Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Leucemia mieloide aguda, el cáncer de la sangre

escrito por Colaboradores Salud Diez 2 diciembre, 2020
Leucemia mieloide aguda, el cáncer de la sangre

Leucemia es una palabra que nos suena a todos y siempre lo relacionamos al cáncer, pero antes de explicar que es y en que consiste la leucemia mieloide aguda empezaremos explicando antes que significa la palabra cáncer.

El cáncer es una enfermedad que abarca múltiples tipos de enfermedades y que afectan a distintos órganos  de manera diferente. Pero todas estas enfermedades tienen algo en común y es que consiste en que las células se multiplican sin ningún control, en cualquier parte del cuerpo.

Entonces la leucemia afecta a las células sanguíneas, sistema linfático incluso de la medula ósea. Hay distintos tipos de leucemias algunas que suelen afectar generalmente solo a población adulta y otras a niños. También se las diferencia por ser aguda, esto significa que tiene crecimiento rápido o crónicas, crecimiento más lento. Además hay que tener en cuenta que existe la leucemia mieloide  y linfoide. Nosotros nos centraremos en la leucemia mieloide aguda.

Contenidos

¿Qué significa leucemia mieloide aguda?

La leucemia mieloide aguda, afecta a células mieloides, que son aquellas que se producen en la medula ósea. La medula ósea es un material blando y esponjoso que se encuentra en el centro de los huesos, encargada de producir células sanguíneas.  La médula ósea produce mieloblastos, que tras madurar serán granulocitos. Estos granulocitos son un tipo de glóbulo blanco/linfocito, y su función consiste en combatir infecciones.

La leucemia mieloide aguda(LMA), multiplicará sus células de manera anormal, afectando a la medula ósea y por tanto a la producción de células sanguíneas.

LMA afecta a la producción de granulocitos, aunque inicialmente afecta a la medula ósea, también a otras partes del cuerpo, ya que se extiende de manera rápida por la sangre. Afectando a ganglios linfáticos, bazo, hígado, testículos o sistema nervioso central.

¿A quién afecta la leucemia mieloide aguda?

Es un tipo de cáncer relativamente poco frecuente aunque es el tipo de leucemia que más afecta, y  que en su mayoría es sólo en  adultos. Este tipo de leucemia suele estar presente en personas mayores de 68 años, aunque en ocasiones también puede padecerla  niños.

La LMA generalmente afecta más a hombres que a mujeres, diagnosticando 1,3 hombres por cada mujer.

Factores de riesgo de la leucemia

-Tabaco:

Es uno de los pocos factores demostrados que pueden afectar a padecer esta    enfermedad. Todos conocemos que fumar puede aumentar la probabilidad de tener cáncer de pulmón y garganta, pero no leucemia. Al fumar las toxinas llegan a los pulmones pero de aquí se distribuyen por la sangre a otras partes del cuerpo.

-Tratamiento previo al cáncer:

Uno de los tratamientos más usados en el cáncer es la quimioterapia, algunos pacientes que son expuestos algunas sustancias de la quimioterapia tienen mayor probabilidad de sufrir LMA. Algunas de estas drogas son  agentes alquilantes, antraciclinas, epodofilotoxinas, análogos de purina o derivados del platino. A pesar de que se puede desarrollar LMA tras el uso de quimioterapia el beneficio de esta es mayor que la probabilidad de padecer esta enfermedad.

-Exposición a sustancias químicos:

Una de las sustancias que ha demostrado que tiene mayor probabilidad de desarrollar LMA es el benceno. EL benceno es una sustancia usada en nuestro día a día. Esta sustancia suele estar en el aire, que viene de varias fuentes, como incendios forestales, gasolina, el humo del cigarrillo.

También el formaldehido puede aumentar el riesgo de padecer leucemia mieloide aguda, si tenemos una exposición excesiva a esta sustancia. El formaldehido lo podemos encontrar en productos de cosmética e higiene personal, en productos de limpieza, como subproducto de cualquier combustión. Hay que tener en cuenta que la exposición a mayor 30ppb  puede ser mortal.

-Exposición de la radiación:

Nos referimos a altas dosis de radiación, como puede ser la terapia de radiación como tratamiento del cáncer, se ha visto que aumenta la probabilidad de sufir LMA. La radiación a la que nos sometemos para pruebas, sería una baja exposición de radiación, no se ha definido los riesgos ante

-Síndromes hematológicos:

Las personas con ciertas enfermedades sanguíneas, tienen  mayor probabilidad de sufrir leucemia mieloide aguda. Como por ejemplo: trastornos mieloproliferativas crónicos, algunos pueden ser trombocitopenia esencial, mielofibrosis idiópatica y policitemia vera.  Estas enfermedades tienen en común que se pierde el control de la producción de las células pluripotenciales, por lo que la proliferación es en exceso y  ocupan la medula ósea. Algunas veces estas enfermedades se utiliza como tratamiento la radioterapia y quimioterapia lo que aumenta la posibilidad de sufrir LMA.

-Síndromes genéticos:

Los pacientes con enfermedades producidas por mutaciones genéticas  tienen mayor probabilidad de sufrir LMA. Algunas de ellas son Anemia de Falconi, Síndrome Bloom, Sd de Li-Fraumeni entre otros.

También las enfermedades que son producidas por afectación cromosómica como Síndrome  de Down y la trisonomía 8.

-Antecedentes familiares:

Aunque no hay estudios en los que se vea ciertamente que tener algún familiar cercano que ha sufrido o sufre LMA, no tiene porque aumentar la probabilidad de tenerla.

Si destacar que si un gemelo idéntico padece leucemia mieloide aguda, hace menos de un año tenemos mucha probabilidad de sufrir esta enfermedad nosotros.

Síntomas en leucemia mieloide aguda

Podemos encontrar múltiples síntomas con esta enfermedad, a continuación os lo mostramos aunque tener estos síntomas no significa que podamos tener LMA.

-Perdida de peso

-Fiebre

-Cansancio

-Sudoración nocturna

-Perdida de apetito

Déficit de glóbulos rojos (anemia)

Los glóbulos rojos son los encargados de llevar el oxígeno al resto del cuerpo, los  síntomas pueden ser: cansancio,                   sensación de mareo, palidez, dolor de cabeza…

 Bajo número de plaquetas (trombocitopenia)

Al tener déficit de plaquetas tenemos un gran riesgo de tener sangrados, y no poder pararlos ya que la función de                    las plaquetas es esta. Lo que podemos notar es mayor número de moretones, sangrado frecuente de nariz, de                          encías, grandes hemorragias…

Déficit de glóbulos blancos

La función de los glóbulos blancos es combatir infecciones , un bajo número de estos se llama leucopenia. Estas                        personas suelen tener gran numero de infecciones, o no recuperarse de las mismas.

En una persona con leucemia mieloide aguda puede verse en su analítica un gran número de glóbulos blancos pero estos no sirven para proteger de infecciones.

A veces la leucemia se propaga afectando a otras partes del cuerpo, algunos síntomas que podemos ver son:

Piel: se pueden ver protuberancias o manchas que parecen un sarpullido común.

Ganglios linfáticos: si se propaga a estas zonas, las hacen más grandes, siendo como una protuberancia debajo de la piel en zonas como axilas, ingles, mamas.

Encías: inflamación de las mismas, sangrado.

Diagnostico de la leucemia mieloide aguda

Lo primero que va a realizar el médico es un examen físico, conocer antecedentes y síntomas. El médico revisará ojos, boca, ganglios línfáticos. También nos pedirá pruebas complementarias. Estás serán analítica de sangre completa, aspirado y biopsia de la médula ósea, ya que es donde comienza la LMA. Punción lumbar ya que la leucemia se puede extender y llegar al líquido cefalorraquídeo, para saberlo se coge una muestra.

Muestra de sangre, prueba de diagnostico para la leucemia mieloide aguda

Muestra de sangre, la analítica es una de las pruebas complementarias para el diagnostico de la leucemia mieloide aguda

Tratamiento de la leucemia mieloide aguda

El principal tratamiento de la leucemia mieloide aguda es la quimioterapia, como sabemos al ser diagnosticada debe ser tratada lo más rápido posible debido a su rápida evolución. Siempre hay que tener en cuenta que cada caso es distinto, y hay que tener en cuenta la edad del paciente, tiempo hasta que se diagnostica la enfermedad, patologías previas, etc.

Tienen dos fases el tratamiento de la leucemia

-Inducción: consiste en quimioterapia intensiva, se intenta erradicar las células leucémicas de la sangre  y médula ósea.

-Consolidación: son más ciclos de quimio para eliminar las células residuales ya que si quedan pueden volver a multiplicarse. Hay dos tipos de tratamiento tras la inducción y dependerá de cada paciente.

-Varios ciclos de quimioterapia

-Trasplante autólogo (autotrasplante de células madre) o alotrasplante (células madre de otra persona)

-Minitrasplante, es un trasplante no mieloblativo de células madres.

Leucostasis es un tratamiento que se realiza también  cuando el paciente tiene gran número de células leucémicas lo que a veces puede dificultar la circulación sanguínea. Mientras la quimioterapia surge efecto, se puede usar esta técnica. Consiste en sacar sangre al paciente pasarla por una máquina que extrae sus glóbulos blancos, y devuelve la sangre al paciente.

Pronostico tras diagnosticarnos leucemia mieloide aguda

Hay que tener en cuenta que esta leucemia tiene tratamiento, por lo tanto es curable siempre que responda bien a los distintos tratamientos comentados anteriormente.  La respuesta a la quimioterapia va a depender de muchos factores del paciente, el trasplante da mayor tasa de curación pero tiene mayor número de complicaciones entre ella la muerte.

Finalizamos diciendo que la leucemia mieloide aguda es una enfermedad curable, aunque son síntomas son muy comunes no nos tenemos que asustar si padecemos alguno de ellos, lo importante es ir a nuestro médico y que nos realice un chequeo. Hay múltiples tratamientos y dependiendo de nuestras condiciones nos recomendaran uno u otro. Igualmente es muy importante que tras este diagnostico nos informemos, vayamos alguna asociación de cáncer con personas en nuestra misa situación y tener el apoyo de nuestros familiares y amigos para afrontar esta enfermedad.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

cancerleucemiaquimioterapiasangre
0 Comenta
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Habilidades Sociales y COVID19 ¿en que nos ha influido?
siguiente artículo
Las emociones y su relacion con la perdida de peso

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR