : Gana masa muscular de forma correcta

    20 julio, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR