Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Dolor lumbar: todo lo que necesitas saber

escrito por Colaboradores Salud Diez 15 marzo, 2020
Dolor lumbar: todo lo que necesitas saber

Contenidos

Dolor lumbar: ¿Qué es?

El dolor lumbar más conocido como lumbalgia, es aquel dolor que se localiza en la parte baja de la espalda y tiene su origen con la estructura músculo esquelética de la columna vertebral.

Cuando hablamos de dolor lumbar hacemos referencia a un dolor localizado en la parte inferior de la espalda, más precisamente, en la espalda lumbar. Este dolor muchas veces puede irradiarse a los miembros inferiores.

Esta patología puede afectar a cualquier persona, de cualquier edad y puede afectar a personas que realizan trabajos de gran esfuerzo físico como en aquellos que realizan trabajo sedentario.

Según estudios alrededor del ochenta por ciento de la población sufre o tendrá algún episodio de lumbalgia durante su vida. Además el setenta por ciento de la población joven sufrirá está patología antes de cumplir los 16 años.

Columna vertebral

¿Cuáles son las causas del dolor lumbar?

El dolor lumbar se origina por un mecanismo del tipo neurológico donde se activan las terminales nerviosas que transmiten el dolor y como consecuencia de la inflamación y la contractura muscular. En ocasiones, esto puede originar que la raíz nerviosa se comprima.

En el general de la poblacional no se puede llegar a averiguar la causa inicial que produce el dolor lumbar y generalmente se lo atribuye al dolor por sobrecarga muscular o contractura. Son pocos los casos en que el dolor de la espalda lumbar puede estar relacionado a una hernia discal o a una degeneración de las articulaciones intervertebrales.

Entre las causas más comúnes de esta patología tenemos:

  • Alteración de la estática vertebral (escoliosis)
  • Contracturas musculares (por sobrecarga mecánica o tensional)
  • Problemas degenerativos del disco intervertebral o de las articulaciones posteriores vertebrales (Ver hernia discal)
  • Fracturas por osteoporosis
  • Traumatismos violentos.

Factores de riesgo

Entre los factores que pueden incidir a que sufras de lumbalgia o dolor lumbar tenemos:

  • Sedentarismo
  • Sufrir de estrés
  • Sentir insatisfacción aumenta el riesgo de padecer de dolor de espalda y que estos episodios sean duraderos en el tiempo, por ejemplo se puede sentir insatisfacción en el trabajo
  • Depresión
  • Sobrepeso
  • Realizar trabajos forzosos
  • Tener mala postura
  • Hacer movimientos violentos o antinaturales, como por ejemplo torción y rotación frecuente de la espalda, flexo-extensión de la columna
  • Falta de entrenamiento de la musculatura de la espalda
  • Haber padecido episodios previos de dolor lumbar
  • Determinados tipos de personalidad pueden influir en el riesgo de sufrir esta dolencia
  • La actitud ante el dolor, puede influir en el riesgo de padecer dolor, su duración y el riesgo de que este reaparezca.

vertebra

Síntomas del dolor lumbar

Entre los síntomas más comunes del dolor lumbar tenemos:

  • Dolor local o irradiado
  • Inflamación
  • Presencia de contracturas musculares.

Además dependiendo del grado de afectación y comprensión radicular se pueden ocasionar diferentes alteraciones en lo que tiene que ver con la sensibilidad, ya que puedes percibir hormigueo, entumecimiento y por otra parte también puedes sufrir alteraciones en el movimiento como parálisis.

Tipos de Dolor lumbar

Si bien no existe hasta el momento  una clasificación específica del dolor lumbar. Muchos especialistas distinguen entre dos categorías.

  • Lumbalgia específica: representa un 20 por ciento de los casos diagnosticados con esta dolencia y son aquellos diagnósticos de lumbalgia con causa conocida
  • Lumbalgia inespecífica: Corresponde al 80 por ciento restante de los casos diagnosticados, cuyos diagnósticos no tienen una causa especifica del dolor

Diagnóstico

Lo primero que hará tu médico es preguntarte sobre tu historia clínica, tus actividades cotidianas, si realizas algún tipo de deporte y por ultimo te realizará un examen físico. Luego, puede pedirte que te realices algún tipo de diagnostico por imágenes, como puede ser una radiografía, resonancia magnética o tomografía computada.

Tratamientos

Para tratar el dolor lumbar, los médicos recomiendan:

  • Aplicar frio(inmediatamente después de que se produce la lesión) o calor (solo el dolores crónicos)
  • Evitar el reposo en la cama, ya que dificulta a la recuperación
  • Mantenerse lo más activo posible
  • Nadar puede ser una buena alternativa para aliviar el dolor de espalda
  • Consultar a un kinesiologo o fisioterapista, ya que nos pueden enseñar ciertos ejercicios para mejorar la postura, además que los masajes que ellos nos proporcionan nos ayudan a sentirnos más aliviados
  • Evitar sobrecargar la espalda
  • Uso de analgésicos de venta libre o antiinflamatorios, si la administración de estos medicamentos no nos ayuda aliviar el dolor, debemos consultar con el médico para que nos administre en caso de ser necesario algún medicamento más potente para aliviar el dolor
  • Cirugía: depende del caso en particular el médico pude considerar realizar o no una cirugía, en casos de hernia de disco, escoliosis progresiva en niños y adolescente, estenosis espinal, entre otras patologías
  • Recurrir a alguna terapia alternativa como la acupuntura o quiropraxia que también podría ayudarte a aliviar el dolor lumbar.
hernia discal

Los masajes son una buena acción para paliar el dolor

Prevención

Como modo de prevención para evitar el dolor lumbar, debemos  evitar tener una actitud sedentaria, ya se sabe que mantenernos en reposo puede ser contraproducente y acentuar el dolor de espalda. Lo mejor en estos casos es mantenernos lo más activos posibles, hacer ejercicio físico, adoptar una mentalidad positiva ante el dolor, mantener una buena postura corporal (higiene corporal) destinadas a realizar las actividades cotidianas de forma que la espalda soporte la menor carga posible.

Otros datos para tener en cuenta

  • En algunos casos puede suceder que dolor lumbar se vuelva crónico y sea de difícil solución
  • La causa más común del dolor lumbar son las malas posturas, se estima que 80 por ciento de los diagnósticos de dolor lumbar se debe a esta causa
  • Gran parte de la población presentará dolor lumbar en algún momento de su vida
  • Los casos agudos suelen ser discapacitantes y pueden llevar más de seis semanas de recuperación
  • Es muy importante tratar el síntoma (dolor), sino también su causa para corregirla y no tener recaídas
  • Se presenta mas hombres que en mujeres
  • Es la principal causa de discapacidad en el mundo
  • Es la causa principal por la que las personas van al médico y faltan al trabajo
  • El dolor lumbar su vuelve más común a partir de los treinta años

Una vez más te agradezco que hayas leído este artículo y te espero la semana que viene.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Dolordolores de espaldainflamación
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Pescado Azul: Todo lo que necesitas saber
siguiente artículo
NIDRA YOGA: UNA NUEVA MANERA DE APRENDER YOGA

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR