Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Gonorrea: Todo lo que debes saber y más

escrito por Colaboradores Salud Diez 13 julio, 2020
Gonorrea: Todo lo que debes saber y más

En el artículo de la semana pasada hablamos sobre la Sífilis. Hoy hablaremos de otra Enfermedad de transmisión Sexual (ETS): La gonorrea. Veremos qué síntomas tienen la gonorrea, cómo se transmite esta enfermedad, tratamiento y forma de prevención.

Contenidos

Gonorrea ¿Qué es?

La gonorrea es una enfermedad causada por una bacteria. Esta bacteria de transmite a través del contacto sexual y puede afectar tanto a hombres como a mujeres. También la madre puede infectar al bebé  durante el parto.

Gonorrea

@revistaginecologia

¿Qué síntomas causa la gonorrea?

En general la gonorrea es una enfermedad que no causa síntomas. Sin embargo, de presentarse, estos síntomas suelen presentarse en diferentes partes de cuerpo, pero sobre todo afectar al sistema urinario y genital de la persona. 

Síntomas en hombres

  • Dolor al orinar
  • Secreción similar al pus de la punta del pene
  • Dolor o hinchazón en un testículo

Síntomas en mujeres

  • Aumento del flujo vaginal
  • Dolor al orinar
  • Sangrado vaginal entre períodos, como después de una relación sexual vaginal
  • Dolor abdominal o pélvico

La gonorrea también afecta a otras partes del cuerpo

  • Recto: Estreñimiento, picor anal, secreciones blanquecinas (similar al pus), manchas de sangre en el papel higiénico. 
  • Ojos:  Sensibilidad a la luz, dolor en el globo del ojo, secreciones.
  •  Garganta: Inflamación de los ganglios linfáticos en la. Zona del cuello y dolor de garganta. 
  • Articulaciones: Hinchazón en las articulaciones, enrojecimiento, mucho dolor durante el movimiento. 

Gonorrea: Causas

Como dijimos con anterioridad, la gonorrea es una enfermedad causada por una bacteria, llamada Neisseria gonorrhoeae. La infeccion se transmite durante el acto sexual, ya sea vaginal, anal u oral. Es por eso, la importancia de mantener relaciones sexuales con preservativo, no solo para evitar embarazos no deseados. Sino también, por que el preservativo es el único medio seguro que tenemos para evitar las enfermedades de transmisión sexual. 

Gonorrea

@dra_koc

Si la gonorrea no es tratada a tiempo puede traernos complicaciones severas a nuestra salud

Veamos de qué manera la gonorrea, puede afectarnos sino la tratamos a tiempo:

  • Infertilidad en mujeres: Puede producir Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP). Es decir, puede afectar a las trompas de falopio al útero. La EIP, produce una cicatrización en las trompas de falopio y producir complicaciones en el embarazo e incluso la infertilidad en la mujer. La mujer que padece de EIP necesita tratamiento de forma urgente.
  • Infertilidad en los hombres: Puede producir epididimitis. Es decir, la gonorrea no tratada a tiempo, hace que se inflame el epidídimo, unos pequeños tubitos que se encuentran en el interior de los testículos. La epididimitis no tratada puede producir infertilidad.
  • Infección que se propaga a las articulaciones y otras áreas del cuerpo: Si la bacteria alcanza el torrente sanguíneo, puede propagarse por otras partes del organismo produciendo: Sarpullido, fiebre, dolor articular, úlceras en la piel, hinchazón y enrojecimiento en las articulaciones. 
  • Mayor riesgo de contraer el VIH/SIDA: El hecho de padecer gonorrea, te hace más susceptible de padecer HIV. Ambas enfermedades pueden transmitirse fácilmente a tu pareja sino te cuidas durante las relaciones sexuales. 
  • Complicaciones en los bebés: Durante el parto la mamá puede transmitirle la enfermedad a su hijo. La gonorrea en los bebes puede producirle problemas en los ojos, incluso la ceguera. Además de llagas en el cuero cabelludo, entre otras infecciones. 

Diagnóstico

Para detectar si tus síntomas son compatibles con esta enfermedad infecciosa. El médico, podrá solicitarle alguno de los siguientes estudios:

  • Análisis de orina: Para identificar la presencia de la bacteria en la uretra.
  • Muestras del área afectada: Es decir, que te hagan un hispano en la garganta, vagina o recto, para identificar la bacteria en el laboratorio. 

Estudios de otras infecciones de transmisión sexual

Por otra parte, el médico puede seguramente te recomendará que te realices exámenes para otras infecciones de transmisión sexual. Ya que, la gonorrea aumenta el riesgo de estas infecciones, particularmente la clamidia , que a menudo acompaña a la gonorrea.

Tratamiento

Tratamiento de la gonorrea en adultos

Los adultos que padecen gonorrea son tratados con antibióticos. Ya sea a través de inyecciones o pastillas. 

Tratamiento de gonorrea para parejas

Si tienes pareja estable o incluso alguna pareja no estable (con la que sueles verte con frecuencia) también debe someterse a pruebas médicas para detectar la enfermedad. En caso de estar contagiado, debe someterse al mismo tratamiento que tú. 

Tratamiento de la gonorrea para bebés

Los bebes recién nacidos que padecen gonorrea reciben tratamiento con antibióticos.

Gonorrea

@dr.bassa_urologo

@dr.bassa_urologo

¿Cómo podemos prevenir la gonorrea?

Para reducir el riesgo de padecer gonorrea, te sugiero los siguientes consejos:

  • Usa un preservativo si tienes relaciones sexuales. Abstenerse de tener relaciones sexuales es una de las forma más segura de prevenir la gonorrea y otras Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). En el caso, de decidir tener relaciones sexuales, usa un preservativo durante cualquier tipo de contacto sexual, incluido el sexo anal, oral o vaginal. Recuerda, el preservativo es el método anticonceptivo más seguro para evitar la transmisión de ETS. 
  • Limita el número de parejas sexuales. Estar en una relación monógama en la que ninguna de las dos personas tiene relaciones sexuales con otra persona puede reducir el riesgo.
  • Asegúrate de que tú y tu pareja se hagan la prueba de infecciones de transmisión sexual. Antes de tener relaciones sexuales, háganse la prueba y compartan los resultados entre ustedes. Recuerda, que la comunicación entre la pareja es primordial en estos casos. 
  • No tengas relaciones sexuales con alguien que parezca tener una infección de transmisión sexual. Si tu pareja padece síntomas de una infección de transmisión sexual, como puede ser: ardor al orinar o una erupción o llaga genital, no mantengas relaciones sexuales con esa persona.
  • Realízate el examen de detección de gonorrea con regularidad. Se recomienda que tanto hombres como mujeres, se realicen estudios anuales, para detectar la presencia de infecciones de transmisión sexual. 
  • Recuerda que si has padecido de gonorrea, la puedes volver a padecer sino tomas los recaudos del caso. Si estás en tratamiento, recuerda que no debes mantener relaciones hasta que no hayas terminado el mismo y los síntomas hayan desaparecido.

Si quieres tener más información sobre la gonorrea y otras enfermedades de transmisión sexual, te recomiendo que visites el  siguiente link.

Nosotros, nos vemos la semana que viene con un nuevo artículo. ¡Buena semana!

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

bacteriaEnfermedades de Transmisión Sexual (ETS)Enfermedades InfecciosasPreservativo
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Galletas de chocolate: de tentación a una dulce colación!
siguiente artículo
Entrenamiento running: todo lo que necesitas saber

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR