Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Dolor muscular generalizado y alimentación

escrito por Colaboradores Salud Diez 19 junio, 2020
Dolor muscular generalizado y alimentación

Existen diversas causas del dolor muscular generalizado, este  nos alerta sobre que un sobreesfuerzo realizado o que algo esta fallando en nuestro organismo y es importante atenderlo o, ¿Será que ya nos acostumbramos a el?. El dolor muscular generalizado y nuestra alimentación tienen mas relación de la que crees.

Contenidos

Dolor muscular generalizado

La mialgia conocida popularmente como dolor muscular generalizado, que puede involucrar ligamentos, articulaciones, vertebras y músculos, puede ser consecuencia de diferentes situaciones: estrés laboral y ambiental, sedentarismo; falta de movimiento, que es tan común hoy en día. Otra causa común puede ser cuando excedemos nuestra capacidad muscular, o también puede ser síntoma de alguna enfermedad.

El dolor muscular generalizado puede presentarse en cualquier parte de cuerpo pero comúnmente se presenta en espalda, cuello, hombros y extremidades inferiores. incluso pueden presentarse algunos otros síntomas como dolor de cabeza, problemas de respiración, fatiga e irritabilidad.

Dolor muscular y alimentación

Otra vez nuestra alimentación y realizar actividad física constantemente muestran que tienen un papel importante en nuestra salud, siendo un coadyuvante que en complemento con el tratamiento principal, nos ayudara a mejorar las dolencias musculares.

No existen los alimentos milagro, pero si alimentos que tienen propiedades desinflamatorias y relajantes que ayudaran a mitigar el dolor muscular generalizado. los fitoquimicos presentes en algunos alimentos nos dan el efecto desinflamante y tranquilizante de algunos fármacos como el paracetamol o ibuprofeno, pero sin consecuencias que pudieran dañar nuestra salud.

Alimentos recomendados para el dolor muscular generalizado:

  • Café. Recuerda todo con moderación, el café puede resultar beneficioso, siempre y cuando no excedamos su consumo a un máximo de dos tazas al día,ya que puede traernos consecuencias contraproducentes, es importante no agregar demasiada azúcar y elegir un café de calidad. El café puede ayudarnos a alivia el dolor muscular generalizado gracias a que bloquea la acción de la adenosina, ayudándonos a combatir el cansancio.
  • Cacao. Aunque no es igual que el café, de igual manera es un estimulante y debemos considerar no consumirlo en exceso, sobre todos personas que sufran nerviosismo, insomnio y niños.otra cosa importante es diferenciarlo del chocolate, que puede tener en mayor o menor porcentaje de cacao, entre mas porcentaje tenga mejor. Esta alimento ancestral  de origen mexicano era tomado solo por los dioses, y tiene muchas propiedades saludables. Gracias a su contenido de magnesio que nutre nuestro sistema nervioso y los músculos, nos ayuda a combatir el cansancio, ademas contiene triptofano, un aminoácido que nos ayuda a la producción de serotonina y por ende combatir la irritabilidad, ansiedad y depresión.

Infusiones:

  • Infusión de tomillo. Se recomienda tomarlo 30 minutos después de la comida. Ademas esta planta se puede utilizar de manera tópica; en cremas que contengan este ingrediente, macerado en alcohol o aceite de tomillo aplicándola en la zona del dolor.Y porque no, utilizarla en la cocina. El tomillo tiene propiedades desinflamantes y tranquilizante, gracias a los flavonoides que contiene dando ese efecto antinflamatorio.
  • Jengibre. Esta raíz es reconocida por sus beneficios para la salud en la medicina china y ayurveda. Se ha demostrado que es un gran aliado para aliviar dolores musculares, sobretodo aquellos generados por un exceso de ejercicio, gracias a su componente activo llamado gingerol responsable de sus propiedades medicinales.  Puede consumirse en infusión, comprimidos, o fresca y aun que es muy benéfica debemos consumirla con precaución, sobre todo en lactantes.
  • Cúrcuma. Esta raíz pariente del jengibre es un potente desinflamatorio sin efectos secundarios. El fitoquimico que responsable de su acción desinflamatoria es la cucrcumina ademas le da ese color amarillo, tan característico, para disfrutar de sus efectos terapéuticos es imprescindible combinarla con pimienta negra para mejorar su biodisponibilidad. Se recomienda en el síndrome premenstrual, sangrado excesivo, calambres, dolor muscular generalizado y articular.

Alimentos a evitar

Existen también algunos alimentos que favorecen el dolor muscular generalizado o articular y es mejor evitarlos si ya padeces alguna dolencia o consumirlos de manera moderada, entre estos alimentos se encuentran;

  • Alimentos ricos en azúcar. Dulces, pasteles,bollería, refrescos, etc., su contenido en azúcar es muy alto y el consumo en exceso causa efectos negativos en nuestra salud. El excedente consumo de azúcar esta relacionado con obesidad, enfermedades bucales, dolores articulares y diabetes, es una fuente de energía directa a nuestro organismo, pero al no absorberse toda, el extra queda en el torrente sanguíneo ejerce tensión en los músculos y articulaciones, provocando dolor. Pero no te preocupes puedes seguir endulzando tus bebidas o panes, existen ya en el mercado diferentes alternativas mas naturales, como el extracto de stevia, la miel de agave o abeja, azúcar de coco, etc.
  • Carnes rojas. El glucano y los nitritos que encontramos en carnes rojas y procesadas, son responsables de favorecer el crecimiento de células cancerígenas y de promover la inflamación. asi que hay que consumirlas esporadicamente, y optar por carnes blancas, como el pescado, atún, salmón, pavo o pollo y sobretodo agregar mucha verdura a nuestras preparaciones.
  • Lácteos. La caseina presente en los productos lácteos (mantequilla, quesos, leche) aumenta el dolor y la inflamación muscular, esta proteína daña a los tejidos que cubren las articulaciones. Tomar lechadas o «quesos» vegetales de vez en cuando para sustituir estos productos puede darle un respiro a nuestro organismo y mejorar las dolencias musculares o articulares, existe gran variedad; puede ser una lechada de almendra, avena, ajonjolí, semillas de girasol, etc. Te aseguro que en internet encontraras incontables recetas para que elijas según tu gusto.

Recomendaciones

Algunas otras recomendaciones generales para prevenir el dolor muscular generalizado son:

  • Es importante realizar un calentamiento previo al realizar ejercicio. Y estiramiento antes y después de realizar actividad física.
  • Mantente activo; realizar ejercicio regularmente, sobretodo aquellos que relajan la musculatura, sobre todo usar la ropa adecuada para realizar estas actividades.
  • Mantener una postura adecuada al realizar ejercicio, en la labores cotidianas incluso cuando estamos sentados, al encorvarse provocamos tensión en los músculos de la espalda.
  • Mantenernos hidratados, el no beber suficiente agua puede provocarnos dolor  muscular generalizado.
  • Si tu trabajo es de escritorio, trata de levantarte y estirarte un  poco cada hora.
  • Descansar es indispensable para la recuperación de nuestros tejidos.
  • Consulta a un profesional en el tema (Lic. en Terapia Física)
  • Y sobre todo llevar una alimentación adecuada.

Imagen @seasonsdescanso

Bibliografia:

  • http://www.nutricionhospitalaria.com/pdf/3338.pdf
  • https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-tomillo-13083626
  • https://www.alimente.elconfidencial.com/nutricion/2020-05-16/alimentos-mitigan-dolores-musculares_1901110/
  • http://espanol.arthritis.org/espanol/ejercicio/dieta-nutricion/productos-carnicos/
  • https://www.cuerpomente.com/alimentacion/superalimentos/propiedades-curcuma_1651

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentaciónantiinflamatoriomúsculos
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
RECETAS DE POLLO ASADO SALUDABLES PARA INCLUIR EN TU DIETA
siguiente artículo
Alimentos con Vitamina E ¡Te contamos sobre ellos!

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR