Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
FITNESSINFORMACIÓN Y CONSEJOS

Eliminar la retención de líquidos: te damos las claves que necesitas

escrito por Colaboradores Salud Diez 8 enero, 2020
Eliminar la retención de líquidos: te damos las claves que necesitas

¿Quieres saber cómo eliminar la retención de líquidos? En el artículo de hoy te damos la ayuda que necesitas. ¡Prepárate que empezamos!

Contenidos

Cómo podemos eliminar la retención de líquidos

La retención de líquidos se conoce también con el nombre de edema. Hoy hablaremos sobre cómo eliminarla. Sin embargo, primero vamos a analizar qué es la retención de líquidos, por qué se da y finalmente veremos cómo eliminarla.

Qué es el edema o retención de líquidos

Eliminar la retención de líquidos

Eliminar la retención de líquidos

El edema o retención de líquidos es una acumulación anormal de líquidos dentro del organismo.  Este se acumula bajo la piel y en diferentes tejidos del cuerpo. El edema se clasifica en patológico y no patológico.

El no patológico se diagnostica cuando la retención se da por una dilatación en las venas, usualmente cuando las temperaturas aumentan.

El patológico se da cuando hay una enfermedad de por medio, causada usualmente por problemas circulatorios, renales o hepáticos.

Porqué se da la retención de líquidos

Eliminar la retención de líquidos

Eliminar la retención de líquidos

Nuestro cuerpo es una máquina perfecta que se regula y ajusta para funcionar siempre de la manera adecuada. Con los líquidos sucede lo mismo.  Las personas tienden a pensar que no deben tomar agua para no retenerla. Sin embargo, el agua que ingerimos se elimina en forma de orina, sudor e incluso en las heces.

Al haber un problema subyacente como los mencionados anteriormente, y el cuerpo no puede mantener este equilibrio, es cuando se produce el edema.

¿Si retengo líquidos no necesito ingerirlos?

Si una persona retiene líquido, eso no significa que se encuentre bien hidratada, por el contrario, hay algo que no está bien.  Se debe analizar cada caso en particular para determinar el tipo de tratamiento que se le dará a la persona.

Si la retención se está dando por un estilo de vida inadecuado en el que se es sedentario y se da una alta ingesta de sodio, hay que cambiarlo para evitar el problema.  Si se da por una falla en el sistema circulatorio o renal, se necesita la intervención de un médico.

¿Cómo se diagnostica la retención de líquidos?

El médico debe presionar el área hinchada por treinta segundos aproximadamente para determinar si hay o no edema.  Si después de presionar queda el área hundida se está en presencia de un edema.  Si hay sospecha de que sea una causa patológica, el médico indicará si se deben realizar pruebas en sangre y orina.

Eliminar la retención de líquidos

Eliminar la retención de líquidos

Lo más usual es que se de en las piernas y pies, aunque se da también en la cara, manos e incluso en el abdomen.   Si este edema es en el abdomen, se le llama ascitis.   Si se da en la pleura de los pulmones, se llama derrame pleural.

¿Por qué se da el edema?

Puede ser por causas muy comunes, por ejemplo estar de pie o sentado por largos períodos de tiempo.

Si hay insuficiencia venosa, embarazo, o incluso por el consumo de algunos medicamentos.

Por un alto consumo de sal como se indicó con anterioridad y por el sedentarismo.  El sobrepeso y la obesidad predisponen a la retención de líquidos por que se presentarán problemas de circulación.

Una nutrición deficiente en el consumo de proteínas.

Por el uso de ropa muy ajustada.

Síntomas del edema

Inflamación y pesadez en las piernas y en los tobillos.

Sensación de que las articulaciones son menos flexibles.

Aumento de peso sin ninguna razón aparente.

Cansancio y malestar general.

Una disminución considerable de la orina.

Cómo eliminar la retención de líquidos

Como ya vimos, la retención de líquidos se puede dar por varios motivos, por lo que hay también varias indicaciones para su tratamiento. Siempre el objetivo va a ser corregir la causa del problema. Es por esto, que se debe conocer por qué tenemos un edema y si es o no permanente.

Si el médico prescribe el uso de un diurético, este ayudará a eliminar el exceso de líquido.  Se debe caminar para que así la sangre pueda volver a circular adecuadamente.  Utilizar medias de compresión y subir los pies al acostarse.   También se deben hacer cambios en la dieta.

Eliminar la retención de líquidos

Eliminar la retención de líquidos

Paso a paso

Se debe tener una nutrición adecuada, rica en potasio.

Disminuir el consumo de sal, aprender a leer etiquetas para conocer cuanta cantidad ingerimos diariamente.  Evitar productos enlatados, embutidos y empaquetados.

Mantener un peso adecuado a nuestra edad y estatura, evitando sobrepeso y obesidad.
Consumir al menos ocho vasos de agua al día. Contrario a lo que se pueda creer, tomar agua nos ayudará a eliminar toxinas y lograr reestablecer el equilibrio en nuestro organismo.

Se pueden tomar diuréticos naturales en infusiones, usando perejil, piña, diente de león, cola de caballo, entre otros.  El diurético farmacológico se debe tomar únicamente si es recetado por el médico.

Decirle adiós al sedentarismo e iniciar una vida más activa, caminando más y moviéndonos más.  Paulatinamente podemos ir incrementando actividades y hasta empezar a realizar algún ejercicio físico.

Alimentación para evitar el edema

De acuerdo a los grupos de alimentos se considera lo siguiente:

Se pueden ingerir la leche y yogurt en la cantidad adecuada de acuerdo al plan de alimentación de cada persona.  Si abusamos de ellos se incrementará la ingesta de sodio.

La proteína se puede consumir igualmente en la cantidad indicada por el nutricionista, siempre que esté fresca, es decir, evitando las conservas.  Reducir o eliminar el consumo de carnes ahumadas y cualquier tipo de embutido.

Las frutas y los vegetales frescos se pueden consumir sin ningún problema. Tener en cuenta que no se les debe agregar sal, ni ingerir frutos secos.

Las harinas, cereales o carbohidratos se deben prepara sin exceso de sal agregada.  Evitar los snacks o botanas empacadas, así como la bollería y las galletas.

El consumo de agua es de suma importancia, y se debe evitar agregarle químicos saborizantes o buscar opciones carbonatadas.

Que debe evitarse

El exceso de sal y cualquier tipo de condimento. Productos enlatados, empacados o en conserva, refrescos, salsa de tomate, mayonesa. Las comidas rápidas e incluso las comidas fuera de casa, ya que los potenciadores de sabor que se utilizan vienen cargados de sodio.

La inactividad física o sedentarismo.

El alcohol y el tabaco afectan el funcionamiento del organismo, por lo que se deben evitar.

¿Es grave el edema?

Si el edema no es patológico, cambiando nuestro estilo de vida vamos a lograr una gran mejoría. No obstante, debemos estar alertas a las indicaciones de nuestro organismo.

Si existe algún tipo de dolor o irritación en la zona edematizada o hinchada, se debe acudir inmediatamente a control médico.

Si el edema es patológico, hay síntomas que no pueden ignorarse. Por ejemplo, la hipertensión arterial, el cansancio y la sensación de falta de aire.

El edema es un síntoma y no una enfermedad como tal, por lo que no debemos dejarla pasar por alto y debemos analizar la causa de la misma en caso de tenerla.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentacióndiuréticoedemaretención
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Triglicéridos Altos
siguiente artículo
¿Sabes qué es la resistencia anaeróbica?

Crossfit – Movimientos fundamentales y WODS

16 julio, 2021

Ejercicios para espalda – Rutina y recomendaciones

5 julio, 2021

EJERCICIOS FITNESS VS MOVIMIENTO PLACENTERO: ¿CONOCES SUS DIFERENCIAS?

16 junio, 2021

Dominadas: Beneficios, técnicas y recomendaciones.

11 abril, 2021

¿Qué debes saber del DETOX?

30 marzo, 2021

ABDOMINALES OBLICUOS: ¿Qué son? más allá de la...

29 marzo, 2021

BODY PUMP: ¿Qué es? detalles y beneficios que...

19 febrero, 2021

CORE: ¿Qué es? Los ejercicios físicos que te...

19 febrero, 2021

Saltar la comba: Conoce sus beneficios y contraindicaciones

30 enero, 2021

Power lifting: Ejercicios para tener un físico estético...

28 enero, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR