Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
FITNESSINFORMACIÓN Y CONSEJOS

Índice de Masa Corporal y su importancia

escrito por Colaboradores Salud Diez 15 enero, 2020
Índice de Masa Corporal y su importancia

El índice de masa corporal es un indicador de la relación entre la estatura y el peso de una persona. Se utiliza como una forma sencilla de determinar obesidad o sobrepeso. ¿Conoces el tuyo?

Contenidos

¿De dónde salió el Índice de Masa Corporal?

El Índice de masa corporal fue inventado por un astrónomo belga llamado Adolphe Quetelet (1796-1874). El principio a partir del cual crea la fórmula es muy interesante. Establece que existe un hombre promedio con una normalidad social y  biológica. Por lo tanto, con determinadas características. Trata de explicar la regularidad de la altura, peso, tamaño del tórax y comportamientos sociales, entre otros. Las desviaciones que salen de la media, deben eliminarse, según Quetelet, ya que son errores. Parece ser que fue el primero en establecer la distribución de datos en «campana». Trató de integrar la matemáticas y estadísticas a la medicina para hacerla más exacta. Determinó un tipo ideal basado en el hombre medio a partir del cual se miden o se comparan las desviaciones.

Así pues, fue Quetelet quien propuso por primera vez la proporción ideal entre la altura y el peso. Estableció una normalidad con dispersiones anormales hacia arriba, equivalente al actual IMC >25 o hacia abajo IMC < 18. Y tú ¿conoces cuál es tu IMC?

Forma de calcular el Índice de Masa Corporal

La fórmula de IMC que relaciona altura con peso es el valor del peso en kilogramos,entre la estatura en metros al cuadrado :   IMC= peso (kg) / estatura (m2)

El resultado no se expresa en ninguna unidad, solamente es un número cuya interpretación se encuentra en el siguiente cuadro. Estas cifras son para adultos.

IMC                 Consenso IOM-EUA              OMS               Riesgo de Comorbilidades (OMS)

<18.5                       Bajo Peso                             Bajo Peso                   Bajo

18.5-24.9                Normal                                Normal                       Promedio

=ó >25                                                                  Sobrepeso

25-29.9                   Sobrepeso                           Preobeso                      Aumentado

30-34.9                   Obesidad I                          Obeso Clase I              Moderado

35-39.9                  Obesidad II                        Obeso Clase II             Grave

40                           Obesidad III (extrema)       Obeso clase III            Muy grave

IOM: Instituto de Medicina de Estados Unidos/OMS: Organización Mundial de la Salud.

Existen tablas de percentiles de índice de masa corporal para niños y adolescentes por sexo. Depende de la organización si van de 2 a 20 años o de 5 a 19.

Circunferencia abdominal

http://Photo by Bill Oxford on Unsplash Es importante la grasa abdominal

La importancia de medirlo

Se considera que una persona que presenta IMC elevado tiene sobrepeso u obesidad. Esta medición no determina específicamente su composición corporal. La masa corporal incluye la masa grasa, la masa ósea, músculo esquelético y otros tejidos. Por lo tanto el Índice de Masa Corporal por si solo no es determinante en el diagnóstico de obesidad o desnutrición. Aunque por varios años ha sido utilizado como parte del diagnóstico de obesidad debido a la sencillez y practicidad de su fórmula. Sin embargo, medir la cintura o el índice cintura cadera pueden dar una medición más precisa de obesidad.

A partir de los 40 años, se empieza a perder masa muscular por lo que la composición corporal cambia es posible que al envejecer, las personas pueden conservar el mismo IMC. Sin embargo su composición corporal cambia, ganan grasa y pierden músculo.  Generalmente los cambioe en la composición corporal del adulto mayor se ven relejados en una pérdida de peso. Se proponen tal igual que en niños y adolescente otros parámetros de medición de IMC. La Organización Panamericana de la Salud estableció en 2004 estos intervalos:

            Clasificación                                         IMC

Delgadez                                            = ó < 23

Normal                                               23.1-27.9

Sobrepeso                                          28-31.9

Obesidad                                            = ó > 32

Riesgo relacionado al IMC

Hablar de riesgo no quiere decir que se vaya a contraer una enfermedad. Sin embargo, el tener factores de riesgo aumenta la posibilidad. El IMC se ha relacionado con daño cardiovascular. Es la acumulación de tejido adiposo visceral principalmente, la que incrementa el riesgo. Un IMC mayor a 25 puede poner de manifiesto que la persona tiene mayor cantidad de tejido adiposo visceral.  Sin embargo, personas con un IMC normal pueden tener exceso de grasa visceral con alto riesgo de daño cardiovascular. Además de este factor, existen otros factores de riesgo como son la hipertensión, glucosa elevada, colesterol y triglicéridos.

La medición de circunferencia abdominal también es un parámetro de grasa visceral. Mientras más riesgos se tengan, mayor es la posibilidad. La gran noticia es que muchos de los riesgos pueden reducirse al cambiar el estilo de vida. Comer saludablemente, reducir el peso corporal, hacer ejercicio disminuyen los factores de riesgo. Son controlables y está en tus manos reducirlos.

El tejido adiposo metabólicamente activo  se ha relacionado con enfermedades crónicas como diabetes y cardiovasculares. De algunos años a la fecha, la obesidad es considerda como una enfemedad, no solamente como una condición. La Asociación Americana de Endocrinólogos Clínicos (AACE) y el Colegio Americano de Endocrinología (ACE) propusieron llamarla Enfermedad Crónica Basada en Adiposidad. Bajo este contexto de enfermedad se hace un llamado a los profesionales de la salud a tratar la Obesidad como una enfermedad. La invitación es a no dejar ir a los pacientes con sobrepeso u obesidad sin tratamiento para evitar complicaciones metabólicas y/o mecánicas.

Embarazadas

El Instituto de Medicina de EUA ha establecido el IMC en las mujeres antes de la gestación como un parámetro para determinar la ganancia de peso en la gestación. Una vez que la mujer está embarazada el IMC pierde sensibilidad.

http://Photo by Alora Griffiths on Unsplash Índice de masa corporal basado en músculo

Deportistas

En este grupo el IMC no debe ser utilizado para medir obesidad o sobrepeso. No ahy queolvidar que el IMC solamente relaciona estatura con peso y no hace la diferencia de la composición corporal por compartimentos. Es así que el deportista al tener desarrollada la masa muscular,  tendrá también un peso mayor. El resultado de la ecuación pueder dar un IMC >25 con base en masa muscular y no en tejido adiposo.

El Índice de Masa Corporal como factor protector

En diferentes estudios se concluye que un IMC alto en personas en tratamiento de diálisis es protector. Lo relacionan con una mayor supervivencia. Sin embargo, esta posición es controversial, ya que hay estudios que no encuentran relación con la supervivencia.

Conclusión

El Indice de Masa Corporal es un indicador que se utiliza muchas veces para determinar sobrepeso u obesidad. No determina la composición corporal ni hace la diferencia entre los diferentes compartimentos como masa grasa, masa ósea, masa muscular, etc. Sin embargo es una de las herramientas más sencillas y fáciles de utilizar para apoyar en el tratamiento de la pandemia de la obesidad.

Más información pinchando aquí.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

BAJAR DE PESOdiagnósticoíndice de masa corporal
0 Comenta
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
ALERGIA AL POLEN: SÍNTOMAS Y CONSEJOS
siguiente artículo
La capsaicina: algo más que picor en tus platos

Crossfit – Movimientos fundamentales y WODS

16 julio, 2021

Ejercicios para espalda – Rutina y recomendaciones

5 julio, 2021

EJERCICIOS FITNESS VS MOVIMIENTO PLACENTERO: ¿CONOCES SUS DIFERENCIAS?

16 junio, 2021

Dominadas: Beneficios, técnicas y recomendaciones.

11 abril, 2021

¿Qué debes saber del DETOX?

30 marzo, 2021

ABDOMINALES OBLICUOS: ¿Qué son? más allá de la...

29 marzo, 2021

BODY PUMP: ¿Qué es? detalles y beneficios que...

19 febrero, 2021

CORE: ¿Qué es? Los ejercicios físicos que te...

19 febrero, 2021

Saltar la comba: Conoce sus beneficios y contraindicaciones

30 enero, 2021

Power lifting: Ejercicios para tener un físico estético...

28 enero, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR