Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNNUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN

Propiedades del cobre: ¡Aprovechemos este mineral!

escrito por Colaboradores Salud Diez 16 agosto, 2020
Propiedades del cobre: ¡Aprovechemos este mineral!

El día de hoy vamos a hablar del cobre, pero no del metal de color café que incluso conocemos como «cobrizo». Al igual que el azufre, el cobre es un mineral que necesitamos integrar a nuestra dieta y en este artículo te hablaré de sus múltiples propiedades, ¡Sigue leyendo!

 

Contenidos

¿Qué es el cobre?

El cobre es un micromineral que, entre muchas de sus funciones, se involucra en reacciones enzimáticas y por lo cual es necesario para nuestro organismo.

En primer lugar… ¿Qué es un micromineral?

Un micromineral es un elemento esencial en pequeñas cantidades (menos de 100 miligramos) y que se involucran en procesos bioquímicos.

Estos elementos son necesarios para el control de procesos biológicos al ser parte de un gran número de enzimas.

Este micromineral se distribuye en nuestro organismo en cabello, cerebro, corazón, hígado (como órgano de reserva), huesos, músculo y riñón.

La absorción del cobre es deficiente, ya que solo se absorbe del 5 al 10% y el resto se desecha mediante las heces.

Como te he mencionado en otros artículos, el funcionamiento de los nutrientes depende muchas veces de su relación con otros nutrientes, tal es el caso del cobre que en presencia de carbonato de calcio, molibdeno y sulfatos no permite que se absorba en mayor porcentaje.

Propiedades del cobre (1)

1. Forma parte de distintas enzimas

El cobre, al igual que muchos de los minerales, forma parte de enzimas que ayudan a distintas funciones dentro de nuestro organismo:

  • Citocromooxidasa

Esta es la última enzima de la cadena transportadora de electrones en mitocondrias y que se puede encontrar en tejidos con actividad metabólica como el cerebro, hígado y corazón.

Su ausencia se relaciona con la falta de coordinación de movimientos y parálisis ya que la mielina necesita de esta proteína.

  • Ferroxidasa

La ferroxidasa se encarga de funciones como:

    1. Se involucra en la síntesis de hemoglobina.
    2. Facilita la absorción de hierro.
    3. Previene anemias como la anemia ferropénica.
  • Monoaminooxidasa

La monoaminooxidasa es una enzima que degrada neurotransmisores como la dopamina, norepinefrina y serotonina.

Algunos estudios mencionan que esta enzima previene trastornos óseos como deformaciones o fracturas ya que ayuda al mantenimiento de las estructuras del hueso.

  • Tirosinasa

Por último, esta enzima se encarga de producir melanina, la cual es responsable de la pigmentación en la piel y del mantenimiento del cabello.

2. Propiedades del cobre: propiedad antioxidante

La propiedad antioxidante se debe a la acción de una enzima llamada superóxido dismutasa que depende de nutrientes como el cobre y el zinc.

Esta enzima se encarga de impulsar que los radicales libres sean desechados de nuestro organismo.

La eliminación de estos radicales es de gran importancia ya que pueden llegar a ocasionar daño en las membranas celulares.

3. Se involucra en la formación de tejido conectivo

Para empezar, te explico que el tejido conectivo está formado de colágeno y elastina, entre otros componentes.

La enzima lisil-oxidasa es necesaria para la interacción de los componentes que te mencioné y, para que esta enzima pueda realizar su trabajo, se necesita del cobre.

Esta enzima se relaciona con la formación del tejido conectivo del corazón y el desarrollo de huesos y músculos.

4. Es parte fundamental del metabolismo del hierro

El hierro es un mineral relacionado con los glóbulos rojos y otros componentes de la sangre, por lo que su presencia en nuestro organismo es vital.

Para que el hierro pueda llegar a la sangre correctamente se necesita que se una a una proteína llamada transferrina.

La unión del hierro con la transferrina es posible gracias a las enzimas ferroxidasa I y II, las cuales también necesitan de cobre para cumplir sus funciones.

5. Otras propiedades del cobre:

  • Ayuda a distintas funciones del sistema nervioso central.
  • Ayuda a que las heridas cicatricen.
  • Beneficia al sistema inmune.
  • Es parte fundamental para la formación del colágeno.
  • Es necesario para producir energía en forma de moléculas de ATP.
  • Participa en el desarrollo y funcionamiento de la tiroides.
  • Participa en la descomposición de macronutrientes: hidratos de carbono, lípidos y proteínas.
  • Se involucra en la absorción de la vitamina C.

¿Hay algo que interfiere con las propiedades del cobre?

Tal vez no hemos hablado mucho de estos aspectos, pero muchas veces la combinación de varios nutrientes puede dificultar que se aprovechen sus propiedades de manera completa.

Cuando hablamos de minerales es muy común que tengamos que llevar un control al combinarlos, ya que suelen inhibirse entre ellos.

En el caso del cobre, dos minerales suelen interferir en sus funciones:

1. Zinc

Como te mencioné al principio del artículo, la absorción del cobre solo se realiza en muy poco porcentaje, y el consumo excesivo de zinc puede disminuir aún más la absorción del cobre en adultos.

Esta interacción se debe a que el exceso de zinc provoca un aumento en la producción de metalotioneína, una proteína que «atrapa» a nutrientes como el cobre debido a que son semejantes entre sí.

En conclusión, se recomienda no consumir más de 50 miligramos al día de suplementos de zinc o durante periodos prolongados.

2. Hierro

El hierro es uno de los principales nutrientes que se agregan a alimentos generalmente consumidos por niños, es por eso que la interacción de este mineral con el cobre se ve mayormente reflejada en esta etapa de edad.

Un ejemplo muy común de la adición del hierro en alimentos suelen ser las leches de fórmula: un estudio relaciona el consumo de estos productos que contienen altas cantidades de hierro con la baja absorción de cobre.

¿Qué pasa si no consumo suficiente cobre? (2)

Al igual que con el azufre, una deficiencia de cobre no es muy común pero se puede manifestar en síntomas como:

  • Alteraciones en la función tiroidea como hipotiroidismo.
  • Alteraciones en sistema nervioso.
  • Anemia relacionada a deficiencia de hierro, el cual es transportado con ayuda del cobre.
  • Falta de pigmentación de cabello y piel.
  • Malestar estomacal como diarrea.
  • Neutropenia: una disminución de glóbulos blancos que puede ocasionar más probabilidad de contraer enfermedades como infecciones.
  • Problemas en articulaciones.
  • Problemas en el corazón.
  • Retardo en el crecimiento en la etapa de niñez.

Por otro lado, un padecimiento que puede ocasionar una deficiencia más severa de cobre es la enfermedad de Crohn que compromete parte del intestino delgado y grueso donde se llegan a absorber varios nutrientes que consumimos.

"<yoastmark

¿Qué cantidad de este micromineral necesito para obtener las propiedades del cobre? (3)

  • Recién nacido a 6 meses: 200 mcg al día.
  • Bebés de 7 a 12 meses: 220 mcg al día.
  • Niños de 1 a 3 años: 340 mcg al día.
  • De 4 a 8 años: 440 mcg al día.
  • De 9 a 13 años: 700 mcg al día.
  • Adolescentes: 890 mcg al día.
  • Adultos: 900 mcg al día.
  • En etapa de embarazo: 1000 mcg a día
  • Mujeres y adolescentes en período de lactancia: 1300 mcg al día.
  • Adulto mayor (de 65 años en adelante): 1500 mcg al día.

¡Cuidado con el exceso de cobre!

Al igual que la deficiencia, una toxicidad de cobre es muy poco común pero en este caso se ve relacionada con agua contaminada y los empaques de cobre que suelen ser utilizados para almacenar alimentos o bebidas.

La toxicidad del cobre también se puede ver relacionada con trastornos que afecten el metabolismo del cobre, por ejemplo la cirrosis.

Podemos relacionar el exceso de cobre con síntomas como:

  • Calambres estomacales
  • Daño hepático
  • Diarrea
  • Dolor estomacal
  • Fallo renal
  • Náuseas
  • Vómito

¡Consume estos alimentos para obtener las propiedades del cobre! (4)

  1. Hígado de ternera: 2822 mcg en 100 gramos.
  2. Kiwi: 950 mcg en 100 gramos.
  3. Pulpo: 435 mcg en 100 gramos.
  4. Coco: 430 mcg en 100 gramos.
  5. Avena: 410 mcg en 100 gramos.
  6. Soya: 406 mcg en 100 gramos.
  7. Pasas: 363 mcg en 100 gramos.
  8. Garbanzo: 351 mcg en 100 gramos.
  9. Pan integral: 320 mcg en 100 gramos.
  10. Frijol: 297 mcg en 100 gramos.
  11. Aguacate: 265 mcg en 100 gramos.
  12. Acelga: 250 mcg en 100 gramos.
  13. Lentejas: 250 mcg en 100 gramos.
  14. Papa: 240 mcg en 100 gramos.
  15. Harina de maíz: 210 mcg en 100 gramos.
  16. Chícharos: 181 mcg en 100 gramos.
  17. Lomo de cerdo: 160 mcg en 100 gramos.
  18. Yema de huevo: 141 mcg en 100 gramos.
  19. Espinaca: 140 mcg en 100 gramos.
  20. Pera: 113 mcg en 100 gramos.
  21. Berenjena: 112 mcg en 100 gramos.
  22. Champiñón: 111 mcg en 100 gramos.
  23. Piña: 110 mcg en 100 gramos.
  24. Pimiento: 104 mcg en 100 gramos.
  25. Calabaza: 95 mcg en 100 gramos.
Propiedades del cobre: Hígado, uno de los principales alimentos ricos en cobre. @manjares.gourmet.vzla en Instagram.

Propiedades del cobre: Hígado, uno de los principales alimentos ricos en cobre. @manjares.gourmet.vzla en Instagram.

En conclusión…

El cobre es un micromineral cuyas propiedades no son tan conocidas pero, sin embargo, es un nutriente que en conjunto con otros logran distintas funciones en el organismo.

Debemos recordar llevar una alimentación balanceada ya que, por ejemplo como en el caso del cobre, muchas veces los nutrientes al no estar disponibles en porcentajes similares suelen inhibirse entre ellos, ocasionando que no podamos obtener adecuadamente sus propiedades.

Una de las principales propiedades del cobre es que es un componente esencial de muchas enzimas que incluso llegan a cumplir con funciones a nivel celular, por ello debemos consumir alimentos ricos en cobre.

El cobre se involucra en la pigmentación del cabello y la piel, la prevención de anemia causada por deficiencia de hierro, problemas en articulaciones o huesos, regulación de la tiroides, etc. por lo cual es de suma importancia cumplir con los requerimientos de cobre diarios de acuerdo a nuestra etapa de edad.

Recuerda que la mejor manera de aprovechar las propiedades de los alimentos es consumiendo los alimentos en su forma más natural posible, con muy poca grasa o condimentos como sal o azúcar que puedan ser un impedimento para que sus propiedades estén completamente disponibles.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

cobreEnzimasHigadomicromineral
0 Comenta
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Los mejores Smartwatch chinos con las principales funciones en salud
siguiente artículo
Chirimoya propiedades de una fruto exótico ¡Con grandes beneficios!

Vitamina D3

20 septiembre, 2021

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Vitamina D3

    20 septiembre, 2021
  • RUTINA 3 DÍAS GIMNASIO

    22 junio, 2020
  • DIETA VOLUMEN : Gana masa muscular de forma correcta

    20 julio, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR