Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Verrugas genitales: Conoce los diferentes tipos

escrito por Karina González 6 junio, 2020
Verrugas genitales: Conoce los diferentes tipos

Hablar sobre verrugas genitales, puede ser tanto incómodo como molesto para la persona que lo padezca. Pues a pesar de que  hoy en día existen diferentes fuentes informáticas. Lo cierto es que  sigue habiendo desinformación acerca de temas relacionados con la sexualidad. Es por esta razón que en este post encontraras los diferentes tipos de  enfermedades de transmisión sexual que si bien pueden cursar con verrugas genitales o no, muchas veces llegan a confundirse debido a la similitud de las lesiones.

A continuación se describirán 4 enfermedades sexuales, su modo de contagio, signos clínicos y prevención. Para que de esta manera  se elimine todo tipo de dudas que pudieran existir respecto a este tema. Y puedas tomar las mejores decisiones  para vivir una vida sexual sana.

Contenidos

Diferentes tipos de verrugas genitales

Verrugas genitales

1. Verrugas genitales : Molusco contagioso

El molusco contagioso es una enfermedad transmisión sexual altamente contagiosa. Causada por el Molluscipoxvirus de doble cadena. Uno de los virus más grandes que afecta la piel y la mucosa.

Aunque en la actualidad es más  considerada como una enfermedad sexual. No está exenta que se presente en otros grupos de población como pueden ser  personas inmunodeprimidas (personas con un sistema inmune débil) niños y deportistas.

Actualmente existen tres variantes del virus: MVC-1ª, MCV-2, y MCV-3. Siendo el  MVC-1 más frecuente en  niños, mientras que  el MVC-2 en adultos.

¿Cómo diferenciarla de otra ETS?

  • Forma de contagio: Físico, fómite (objetos contaminados con el virus) o auto inoculación (Transporte a otra parte del cuerpo) ocasionado en su mayoría por tocar o rascar las lesiones.
  • Período de incubación (Antes de que se presenten los síntomas): 2 a 8 semanas
  • Signos clínicos: Lesiones abultadas aperladas de color rosa o del color de la piel. Cuya apariencia es similar a la de una verruga y miden aproximadamente entre 2-5 mm.
  • Síntomas: Puede presentarse inflamación, dolor y comezón en la zona contagiada.
  • Prevención:

–Lavarse las manos cada vez que se toca la lesión (Para evitar  auto inocularse).

-Evitar el uso de tinas, regaderas y  albercas contaminadas.

-Evitar prestar toallas o artículos de higiene personal en gimnasios. De igual manera limpiar los aparatos antes y después de utilizarse.

-Educación sexual adecuada.

  • Diagnóstico diferencial: Evitar confundirlo con verrugas ocasionadas  por VPH o herpes.

*En el caso de los niños es frecuente que se presente las lesiones en el pecho, el estómago, los brazos las axilas y piernas. Sin  embargo si usted llegase a notarlas en otra parte del cuerpo como genitales o zona perianal. Será necesario hacer una investigar más profunda para descartar cualquier abuso sexual.

2. Verrugas genitales : Herpes genital

Enfermedad sexual vírica. Producida por el  Virus del Herpes Simple -2(VHS-2). Siendo este último el responsable de las lesiones genitales y perianales.

Está enfermedad puede darse tanto en hombre como mujeres que son sexualmente activos. Y puede afectar tanto los órganos externos como internos (útero en las mujeres).

¿Cómo diferenciarla de otra ETS?

  • Forma de contagio: Relaciones sexuales  (vaginal, anal u oral) y por secreciones.
  • Período de incubación (Antes de que se presenten los síntomas): 2 a 8 semanas.
  • Diagnóstico: Cultivo viral, test de Tzank y pruebas serológicas.
  • Diagnóstico diferencial: No confundir con sífilis  o VPH.
  • Signos clínicos: Lesiones
  • Período de incubación (Antes de que se presenten los síntomas): Puede ir desde las dos semanas hasta los 3 meses. Dependiendo en qué fase de la lesión se encuentre.

-Fase 1: Aparece una lesión solitaria, rojiza e indolora. La cual es conocida como Chancro sifilítico y puede permanecer en incubación 90 días.

-Fase 2: El virus se empieza replicar, produciendo úlceras o fístulas  dolorosas con pus, que llegan a cicatrizar formando costras. Esta lesión es conocida como Chancro blando debido a que las úlceras son de consistencia blanda.

-Fase 3: Tras un período de incubación de tres semanas. La úlcera o puede convertirse en  una lesión venérea o desaparecer.

-Fase 4: Finalmente la lesión evoluciona a una a un granuloma (masa de células inmunes) indoloro y blando. Sin tratamiento la lesión puede extenderse hasta la zona inguinal.

  • Síntomas: Fisuras en la mucosa genital, fiebre, malestar general e inflamación de ganglios.
  • Prevención:

– Uso de preservativo o cuadrante de látex.

– Lavado de manos antes y después de tocar la zona infectada.

-Educación sexual adecuada.

*Es importante que las mujeres que tengan herpes genital durante el embarazo. Acudan con su médico para que les ofrezca un tratamiento adecuado. De lo contrario su bebé puede nacer con herpes neonatal. El cual es altamente mortal y si llegan a sobrevivir los daños neurológicos  suelen ser muy graves.

Verrugas genitales

Recuerda siempre usar condón en cada relación sexual.

3. Verrugas genitales: Virus del Papiloma Humano (VPH).

El virus del papiloma humano es una enfermedad sexual de alto riesgo. Considerada como la principal causante de  cáncer cervical y de lesiones neoplásicas (ano, vagina, vulva y pene e incluso cavidad bucal).

Actualmente se han identificado más de 200 tipos de VPH. Siendo carcinógenos los tipos : 16-18-31-33-35-39-45-51-52-56-58-59-67-68-73-82. De los cuales el  tipo 16, es el responsable de más de la mitad de los tumores malignos del cuello uterino. Mientras que el 18, solo del 20 % de los casos.

En el caso de los de bajo riesgo  como el 6- 11- 40-42- 43- 44- 54-55- 57- 61-62-64-69- 70-71- 72- 81- 83-84, etc. Los tipos 6 y 11 están asociados con lesiones no invasivas como   verrugas benignas (condilomas acuminados).

¿Cómo diferenciarla de otra ETS?

  • Forma de contagio: Relaciones sexuales  (vaginal, anal u oral) lesiones (verrugas), contacto con piel y secreciones.
  • Período de incubación (Antes de que se presenten los síntomas):

-4 meses: VPHs no cancerígenos.

– 8 meses: VPHs cancerígenos.

  • Diagnóstico: Frotis de Papanicolaou, Citología ,Test de Papanicolaou, VPH co-test y ThinPrep test.
  • Diagnóstico diferencial: No confundir con sífilis  o Herpes.
  • Signos clínicos: verrugas que pueden convertirse en carcinomas (tumores malignos).
  • Período de incubación (Antes de que se presenten los síntomas): Puede ir desde las dos semanas hasta los 3 meses. Dependiendo en qué fase de la lesión se encuentre.

-Fase 1: Infección latente. En la cual células y tejidos han sido infectados por VPH. Sin embargo todavía no aparecen síntomas de la enfermedad.

-Fase 2: Empiezan aparecer los cambios en las células de los tejidos. El cual es posible detectarse a través de citologías o cortes histológicos de los tejidos afectados.

-Fase 3: Finalmente el VPH se manifiesta por la aparición de tumores visibles. Sin embargo, no siempre la enfermedad se manifiesta durante esta última etapa ya que varios casos llegan a permanecer latentes.

  • Prevención:

– Uso de preservativo o cuadrante de látex.

– Vacuna profiláctica: La cual genera niveles altos de anticuerpos IgG anti VPH L1. Actualmente existen en el mercado tres tipos de vacunas la monovalente que es VPH 16 L1 VLP, la bivalente que es VPH16/18 y la cuadrivalente que es la VPH 6/11/16/18 L1.

-Vacunas terapéuticas: útiles en  personas a las que se les ha diagnosticado displasias o cánceres invasivos de cuello uterino.

-Buena alimentación: Mayor consumo de vitaminas C, B9, B6 y B12.

-Eliminar hábitos nocivos como fumar.

-Circuncisión masculina.

-Educación sexual adecuada.

4. Verrugas genitales: Sífilis

La sífilis es una enfermedad sexual sistémica producida por la bacteria Treponema pallidum. Una bacteria altamente contagiosa, capaz de invadir los tejidos y mucosas del huésped. Y en casos más avanzados inclusive afectar el cerebro.

El tratamiento depende de la  evolución de le enfermedad y la etapa en la que haya sido diagnosticada.

¿Cómo diferenciarla de otra ETS?

  • Forma de contagio: Relaciones sexuales  (vaginal, anal u oral), lesiones y por secreciones (Sífilis neonatal o congénita).
  • Período de incubación (Antes de que se presenten los síntomas): 10 a 90 días.
  • Diagnóstico:

-Pruebas serológicas:  VDRL, RPR y ELISA.

-Pruebas treponemas: Son aquellas que detectan antígenos en tejidos dañados por esta bacteria. Se encuentran dos tipos los cuales pueden ser: (FTA-ABS) y la  (MHA-TP).

  • Diagnóstico diferencial: No confundir con sífilis  o VPH.
  • Signos clínicos: Lesiones
  • Período de incubación (Antes de que se presenten los síntomas): Puede ir desde las dos semanas hasta los 3 meses. Dependiendo en qué fase de la lesión se encuentre.

-Fase 1: Llamada también sífilis primaria. Es en la que parece un chancro (úlcera que se extiende) duro no doloroso y suele durar entre 4 a 6 semanas.

-Fase 2: Aparecen las primeras manifestaciones cutáneas, llamadas sifílides. Estas erupciones pueden ser  maculosas (manchas de color rojo pálido o rosa) papulosas (lesiones de  3 a 10 mm) y ocasionalmente pustulosa (lesiones necróticas) que afectan las palmas, plantas y cuero cabelludo. Las cuales pueden durar entre 2 a 6 semanas.

De igual manera es en esta fase donde se producen el 40 % de las lesiones del líquido cefalorraquídeo.

-Fase 3: Fase más grave e irreversible de sífilis. Esta puede aparecer a los meses o inclusive 40 años después de la infección. Aquí se presentan daños en otros órganos como cerebro y corazón. Produciendo síntomas como: meningitis, insuficiencia aórtica,  y estenosis de coronarias (estrechamiento de válvulas coronarias).

  • Síntomas: Irritación faríngea (15 a 30%), fiebre (5 a 8%), pérdida de peso (2 a 20%), malestar (25%), anorexia (2 a 10%), cefalea (10%) y meningismo (5%). Así como hepatitis, neuropatía, gastritis hipertrófica, colitis ulcerosa,  artritis, etc.
  • Prevención:

– Uso de preservativo o cuadrante de látex.

-Tener una vida sexual monógama.

-Educación sexual.

En conclusión:

Las verrugas genitales son enfermedades transmisión sexual que si bien son altamente contagiosas, también son prevenibles. Es por ello que siempre es recomendable el uso de preservativo durante las relaciones sexuales. Pues a pesar de que hoy en la actualidad existen diferentes métodos anticonceptivos para hombres y mujeres. Las personas siguen sin usarlas.

Sin contar que más del 80 % de la población ha adquirido o probablemente adquiere una ETS durante un momento de su vida.  Además como sabemos al ser de etiología vírica. El virus puede vivir en la persona por mucho tiempo, hasta que los síntomas o signos clínicos de cada enfermedad se presenten. Sin embargo es importante recalcar que aun cuando no se presenten los  síntomas. La enfermedad se puede transmitir. Por ello es  importante conocer su mecanismo de contagio para de esta manera poderlas prevenir.

Así que nunca olvides que tu salud sexual es muy importante. Si notas algo raro. No dudes en acudir con el especialista. No tengas penas. Recuerda que tu salud sexual es muy importante. Ya que de esta manera evitarás tener mayores complicaciones que puedan poner en riesgo tu vida y la vida de los demás. Así que protégete y protege a los tuyos.

Verrugas genitales

Que no te de pena ?. ¡Tu salud es primero!

Bueno eso es todo. Espero te haya sido útil la información. No dudes dejar tus comentarios. De igual manera te dejo unos links de unas páginas web. Donde encontraras información acerca de sexualidad:

  • Sexacademy Barcelona
  • Sexperimentando
  • OMS 
  • Fundación huésped

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

enfermedad de transmisión sexualsalud reproductivasexualidad
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Karina González

Hola bienvenida (o) a mi perfil! Como verás mis posts son demasiado grandes, la razón? Bueno desde mi filosofía de vida, considero que el empoderar a las personas acerca de su salud, con información precisa, fidedigna y alcance de todos es lo mejor que puede hacer un profesional de la salud. Esta es la razón por la que siempre encontraras valiosa información en mis artículos. Pues tú al igual que mi profesión son muy importantes. Te mando un abrazo y espero de corazón que mi información te guste, pero sobre todo te sea útil para cambiar tu vida y la vida de tus seres queridos. Enhorabuena, te saluda tu nutrióloga.

artículo anterior
POLLO AL HORNO: CUATRO DELICIOSAS RECETAS
siguiente artículo
RECETA DE CALABACÍN RELLENO

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR