Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Sífilis y sus síntomas: ¿Cuáles son y cómo tratarla?

escrito por Colaboradores Salud Diez 5 julio, 2020
Sífilis y sus síntomas: ¿Cuáles son y cómo tratarla?

Contenidos

Introducción, la sífilis y sus síntomas

El tema del artículo de hoy es la sífilis y sus síntomas. Al igual que otras enfermedades de transmisión sexual (ETS), como la gonorrea, la candidiasis o inclusive el SIDA. La sífilis es una enfermedad  de origen bacteriano que suele transmitirse a través del contacto sexual. La infección comienza con la aparición de una llaga o chancro, generalmente indolora, en los genitales, recto o la boca. 

Una vez que la persona se encuentra infectada de sífilis, esta puede permanecer latente, es decir, la enfermedad está en el cuerpo pero no genera síntomas. Puede permanecer de esta manera varias décadas. Hasta que en algún momento se activa. Si la infección se toma a tiempo, en su etapa temprana se puede curar. Pero, si la sífilis avanza puede dañar seriamente el corazón, el cerebro y otros órganos, hasta se corre riesgo de vida. Si una madre embarazada está infectada de sífilis puede transmitir la enfermedad a su bebé. 

La sífilis y sus síntomas

La infección de sífilis se divide en etapas y cada etapa presenta sus propios síntomas. Recordemos que la enfermedad puede pasar varios años inactiva dentro de tu organismo.

Sífilis primaria

  • Aparición de llaga o chancro en la zona genital o recto. Suele presentarse pasadas las tres semanas de la exposición a la enfermedad. En general suele ser indoloro, por lo que muchas personas no se dan cuenta.

Sífilis secundaria

  • Luego de la curación del chancro original, se produce una erupción (no produce picor), en todo el cuerpo, comenzado por el tronco, y luego va cubriendo otras partes del cuerpo. Además puede venir acompañada por úlceras o verrugas en la boca, o en los genitales. 
  • Otros de los síntomas, que no todas la personas la padecen pueden ser: fiebre, dolor de garganta, pérdida de cabello, fatiga muscular e inflamación de los ganglios linfáticos. 
Sifilis y sus síntomas

@Igorcursi. Erupción en la Palma de las manos unos de los síntomas de la sífilis

Sífilis latente

  • Si en su momento no has recibido ningún tipo de tratamiento para la infección de sífilis. Es probable que la enfermedad pase a su etapa de latencia. En esta etapa no se tendrán síntomas de la enfermedad. Esto puede durar años, hasta que en un momento los síntomas pueden volver y presentarse la tercer etapa de la enfermedad. 

Sífilis terciaria

  • Esta etapa puede presentarse muchos años después de haber padecido sífilis, y de no haber recibido tratamiento a tiempo. En esta etapa de la infección se pueden ver afectados los siguientes órganos: Cerebro y nervios, corazón y vasos sanguíneos, hígado, huesos, articulaciones, ojos.

Sífilis congénita

Si una mujer se encuentra embarazada y sufre de sífilis puede transmitir la enfermedad a su bebé a través de la placenta o durante el parto.

La sífilis congénita no suele presentar síntomas, aunque en algunos casos, los bebés pueden experimentar un sarpullido en las manos y la planta de los pies. Posteriormente pueden sufrir de sordera, deformidades dentales y deformidades en el tabique nasal. 

En otros casos, más graves el bebé puede nacer muerto o fallecer luego de nacer. Y en otros casos, nacer antes de tiempo. 

Sifilis

@Odontology_students. Dientes de Hutchinson, característicos de la sífilis congénita.

Causas

La sífilis es una enfermedad originada por una bacteria (Treponema pallidum). Se trata de una enfermedad que se transmite vía sexual, al tener contacto con el chancro de una persona infectada. Por eso la importancia, de utilizar protección durante las relaciones sexuales.

Tambíen se puede transmitir, a través del beso (aunque es menos frecuente) y de la madre al bebé durante el parto o embarazo. 

Factores de riesgo

Ten en cuenta que ciertas actitudes o hábitos pueden llevarte a padecer esta enfermedad. Corres más riesgos de padecer sífilis, si tienes algunas de estos hábitos: 

  • Mantienes relaciones sexuales sin protección (tanto heterosexuales u homosexuales).
  • Tienes múltiples parejas o practicas el sexo casual
  • Padeces de HIV

Más allá delo que elijas para tu vida y que es lo que quieres hacer es importante que siempre utilices preservativo a la hora de mantener relaciones sexuales. Recuerda, que el preservativo es el único método anticonceptivo eficaz para evitar enfermedades de transmisión sexual (ETS).

Diagnóstico de la sífilis 

El diagnóstico de la enfermedad puede realizarse a través de un análisis de sangre. Si el resultado es positivo, es importante avisarle a su pareja o últimas parejas sexuales para limitar la propagación de la enfermedad.

Sífilis y sus síntomas: Tratamiento

La sífilis es una enfermedad que se trata con penicilina. Generalmente una sola dosis de este antibiótico suele ser suficiente. 

Si la enfermedad sigue avanzando, es probable que necesites otra dosis más de antibiótico. En el caso de las mujeres embarazadas el tratamiento es el mismo. 

Seguimiento del tratamiento

Una vez que hayas recibido tratamiento contra la sífilis, es importante que te sigas haciendo chequeos periódicamente, para evitar complicaciones:

  • Realízate análisis de sangre periódicamente
  • No mantengas relaciones sexuales hasta que tu análisis de negativo
  • Avisa a tu pareja/ parejas sexuales de tu enfermedad así ellas pueden hacerse el análisis y recibir tratamiento a tiempo
  • Realízate el análisis de HIV-SIDA
Sífilis y sus síntomas

@ginecologiaemfoco. El preservativo el único medio efectivo para prevenir las ETS

Sífilis y sus síntomas: Prevención

La sífilis es una enfermedad que ha existido durante siglos, en el siglo XVIII y siglo XIX, ha sido una enfermedad bastante extendida por Europa y otras latitudes. Y a mediados del siglo pasado pudo ser controlada. Sin embargo, en los últimos años es una enfermedad que ha vuelto. Por ejemplo, en Argentina y Brasil, se ha visto un aumento notorio de esta infección que ha llamado la atención a más de uno.  Por eso, es muy importante que te cuides y cuides a los demás, recuerda que la sífilis puede llegar a ser mortal, sino se recibe tratamiento a tiempo. 

Ten en cuenta las siguientes sugerencias:

  • Usar preservativo en todas tus relaciones sexuales
  • Tratar de tener una pareja estable
  • Evitar el abuso de alcohol y drogas, ya que estas pueden llevarnos a realizar actos inseguros.
  • Notificar a tus parejas sexuales si es que padeces la enfermedad. Recuerda, que puedes volver a re infectarte de sífilis. 
  • Si estas embarazada realizate el análisis para saber si padeces la infección y recibir tratamiento a tiempo para que tu bebé no se vea afectado.

Si quieres recibir más información sobre esta y otras ETS, te invito a que visites las página de Fundación Huésped. Nosotros nos vemos la semana que viene.¡Hasta la próxima!

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

antibioticobacteriaChancroEnfermedades InfecciosasETSpenicilina
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Codillo al horno ¡tienes que probar estas deliciosas recetas!
siguiente artículo
Postre fácil: 3 recetas de helado ¡fáciles y además nutritivas!

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR