Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENTRENAMIENTOFITNESS

Yoga vinyasa: El yoga power que debes practicar

escrito por Karina González 31 diciembre, 2020
Yoga vinyasa: El yoga power que debes practicar

El yoga vinyasa aparece hace 5,000  años a.c  en un manuscrito hinduista que se considera es el más antiguo del yoga. En él se recababa una información extenuante de posturas. No obstante dicho manuscrito se perdió. Haciendo que el yoga vyniasa fuera conocido de manera oral.

Fue así como el padre del yoga actual (Krishnamacharya), enseño a sus discípulos B.K.S Iyengar, K. Patthabhi Jois, Indra DEvi y T.K.V Desikachar. Esta clase de yoga que hoy en la actualidad sigue vigente y ha alcanzado gran popularidad en España y Estados Unidos. Así como en otros países del mundo.

Contenidos [ocultar]

¿Qué es el yoga vinyasa?

El yoga vinyasa o yoga power o flow. Es cualquier forma de yoga que vincula una asana con otra en un flujo serpenteante, descrito por Patthabi Jois como «la unión de la respiración y el movimiento» (Swenson 1999).

En otras palabras es un tipo de yoga que combina asanas (posturas) y pranayama (respiración).  O visto de otra manera es la fusión del hatha yoga junto con el yoga ashtanga.

¿En qué consiste el yoga vinyasa?

Bueno el yoga Vinyasa como se había comentado anteriormente, es la sincronización de las posturas junto con la respiración. Esto quiere decir que cada postura va ir siempre acompañada de una inhalación o exhalación. Dependiendo de cuál sea el objetivo a tratar.  Es decir si te quieres llenar de energía (prana) o te quieres purificar (aprana).

Por regla general, se recomienda que todas las posturas donde el cuerpo asciende se realicen una inhalación y aquellas donde desciende, se  exhale.

Otro aspecto a tomar en cuenta, es que las secuencias de posturas; varían en cuanto ritmos y duración. Pues algo de lo que se caracteriza el yoga vinyasa, es de su dinamismo y creatividad. Por lo que, es muy probable que tus clases no sean parecidas, una de otra.

También es importante recalcar que al ser un ejercicio aeróbico, se requiere de fuerza, flexibilidad y resistencia tanto física y mental. Para poder llevar acabo la práctica.

Pues una cosa de la que debes estar seguro, es que al combinarse movimiento con respiración. El yoga vinyasa se convierte en una danza rítmica que querrás bailar.

¿Cuál es la finalidad del yoga Vinysa?

Bueno cualquier tipo de yoga que practiques incluyendo el vinyasa, siempre su finalidad va a ser un completo estado de   equilibrio físico, mental y espiritual.

Pues el yoga vinysa, se encarga de alinear nuestros chakras. Unos centros energéticos que se encuentran a lo largo de nuestros cuerpos y cumplen diferentes funciones dentro de él.

Se dice que cuando estos centros energéticos no están funcionando correctamente, es cuando surgen diferentes enfermedades. Es por ello que la práctica regular del yoga vinyasa, no solo puede ayudar a prevenir enfermedades sino también ayudar aquietar y controlar nuestra mente.

¿Entonces el yoga vinyasa, son solo posturas?

A pesar de que la mayoría de las personas asocian la yoga a posturas. Lo cierto es que el yoga no se trata únicamente de realizar posturas. Si no que su verdadera finalidad es lograr que la persona sea consciente de su cuerpo y su mente.

En el caso de la yoga vinyasa, al ser un tipo de yoga que trabaja mente y cuerpo al mismo tiempo. Lo que se trabaja es el dualismo y la contrariedad, puesto que se trabajan polos opuestos.

De esta manera, la persona será capaz de mantener la calma cuando se encuentre ante situaciones o emociones contrarias (por ejemplo serenidad e ira).  Pues podrá actuar de manera más sensata. No dejándose llevar por los impulsos del momento.

Ya que con la práctica constante del  yoga vinyasa, la persona logra enfocar de manera sana sus pensamientos y emociones. Pues aprende a fluir.  Al dejar que  surjan y desaparezcan sus pensamientos o emociones en un vaivén. Sin que estos invadan su mente y creen ruido o malestar.

Pues si bien es cierto que no podemos controlar la cantidad de pensamientos que aparecen en nuestra mente, sí la calidad de ellos. Por eso es importante, no dejar que malos pensamientos o sentimientos nos invaden. Puesto que estos pueden convertirse en falsas creencias, que acaben gobernando nuestras vidas.

¿Quién puede practicar el yoga vinyasa?

Claramente no hay un regla estricta de quién puede o no practicar este tipo de yoga. Aunque es importante recalcar que es un tipo de ejercicio aeróbico que combina fuerza y resistencia. Por ende si tu no estas acostumbrada  a este tipo de ejercicio o apenas te vas adentrando al mundo de yoga. Yo te recomendaría que empieces por lo más básico, que es Hatha Yoga. Ya que al igual que el Vinyasa, se trabajan posturas. No obstante la secuencia y duración son más lentas. Además, de que los intervalos entre cada postura son más largos, por lo que podrás darte un respiro. Situación contraria  a lo que ocurre con  el vinyasa. Donde los movimientos se realizan de manera fluida.

Beneficios del yoga vinyasa

  • Peso corporal: La práctica de yoga vinyasa se ha asociado con la pérdida de peso significativa y mantenimiento del peso corporal saludable (Bijlani et          2005,     Kristal     et     al.    2005,  Yang     2007   )
  • Disminución del colesterol: El yoga vinyasa ha logrado disminuir el colesterol sanguíneo en personas con colesterol alto (Yogendra     et     2004, Bijlani    et    al.     2005,  Yang     2007)
  • Control de la glucemia: El yoga vinyasa en ayunas, es eficaz en la reducción de glucosa sanguínea. En personas con diabetes mellitus al igual que en personas sanas (Yang 2007, Bijlani     et          2005, Yogendra     et     al.     2004,    Damodaran     et     al.    2002).
  • Presión arterial: La yoga vinyasa reduce los niveles de presión arterial. Tanto en personas sanas, como en personas con enfermedades cardiovasculares, hipertensión y diabetes. Efectos que se han comprobado son efectivos a largo plazo, con la práctica regular (Yang     2007, Bijlani      et          2005,    Yogendra     et     al.     2004).
  • Desarrollo de la flexibilidad: La yoga permite desarrollar o mejorar la flexibilidad de las personas. Además de que ayuda a mejorar su postura corporal.
  • Dolor lumbar crónico: El yoga puede ser un método terapéutico eficaz para reducir el dolor lumbar crónico (Morone y Greco 2007, Williams et al. 2005). Además ayuda a reducir en un 25% el uso de analgésicos.
  • Trastornos del estado de ánimo: El yoga vinyasa ha demostrado ser una excelente terapia de relajación, al reducir la ansiedad y el estrés. De igual manera se ha visto puede ayudar a mejorar la salud mental, al reducir la depresión y el estado de ánimo negativo (Woolery    et        2004)
  • Mejora la calidad de vida: La evidencia sugiere que el yoga vinyasa mejora la duración y la calidad de sueño. Asimismo produce mejoras en los hábitos de la salud de las personas.

YOGA VINYASA: Posturas

A continuación te enseñaré 9 posturas de Ashtanga que son indispensables, para que puedas hacer el ejercicio que se encuentra en la parte posterior.

  • Tadasana Samasthiti: Postura de la montaña

 

 Sitúate erguido con los pies juntos. Distribuye de manera uniforme tu cuerpo. Abre los ojos y mira hacia adelante. Inhala, baja y junta las palmas de la mano frente al pecho, en forma de saludo u oración

  • Urdhva Hastasana : Postura de los brazos arriba

Párate en  Tadasana. Levanta los brazos a los lados de las orejas. Y junta las palmas arriba de la coronilla. Mira hacia arriba a tus pulgares o al techo.

  • Uttanasana: Postura de la inclinación hacia adelante

yoga vinyasa

Sitúate en Tadasana. Inhala mientras abres los brazos. Y junta ambas palmas por encima de la cabeza. Presiona la cadera. Y poco a poco lleva los brazos hacia enfrente. Ahora trata de alcanzar tus pies con tus manos. Si no puedes no te preocupes, hazlo hasta donde tu cuerpo alcancé. Enseguida  lleva tu barbilla contra el pecho y la frente hacia las rodillas.

  • Ashwa Sanchalanasa: Postura del corredor

Coloca las piernas estiradas, con la pierna izquierda hacia atrás y la rodilla derecha frente al pecho. Con los brazos estirados a los costados dela rodilla. Los dedos de la mano sobre el piso. Hombros hacia arriba y atrás. La mirada al frente o un punto fijo.

  • Adho Mukha Svanasana: Postura del perro 

yoga vinyasaColoca los pies y manos separados, al nivel de los hombros. Empuja las manos hacia al tapete. Al mismo tiempo que llevas tu pelvis hacia arriba. Ojo la cabeza debe estar entre los brazos y los talones al piso.

  • Utthita Chaturanga Dandasana: Postura de la plancha

 Coloca las piernas estiradas como si fueras hacer una plancha.  Con las palmas de la mano sobre el tapete. Los brazos están estirados.  Las piernas, espalda y cabeza deben formar una línea recta. La mirada hacia el suelo.

yoga vinyasa

  • Ashtangasana: Postura de los 8 puntos

Exhalando flexiones los brazos. Y   baja el cuerpo  tocando  el piso con frente, pecho, rodillas y dedos de los pies (8 partes del cuerpo tocan el piso). Las caderas  deben estar ligeramente levantadas. Haz el movimiento en una solo exhalación.

  • Bhujangasana: Postura de la cobra

Túmbate boca abajo. Presiona las palmas contra el suelo, a la altura de los hombros. Estira tus brazos, al mismo tiempo que empujas tu torso hacia arriba y  atrás. Formando una especie de arco con tu espalda. Levanta tu cabeza y llévala ligeramente hacia atrás. Los ojos abiertos mirando al techo.

yoga vinyasa

YOGA VYNIASA: Surya Namaskara

El surya Namaskara o saludo al sol como es normalmente conocido. Son 12 secuencias de posturas de 12 minutos aproximadamente. Que se emplean  como calentamiento o estiramiento para deportistas. Para calmar la mente o como una simple sesión de yoga.

El saludo al sol fuero creado hace miles de años por los antiguos yoguis, como forma de venerar al sol. Pues de acuerdo a la mitología hindú, saludar al sol  es recibir la energía del cosmos.

Cada secuencia está  diseñada de acuerdo a las doce fases del sol. Pues así como el sol  asciende durante seis meses en la esfera celeste y luego desciende  durante los otros seis meses. Del mismo modo  el Surya namaskara contiene seis posturas  inferiores y seis superiores.

Los practicantes del Surya namaskara, recomiendan hacerlo al amanecer, justamente cuando sale el sol; para recibir los primeros destellos de energía. No obstante los yoguis estrictos, prefieren hacerlo en momentos más idóneos, como por ejemplo al comienzo de la primavera.

Ejercicio Yoga Vinyasa

En la siguiente tabla encontráis las posturas anteriormente expuestas junto con las respiraciones alternadas de inhalación y exhalación.

Se dice que si deseas realmente honrar al sol. Entonces deberás realizar dicho saludo unas 108 veces. No obstante muchos consideran que realizar la secuencia al menos 6 a 12 veces, es suficiente para llenarte de energía.

En el caso  de las personas, que quieran realizarlo como trabajo de entrenamiento; se les recomienda 21 veces.

Si deseas aprender más acerca del yoga, te recomiendo que visites los siguientes enlaces. Donde encontrarás información igualmente valiosa.

  • Yoga en pareja.
  • Meditación
  • Nidra yoga
  • Yoga kundalini
  • Yoga para principiantes

Para mayor información puedes visitar el siguiente sitio web:  Federación Internacional de Yoga.

En nombre de tu servidora y el equipo de salud diez ¡Te deseamos un Feliz año Nuevo! Que tengas un excelente inicio de año, con toda tu familia y amigos. Te mando un abrazo. Y mis mejores deseos para este 2021.

¡Muchas gracias por ayudarnos a crecer!

 

 

 

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Ejercicio aeróbicoposturas yogasaludo al solyoga para deportistasYoga power
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Karina González

Hola bienvenida (o) a mi perfil! Como verás mis posts son demasiado grandes, la razón? Bueno desde mi filosofía de vida, considero que el empoderar a las personas acerca de su salud, con información precisa, fidedigna y alcance de todos es lo mejor que puede hacer un profesional de la salud. Esta es la razón por la que siempre encontraras valiosa información en mis artículos. Pues tú al igual que mi profesión son muy importantes. Te mando un abrazo y espero de corazón que mi información te guste, pero sobre todo te sea útil para cambiar tu vida y la vida de tus seres queridos. Enhorabuena, te saluda tu nutrióloga.

artículo anterior
Frutas y diabetes: ¿Es malo comer frutas con mi enfermedad?
siguiente artículo
Avellanas, todas sus propiedades y beneficios

BODY PUMP: ¿Qué es? detalles y beneficios que...

19 febrero, 2021

CORE: ¿Qué es? Los ejercicios físicos que te...

19 febrero, 2021

Saltar la comba: Conoce sus beneficios y contraindicaciones

30 enero, 2021

Power lifting: Ejercicios para tener un físico estético...

28 enero, 2021

DÉFICIT CALÓRICO: EL SECRETO PARA PERDER DE PESO

11 enero, 2021

Crossfit – Movimientos fundamentales y WODS

16 julio, 2021

Ejercicios para espalda – Rutina y recomendaciones

5 julio, 2021

EJERCICIOS FITNESS VS MOVIMIENTO PLACENTERO: ¿CONOCES SUS DIFERENCIAS?

16 junio, 2021

Dominadas: Beneficios, técnicas y recomendaciones.

11 abril, 2021

ABDOMINALES OBLICUOS: ¿Qué son? más allá de la...

29 marzo, 2021

BODY PUMP: ¿Qué es? detalles y beneficios que...

19 febrero, 2021

CORE: ¿Qué es? Los ejercicios físicos que te...

19 febrero, 2021

Saltar la comba: Conoce sus beneficios y contraindicaciones

30 enero, 2021

Power lifting: Ejercicios para tener un físico estético...

28 enero, 2021

DÉFICIT CALÓRICO: EL SECRETO PARA PERDER DE PESO

11 enero, 2021

Crossfit – Movimientos fundamentales y WODS

16 julio, 2021

Ejercicios para espalda – Rutina y recomendaciones

5 julio, 2021

EJERCICIOS FITNESS VS MOVIMIENTO PLACENTERO: ¿CONOCES SUS DIFERENCIAS?

16 junio, 2021

Dominadas: Beneficios, técnicas y recomendaciones.

11 abril, 2021

ABDOMINALES OBLICUOS: ¿Qué son? más allá de la...

29 marzo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Vitamina D3

    20 septiembre, 2021
  • RUTINA 3 DÍAS GIMNASIO

    22 junio, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • DIETA VOLUMEN : Gana masa muscular de forma correcta

    20 julio, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR