Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
MEDICAMENTOSSALUD

Ibuprofeno: ¿Qué es y para qué sirve?

escrito por Colaboradores Salud Diez 13 enero, 2020
Ibuprofeno: ¿Qué es y para qué sirve?

 Al ibuprofeno se le conoce como el fármaco de la triple A, porque incluye propiedades analgésicas (para aliviar el dolor), es antipirético (baja la fiebre) y antiinflamatorio (reduce la inflamación causada por golpes o luxaciones).

Tod@s conocemos el ibuprofeno, se trata de uno de los medicamentos más conocidos, y de los más vendidos. Pero, ¿para qué se utiliza? La mayor parte de la gente recurre a él para combatir síntomas diferentes en nuestro cuerpo. ¡No falta en ningún botiquín!

ibuprofeno

Contenidos

¿Qué es el Ibuprofeno?

Forma parte del grupo de los AINEs (Antiinflamatorios no esteroides) y es un derivado del ácido propiónico. Sus principios activos inhiben la síntesis de prostaglandinas. ¿Sabéis que son? Las prostaglandinas son sustancias causantes del dolor y la inflamación en diferentes afecciones.

Hay que situarse en 1960 en Gran Bretaña. Un pequeño laboratorio sintetizó el compuesto y lo empezó a comercializar en 1969. Se trataba de un fármaco para la artritis reumática.

En la actualidad, existen sobres, jarabes, comprimidos o cremas, y se ha convertido en el mejor aliado para combatir el dolor, reducir la fiebre y la inflamación. Las indicaciones del medicamento especifican su uso para el dolor leve o moderado de migraña, artritis, artrosis, menstruación dolorosa etc.

¿Cuándo y cómo tomar ibuprofeno?

Este medicamento tiene mucho poder, por lo que no debe auto-diagnosticarse. Tampoco hay que abusar de él ni tomarlo a la mínima que tenemos alguna dolencia.

  • A parte de los efectos antiinflamatorios que hemos comentado, también tiene otras funciones, como un fuerte efecto contra la fiebre. El ibuprofeno actúa en el centro regulador del hipotálamo y provoca una vasodilatación periférica.
  • Por otro lado, también sirve para paliar dolores musculares, dentales, postquirúrgicos siempre que sean inflamatorios y sólo vamos a conseguir mitigar las molestias.
  • Hay que destacar que entre la población femenina, el Ibuprofeno se ha consolidado como el mejor alivio para el dolor menstrual. Los calambres y dolores intensos que se pueden sufrir durante el periodo, impiden a muchas mujeres llevar una vida normal. Las hormonas liberadas durante el ciclo menstrual, como la prostaglandina, pueden aumentar su producción en el útero. Gracias a los AINEs, podemos restringir y detenerlo.

El Ibuprofeno se debe tomar con el estómago lleno y puede tomarse cada 6-8 horas. Se puede escoger su forma de presentación: comprimidos, capsulas, suspensión oral, gotas… Se puede comprar el medicamente genérico o cualquiera de sus marcas comerciales, por ejemplo: Salvarina, Ibufén, Nurofen, Algifast, Traumeel, Novidol, entre otros.

No debe usarse más de 10 días para el dolor, ni más de 3 para la fiebre. Si se siguen las indicaciones, no suelen aparecer efectos secundarios.

En general, una dosis de 400 – 600 mg es suficiente, aunque tu médico podría aumentar la dosis si lo considerara necesario. Ten en cuenta que ingerir más de 1.200 mg en 24 horas aumenta el daño sobre la mucosa gástrica y los efectos secundarios

Efectos secundarios a tener en cuenta

No tienen porque aparecer si haces un buen uso y sigues las indicaciones de los médicos, pero si aparecieran, podrían ser:

  • Mareos, nauseas, vómitos o diarreas
  • Lesiones en la piel
  • Dolor de estomago
  • Somnolencia

Conviene leer las instrucciones. Además, del abuso o uso reiterado de este medicamento, pueden aparecer daños graves en estómago y riñones. Por este motivo, las personas con enfermedades graves de riñón, hígado, insuficiencias cardiacas o úlceras, perforaciones o hemorragias en el estómago, no está recomendado este medicamento. Igual pasa con las embarazadas o durante el periodo de lactancia, será muy importante acudir a un médico que haga el diagnostico e indique la dosis correcta.

¿En qué casos no es útil?

MUY IMPORTANTE! Hay que tener en cuenta que no es un antibiótico, no ataca el foco causante de la enfermedad. Por esto, no será el más indicado en algunas situaciones como:

  • Estados gripales. El ibuprofeno destruye las plaquetas encargadas de la coagulación y del crecimiento celular. La gripe, hace lo mismo, por lo tanto, el fármaco dejaría el nivel muy bajo aumentando el riesgo de hemorragias.
  • A nivel neurológico. En los dolores de cabeza o migrañas su acción será limitada, por lo que sólo haría efecto en casos muy leves o moderados.
VIRTUDES DEFECTOS
Reduce la fiebre, dolor y inflamación Tiene algunos efectos secundarios negativos
Actúa en el punto de dolor, eficaz para músculos y lesiones corporales Si se toma durante periodos prolongados, puede producir úlceras estomacales (tomas protectores)
Tiene efecto en 30min y puede durar hasta 6 horas Conviene tomarlo con comida
Reduce la capacidad del cuerpo para formar coágulos de sangre

Para más info siempre se puede leer el prospecto.

¿Qué hacer con los niños?  

En primer lugar, hable con su médico o farmacéutico. Será necesario ajustar la dosis y vigilar que no haya problemas con otros medicamentos que tome el niño.

Hay que asegurar tener siempre suficiente medicamento para los días festivos, fines de semana, vacaciones etc. Llame a la farmacia unos días antes de quedarse sin medicamentos para encargar de nuevos.

Mantenga el medicamento a temperatura ambiente, lejos del alcance de los niños!

No guardes medicamentos caducados, pregunta a su farmacéutico la mejor manera de deshacerse de los medicamentos caducados.

ibuprofeno niños

Héroes contra el dolor: ¿ibuprofeno o paracetamol?

 El ibuprofeno y el paracetamol son dos de los analgésicos más comunes. Ambos se usan para reducir el dolor y la fiebre, pero tienen algunas diferencias y recomendaciones.

Pronto, tendremos disponible otro articulo sobre el paracetamol, pero se usa principalmente para: tratar lesiones sin inflamación, como dolor de cabeza, la gripe o la fiebre. Tiene efecto analgésico y antitérmico, pero no antiinflamatorio.

Además, sus efectos secundarios sobre la mucosa gástrica son menores.

¿Es recomendable usar ibuprofeno contra la resaca?

Esta idea no es buena. Existen diversas razones que lo corroboran. Los antiinflamatorios, como hemos comentado, pueden afectar la mucosa gástrica y producir lesiones. La ingesta de alcohol también lo potencia, por lo tanto, no irán bien de la mano.

Beber con moderación es lo más importante. Si nos pasamos, sólo queda comer alimentos saludables, descansar y beber  soluciones electrolíticas para corregir la deshidratación y la perdida de sales minerales que produce el alcohol. En unas 24h aproximadamente, el organismo expulsará el alcohol.

resaca

Así pues, para la resaca, ni ibuprofeno ni paracetamol.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

ibuprofenotratamiento farmacológico
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Dieta para bajar de peso: Modificando hábitos alimenticios
siguiente artículo
Poliomielitis: Qué es y la importancia de vacunarse

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR