Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
FITNESSINFORMACIÓN Y CONSEJOS

Las emociones y su relacion con la perdida de peso

escrito por Colaboradores Salud Diez 4 diciembre, 2020
Las emociones y su relacion con la perdida de peso

Una de las principales razones por las que no bajamos de peso tiene que ver con las emociones. Siempre que pensamos en bajar de peso nos viene a la mente una dieta y una rutina muy estricta. Todos sabemos que sin un buen plan alimenticio esto no funcionará. También haría falta ser constantes en el entrenamiento y tener un instructor capacitado que te dé una buena programación. ¿Pero qué pasa con nuestro lado emocional y porque es tan importante?

Muchas personas cumplen estos dos requisitos, la alimentación y el entrenamiento. Pero así también, muchos abandonan su proposito.

Cuando planeamos iniciar un estilo de vida saludable pasamos por alto algo muy importante, nuestras emociones. El como vivimos con ellas va a influir de forma directa en nosotros a la hora de bajar de peso. Pero para esto primero tenemos que entender el efecto que tiene una emoción en nosotros.

Contenidos

¿Cómo influyen en mi las emociones?

Las emociones son parte de nosotros, es una interpretación propia de las cosas que pasan a nuestro alrededor. Debería decir que nosotros influimos en nuestras emociones, pero la realidad es que muchas veces ellas influyen en nosotros.

¿Te has despertado un día sin ganas de hacer nada, ni siquiera lo que más te gusta? Si te ha pasado alguna vez no te sientas mal, a todos nos pasa. Sin embargo, si después de una o dos semanas, incluso en los últimos meses te sigue pasando podrías estar pasando por un cuadro depresivo. A estas alturas ya habrás notado que esto afecta bastante a tu vida, tanto privada como social.

Lo malo de esta situación es que se convierte en una gran bola de nieve. Si no vas un día al gimnasio porque no te sentías bien, es muy posible que siguiente día tampoco tengas ganas de ir. El no haberlo hecho te hará sentir culpa y este sentimiento de culpa evitará que vayas también al siguiente día.

De esta forma también te habrá pasado que los días en que te sientes feliz y positivo pareces rendir más, pareces hacer mejor las cosas, te sientes más seguro y tu actitud es mas positiva, aunque las cosas no salgan como esperas.

En este caso la bola de nieve es a la inversa, haces mejor las cosas lo que te da mas seguridad para hacer más. Te sientes mas seguro para establecer metas nuevas lo que termina impactando de manera positiva en ti para las siguientes actividades.

Sabiendo esto podemos entender por que las emociones son tan importantes a la hora de bajar de peso y porque es que pueden influir para lograr nuestra meta o para obstruirla también. El comer saludable y entrenar son acciones que se verán influidas por nuestras emociones.

Las emociones en la alimentación

Una de las cosas más importantes como ya lo mencionamos es la alimentación. Cuando estamos dentro de un plan alimenticio la idea es consumir menos o más calorías según tu requerimiento. Lo complicado de esto es adaptarse a esta nueva forma de alimentarte. Gran parte de nuestro excesivo consumo de calorías es así porque nos produce placer, chocolates, dulces, panes, etc. Esto complica mucho el deshacernos de los malos hábitos alimenticios.

Sin embargo, un cambio en la perspectiva que tengamos de estos alimentos es la solución. Es tan fácil como pensar en si necesitas o no un alimento. Si crees que tienes hambre ahora pregúntate si te comerías una verdura en lugar de ese alimento. Si tu respuesta es no entonces no tienes hambre, tienes antojo. Si aun sabiendo que es un antojo ese alimento chatarra es irresistible aquí es donde entra la importancia de tus emociones.

En ese momento es posible que estés pasando por un episodio de ansiedad que te indica que comas para reducirla. Así que tendrás que lidiar con esa ansiedad cambiando el comer chatarra por otra actividad. Encuentra algo que te guste hacer y cada que sientas necesidad de comer chatarra ponte a hacer esa actividad hasta que se te pase. Puede ser leer, tocar un instrumento, caminar. Algo que te haga distraerte de esa necesidad. Después de unos días y semanas notaras como la necesidad de comer chatarra disminuirá mucho.

También es importante que te alejes de las cosas que te hacen sentir estrés o ansiedad. Si tienes mucho trabajo, exámenes, escuela, familia, siempre tomate unos minutos para despejar tu mente, medita y vuelve. Veras que todo se vuelve más claro.

Entrenamiento

Las emociones en el entrenamiento

Otro de los dos requisitos que mencionamos al principio y que se ve afectado por las emociones es el entrenamiento. Siempre es una gran decisión el ir a un centro deportivo por primera vez, sin embargo, es muy común que ya no regreses después del primer o segundo día. De nuevo esto esta relacionado con nuestras emociones. Muchas veces al ir por primera vez a un centro deportivo no tomamos en cuenta la gran cantidad de cambios que va a haber en nuestra vida y en nuestro cuerpo. También es muy común que nuestros cálculos sobre cuanto tardaremos en notar resultados estén equivocados.

El no notar cambios rápidos, sumado al dolor de la hipertrofia a la que nuestro cuerpo no esta acostumbrado provoca que perdamos motivación rápidamente.

Comenzamos a sentirnos frustrados e inseguros. Llegan a nuestra mente pensamientos como, “no estoy hecho para esto” lo que hace que nuestra motivación termine en el suelo.

Paso a paso

Algo que te ayudará a resolver esta situación será el estar consciente de lo que implica comenzar a entrenar. Después tendrás que ser consciente de estos cambios. Esto hará que cuando comiences tu entrenamiento estés preparado, lo que te hará sentir mas seguro, mas constante. Así, notaras como paso a paso tienes grandes cambios.

En conclusión, las emociones siempre estarán ahí, positivas y negativas. Solo el identificarlas te dará consciencia de que es lo que debes hacer para lidiar con ellas. No olvides el efecto bola de nieve. Cuando no tengas ganas de entrenar ve de todos modos, toma esa decisión, después las demás serán mas fácil. De esta forma cuando menos lo esperes habrás cambiado tus emociones negativas por la positivas. Podrás bajar de peso utilizando tus emociones.

 

También busca; https://www.nscaspain.com/blog/hipertrofia-muscular-mitos-y-consejos

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

emocionesentrenamiento
0 Comenta
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Leucemia mieloide aguda, el cáncer de la sangre
siguiente artículo
Macrobiótica: más que una dieta, un estilo de vida

Crossfit – Movimientos fundamentales y WODS

16 julio, 2021

Ejercicios para espalda – Rutina y recomendaciones

5 julio, 2021

EJERCICIOS FITNESS VS MOVIMIENTO PLACENTERO: ¿CONOCES SUS DIFERENCIAS?

16 junio, 2021

Dominadas: Beneficios, técnicas y recomendaciones.

11 abril, 2021

¿Qué debes saber del DETOX?

30 marzo, 2021

ABDOMINALES OBLICUOS: ¿Qué son? más allá de la...

29 marzo, 2021

BODY PUMP: ¿Qué es? detalles y beneficios que...

19 febrero, 2021

CORE: ¿Qué es? Los ejercicios físicos que te...

19 febrero, 2021

Saltar la comba: Conoce sus beneficios y contraindicaciones

30 enero, 2021

Power lifting: Ejercicios para tener un físico estético...

28 enero, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR