Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

El páncreas y su función: ¡entérate que hacen en nuestro cuerpo!

escrito por Colaboradores Salud Diez 8 agosto, 2020
El páncreas y su función: ¡entérate que hacen en nuestro cuerpo!

Seguramente has escuchado hablar de este “órgano” llamado el páncreas, es por ello que te compartiré cuál es su función y lo importante que es.

En realidad, el páncreas no es considerada como un órgano, más bien es una glándula  de secreción mixta que la encontramos situada por debajo y detrás del estómago.

Tiene una forma alargada y realiza dos funciones muy importantes, la  digestiva y hormonal.

Dos de las hormonas que secreta el páncreas son la: insulina y el glucagon que son fundamentales para el equilibrio de la glucosa circulante en nuestro cuerpo.

Páncreas

Foto de Zachvanstone8 en www.pixabay.com

 Cuando existe algún desequilibrio en este hormona podemos ver que se desarrollan los diferentes tipos de enfermedades incluyendo la de diabetes: Tipo1, Tipo 2,  LADA, MODY y gestacional, incluyendo la prediabetes.

El páncreas en conjunto con le hígado son de los principales segregadores de sustancias químicas fundamentales para el cuerpo.

Contenidos

¿Cómo es el páncreas?

Foto de Clker en www.pixabay.com

El páncreas mide aproximadamente entre 15  y 23  centímetros de largo y tiene un peso entre 70 a 150 gramos. Prácticamente es la mitad de una regla de 30 cm y lo podríamos sostener en una mano.

Esta gándula se divide en 4 partes:

  • El cuello: es la sección que une al cuerpo con la cabeza y se ubica debajo del duodeno.
  • La cabeza: es la parte con mayor volumen y se encuentra en la parte derecha.
  • El cuerpo lo podemos ubicar como la parte de en medio, se ha visto que tiene forma de prisma con tres caras.
  • La cola que es la terminación de la glándula y colinda con el bazo.

Es difícil de palpar ya que se encuentra en la cavidad abdominal, rodeado por el estómago, intestino, hígado , bazo y la vesícula biliar. Así que sus anomalías son difíciles de identificar en un examen físico.

La función del páncreas:

Describrí que el páncreas es una glándula mixta que consta de una función digestiva y hormonal.

Podemos ubicar que la función digestiva es conocida como exocrina ya que cuando ingerimos alimentos segrega sustancias  por un conducto llamado pancreático.

Estos conductos recorren el páncreas, transportan estos jugos y su destino es el  intestino delgado. Es aquí donde comienza la digestión de grasas, proteínas y carbohidratos provenientes de estómago.

Esta función se activa debido a una señal hormonal o de impulsos nerviosas, de esta manera se han identificado que la sustancias que secreta el páncreas son sensibles a las señales corporales relacionadas con el estrés, la cantidad de tipos de alimentos y el alcohol.

 Esta función exocrina abarca hasta el 85 % de  células del páncreas que secretan: amilasa, lipasa y proteasas, encargadas de ayudar a digerir las proteínas, grasas y carbohidratos.

Por lo tanto, la función hormonal se le llama endócrina la cuál está conformada por diferentes tipos de células que producen y liberan hormonas en nuestro cuerpo. Esta parte se llaman islotes de Langerhans que conforman del 1 al 2% de nuestro páncreas.

La función hormonal del páncreas.

La función hormonal del páncreas es muy importante ya que segrega hormonas como el glucagon, insulinia, amilina, somatostatina y el polipétido pancreático.

Entre ellas mantienen una comunicación efectiva para mantener en equilibrio a nuestro cuerpo, por ejemplo la secreción de la insulina es suprimida por la secreción del glucagon.

Revisemos un poco la secreción de  la insulina:

Secreción de la insulina:

¿Por qué secretamos esta hormona? La respuesta es, debido a la concentración de glucosa que comienza circular en la sangre, así que cuando tenemos algún problema con la secreción o reconocimiento de la insulina en nuestro cuerpo, comenzamos a tener complicación de asimilación de la glucosa.

El cuerpo es tan sabio que tenemos dos tipos de secreciones:

  1. Secreción basal: Esta se da cuando mantenemos un estado de ayuno, por lo que en el páncreas se producen pequeños pulsos cada 1 a 8 minutos y pulsos llamados espontáneos que ocurren de 1.5 a 2 horas.

Su función principal es regular la producción  de glucosa proveniente del hígado, lo que permite que haya un suministro adecuado de glucosa para nuestras células.

Este tipo de secreción abarca  el 50% de la secreción de insulina en 24 horas.

  1. Secreción pulsátil: este tipo de secreción se da en respuesta a la ingestión de alimentos. Tiene dos fases:
    1. De secreción rápida: se activa entre 20 a 30 segundos después de haber iniciado la ingestión de alimentos y dura hasta 10 minutos. La función de esta es mandarle una señal al hígado para que deje de producir glucosa y evitar que se eleve drásticamente, a esto le llamamos hiperglucemia.
    2. De secreción lenta: esta puede comenzar 20 minutos después de que iniciamos a comer y su función principal es mantener niveles de glucosa menores a 100 mg/dl, así que se mantiene activa mientras tengamos ese nivel de glucosa.

Esta fase permite al cuerpo la utilización y almacenamiento de nutrimentos, como la del glucógeno y síntesis de proteínas en el hígado y músculo, así como de los triglicéridos en el tejido adiposo.

Factores de riesgo para que enferme el páncreas

Como todos los órganos en nuestro cuerpo, si se exponen a ciertas acciones se pueden dañar, es así como se puede perjudicar el  el funcionamiento de esta glándula.

Te comparto algunos puntos importantes a evitar

  • El fumar tabaco, se ha visto que aumenta el riesgo de cáncer en páncreas en 1.5 a 5 veces.
  • Las comidas ricas en carbohidratos refinados, grasas como las saturadas, colesterol y trans. Esto a los alimentos llamados  “ultra procesados”:

    Comida alta en grasa

    Foto de Jonatha B en www.unsplash.com

Normalmente, los productos ultraprocesados tienen un contenido mínimo de alimentos integrales y usan aditivos para obtener un color, una textura, un sabor y unas características de palatabilidad similares a los alimentos, además de combinaciones complejas de sal y azúcar…..

Cuando aparecen las enfermedades del páncreas es cuando ya llevan mucho tiempo, se identifican como enfermedades avanzadas que terminan en gravedad o con una mortalidad muy alta.

Síntomas de enfermedad del páncreas:

Algunos síntomas pueden ser:

  • Náuseas y vómitos.
  • Incapacidad de digerir alimentos con alto contenido de grasa.
  • Pérdida del apetito.
  • Sensación de saciedad rápida.
  • Piel y ojos amarillos.
  • Sensación de picor en todo el cuerpo.
  • Dolor abdominal que se transmina hasta la espalda.
  • Fatiga
  • Pérdida de peso involuntaria.

Recomendaciones para el autocuidado del páncreas:

En sí,  las recomendaciones de alimentación son las que seguramente has escuchado para mantener una vida sana, así que una vez toman fuerza estas recomendaciones para perdurar nuestra salud:

  • Consumir alimentos como las verduras y frutas, alimentos con fibra y vitamina C se han identificado por protectores.
  • Consumo de agua natural.

Así  que, una razón más para cuidar nuestra alimentación.

Referencias:

Fonseca J. 2017. Cáncer de páncreas. Revisa Médica Sinergia Vol, 2,8 -3:6.

Muñoz J, Gallego G, Pérez Solero T, Sandoval C, Martínez D, García P. 2018. Investigación clínica y tratamientos en segunda líneas de la enfermedad en cáncer de páncreas exócrino . Revisiones en cáncer Vol, 32, 4.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Páncreassistema digestivo
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Croquetas de pollo
siguiente artículo
Tarta de Santiago casera, la autentica receta gallega

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Anestésicos Locales: Tipos, usos y dosificación

    30 noviembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR