Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

Embutidos: Una revisión al lado oscuro

escrito por Colaboradores Salud Diez 1 marzo, 2020
Embutidos: Una revisión al lado oscuro

En el artículo anterior  que he redactado de carnes rojas concluí prometiendo uno nuevo sobre embutidos. Así que lo prometido es deuda, y aquí va este artículo en el que te explicaré lo más que pueda sobre este tema. Y sobre todo que conozcas un poco como yo lo llamo el «lado oscuro» de estos productos o su lado insalubre.

Contenidos

¿Qué es un embutido?

¿Qué son los embutidos?

¿Qué son los embutidos?

Los embutidos son aquellas mezclas de carne de consumo humano, ya sea de res, cerdo o algún tipo de ave. Esta mezcla puede llevar o no, productos de desechos comestibles y grasa del animal.  Se le agregan especias y aditivos alimentarios, se introducen en tripas artificiales comestibles o tripas naturales. Y como parte de su proceso físico-químico cuentan con distintos métodos, como el curado, ahumado, cocción y deshidratación. Existen distintos tipos de embutidos y su clasificación depende de distintos factores. Una clasificación de los embutidos está basada por el estado de la carne en cuanto ésta se incorpora al producto.

Crudos curados: Son aquellos en que la carne y grasa que se incorpora es cruda y antes fue sometida a un proceso de ahumado o maduración.  En esta clasificación están los chorizos, longaniza y salami.

Cocidos: En esta clasificación la materia prima que se utiliza se somete a un proceso de cocción por temperatura.  Aquí se encuentran las salchichas, jamones y las salchichas para tostar.

Escaldados: Estos utilizan carne fresca la cual debe estar totalmente cocida, y en esta clasificación influye mucho el tipo de envoltura que se utiliza. Podemos encontrar la salchicha tipo Frankfurt, fiambres y mortadela.

Aditivos

Es muy importante que desarrolle este apartado durante este tema de embutidos, ya que esto implica parte del daño relacionado con el  consumo de embutidos. Los aditivos son aquellas sustancias que se le añaden a ciertos alimentos con la finalidad de conservar o mejorar ciertas características del producto. La dosis que se emplea debe estar bien regulada. Esta dosis depende del tipo de alimento. Existen distintos tipos de aditivos y estos también varían dependiendo de la característica para la que sean empleados:

  • Colorantes:  Durante el proceso de producción de embutidos se puede perder el color característico, o incluso la mezcla de distintos ingredientes no proporciona un tono homogéneo, es aquí donde se añade el colorante. Algunos colorantes son: curcumina, carotenoides, xantofilas entre otros.
  • Reguladores de Ph: Estos se utilizan como un agente para evitar el crecimiento de bacterias en el producto. Aquí encontramos el ácido cítrico, láctico, entre otros.
  • Antioxidantes: Se usa como conservador del producto. Así se conserva la calidad y su vida de anaquel (de consumo). Se encuentran el ácido ascórbico sus sales entre otros.
  • Conservadores: Estos como su nombre lo dice también ayudan a conservar el producto. Evitan el crecimiento de bacterias y así alargan el tiempo en que este puede ser consumido. Encontramos el nitrito sódico y potásico.
  • Potenciadores de sabor: Y bueno estos se puede intuir por el nombre, la función que tienen.

Te preguntarás el por qué de enunciar estos aditivos, bueno resulta que mucha evidencia científica ha determinado que alguno de estos aditivos están fuertemente relacionados con ciertas enfermedades, siendo más claros con cáncer. Tal es el caso de los nitritos, los cuales están también presentes el alimentos naturales, sin embargo la cantidad en estos productos en ocasiones es mayor.

Discusión sobre cáncer y embutidos

Cáncer y embutidos

Cáncer y embutidos

La OMS declaró que el consumo de embutidos aumenta el riesgo de desarrollar cáncer. Junto con la carne procesada, que es una clasificación donde también encontramos a los embutidos, se encuentran en el grupo 1, en cancerígenas. La OMS tiene una clasificación para determinar algún agente cancerígeno, en el caso de los embutidos está en el grupo 1, junto con el cigarro. Para que los embutidos llegaran a esta clasificación la OMS se basó en suficiente evidencia científica y en estudios epidemiológicos . En estos estudios epidemiológicos se declara que el consumo de  carne procesada provoca cáncer colorrectal.  También se considera en otros estudios que se le puede vincular con el cáncer de estómago.

¡Ahora calma! Si bien suena muy trágico la cuestión aquí es, ¿En qué cantidad se vuelve un peligro? La Agencia Internacional para la investigación del cáncer declaró que el consumo de 50 gr de carne procesada es la que aumenta en un 18% la posibilidad de desarrollar cáncer colorrectal. 18% podríamos decir que no es mucho, PERO si a esto sumamos muchos otros factores que también pueden desarrollar cáncer colorrectal tal como la obesidad, sobrepeso, el sedentarismo, el tabaco entre otros, entonces la posibilidad aumenta significativamente.

Otros factores de riesgo en embutidos

Te platicaba que los embutidos cuentan con otros ingredientes como los desechos comestibles y grasa animal. Bueno estos ingredientes sin duda alguna son aquellos que buscamos evitar en una dieta saludable, ya que esta grasa es saturada, y su consumo en exceso está relacionada con enfermedades cardiovasculares.  Por otro lado algunos embutidos tienen partes de piel del animal, cartílago y huesos, que si bien pueden ofrecernos algunas cualidades, son más las desventajas. Y bueno sin olvidar mencionar la cantidad de sodio. Estos alimentos son ricos en este mineral el cual en exceso desarrolla hipertensión.

 Armando conclusiones

Conclusión de los embutidos

Nunca me ha gustado sentenciar a los alimentos, y prohibirlos por completo (al menos que haya alguna condición en la que sea necesario), sin embargo me gusta dar la información más completa que pueda para que cada quien pueda hacerse un criterio más amplio sobre el consumo de los alimentos. Y en este caso considero que los embutidos son esa clase de alimentos de los que podemos prescindir, como verás no aportan tantas cualidades y si mayores problemas a la salud. Muchos incluso son de muy mala calidad y el contenido de carne es mínima.

Entonces hablando de su valor nutricional no perdemos mucho al dejarlos y por el contrario si disminuimos factores de riesgo. Ahora por otro lado no vamos a discutir que algunos son muy apetitosos, por lo que sí ese es el caso para su consumo, lo óptimo sería dejarlo para ocasiones muy esporádicas, no incluirlos como parte de la dieta y mucho menos considerarlos en nuestra despensa. Pero bueno yo te dejo con toda esta información para que seas tú quien  tome la decisión final.

 

 

 

 

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

BienestarcancerHábitos Saludables
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Aprender meditación: Consejos útiles para poner en práctica
siguiente artículo
Síndrome de Ulises: La tristeza del inmigrante

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR