Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Derrame pleural: ¿Qué tan grave es?

escrito por Colaboradores Salud Diez 2 marzo, 2020
Derrame pleural: ¿Qué tan grave es?

Hoy nos toca hablar de derrame pleural, con este artículo vamos a poder desaparecer las dudas de ¿Qué es? ¿Cuáles son las causas? ¿Cuáles son lo síntomas? ¿Cuál es el tratamiento? y ¿Qué tan grave es?

Es posible que en alguna ocasión hemos escuchado la palabra derrame pleural y el nombre se escuche un tanto grave e inquietante para la persona que padece esta alteración o tenemos un conocimiento vago acerca de lo que es este desequilibrio, pero aquí en Salud Diez tenemos el compromiso de aclarar y resolver toda la mala información que se pueden crear en torno a este tema.

El derrame pleural viene con muchos conceptos un tanto confusos y técnicos por lo que tratamos de simplificarlos para que todo el mundo puede entender. Así que no pierdas detalle de este artículo y no te despegues del medio electrónico por el cual me lees, ya sea tu celular, tu computador, tablet, etc.

Contenidos

¿Qué es un derrame pleural?

Un derrame pleural es la acumulación anormal de líquido dentro del espacio pleural entre el tejido que recubre los pulmones y la cavidad torácica. Hay que dejar claro que no es una enfermedad, se trata de un desequilibrio en la formación y reabsorción del líquido que se manifiesta por alguna condición que mencionaremos más adelante.

¿Pero qué es el espacio pleural? Bueno, también se le conoce como cavidad pleural y es una membrana que existe entre los pulmones y abajo de la cavidad torácica. En condiciones normales, ese espacio se encuentra con una pequeña cantidad de líquido para lubricar ; con el derrame este espacio se encuentra excesivamente lleno.

Tipos de derrame

El derrame pleural se divide en dos tipos de líquidos:

  • Líquido trasudado: Es bilateral, es decir se ven afectados los dos pulmones. Las principales causas de este tipo de líquido es por una falla ventricular izquierda, es decir una insuficiencia cardíaca, por cirrosis hepática o por una diálisis peritoneal (es el tratamiento que reciben las personas con insuficiencia renal).
  • Líquido exudado: Es unilateral, es decir solo se afecta un pulmón. Las principales causas de este tipo de líquido es por tuberculosis, derrame paraneumónico (es el derrame pleural provocado por una neumonía) y por el bloqueo de vasos sanguíneos o vasos linfático, también puede ser por infección o inflamación.

Causas del derrame pleural

  • Insuficiencia cardíaca
  • Cirrosis hepática (enfermedad del hígado)
  • Diálisis peritoneal
  • Hipertensión (enfermedad sistémica)
  • Endometriosis (alteraciones ginecológicas)
  • Seudoquiste pancreático (acumulación de líquido localizado que segrega el páncreas)
  • Algunos tipos de cáncer
  • Neumonía (derrame paraneumónico)
  • Medicamentos: es posible que algunos medicamentos puedan provocar derrame pleural, por ejemplo, bromocriptina, nitrofurantonía, etc
  • Tuberculosis
  • Cirugías torácicas

Factores de Riesgo

Aquí te presento algunos factores de riesgo:

  1. Tabaquismo
  2. Alcoholismo
  3. En algunos casos también se produce por estar en contacto con asbesto (es una forma de mineral)

Síntomas

Algunas personas pueden no presentar síntomas; algunos derrames pleurales se consideran leves y se pueden recuperar en un mes. Pero los síntomas más comunes son:

  • Dolor torácico o pleural: que aumenta cuando la persona tose o respira con profundidad
  • Tos
  • Fiebre
  • Escalofrío
  • Hipo: Movimiento involuntario del diafragma
  • Respiración acelerada o dificultad para respirar

Diagnóstico

Para la evaluación del paciente primero se tiene que realizar una historia clínica y el examen físico, que este último consiste en que el médico ausculte sus pulmones con el estetoscopio y hará una percusión (pequeños golpes) en el  pecho y de la espalda alta.

Si el doctor detecta que puede haber acumulación de líquido, puede realizar una TC ( tomografía computarizada) o una radiografía del tórax, es la que va a confirmar si hay presencia de derrame pleural.

En dado caso que el médico necesite saber que tipo de líquido es (trasudado o exudado) para dar un tratamiento certero, se realizará tocarocentesis o una punción pleural es una prueba en la cual se extrae el líquido de la cavidad pleural para examinarlo tanto químicamente, por ejemplo  las proteínas totales,los lípidos, glucosa, pH, recuento celular, las enzimas que contiene y complementos como un facto reumatoide, también se analiza microscópicamente por lo que se analiza el color que es de gran utilidad para saber cuál es el origen del derrame.

El análisis de líquido pleural  va a detectar en general si:

  • Es infección
  • Contiene células cancerígenas
  • Cual es el nivel de proteína

La tocarocentesis se puede considerar urgente si hay sospecha de sangre o pus en la cavidad pleural.

Otras pruebas

También se puede realizar algunas otras pruebas como:

  • Ecocardiografía para detectar insuficiencia cardíaca
  • Ultrasonido de abdomen
  • Examen general de orina para detecta si hay orina en sangre
  • Biopsia de pulmón para descartar cáncer

Tratamiento

Si al final se diagnostica el derrame pleural y el origen de este, el objetivo principal del profesional de la salud es:

  1. Drenar ese líquido que se encuentra en exceso.
  2. El segundo paso es evitar que se acumule nuevamente
  3. Tratar el motivo por el cual se dio la acumulación

Dependiendo del tipo de líquido, por ejemplo diuréticos si el líquido es trasudado  o antibióticos si el líquido es exudado, ya que el origen puede ser por una infección.

En personas con cáncer se lleva acabo otro método, la sonda pleural se utiliza por algunos días para drenar el líquido en combinación con quimioterapia o radioterapia.

Complicaciones del derrame pleural

Algunas complicaciones que se puede presentar en el derrame pleural son:

  • Insuficiencia respiratoria
  • Neumotórax (aire en el pleura)
  • Daño pulmonar
  • Empiema: Es una acumulación del pus en la cavidad pleural

Alimentación para el derrame pleural

Es muy importante acudir con un nutriólogo. En dado caso que el paciente se encuentre hospitalizado puede tener una nutrición enteral o parenteral para tener en reposo el tracto digestivo, además que es muy importante que las fórmulas sean bajas en contenido lipídico. Pero todo esto debe ser guiado por el profesional, que más tarde les indicará como debe ser la dieta cuando sea dado de alta el paciente.

Gracias por llegar hasta aquí, si te gustó este artículo o sabes de alguna persona que toda esta información le puede servir no olvides compartirla.

En este blog se pueden encontrar artículos muy interesantes y de temas muy variados; nutrición, recetas, deporte, salud, psicología, ejercicios, como perder peso, etc. O puedes seguirme en mi página de facebook NUTRICIÓN EN UN CLICK donde semanalmente subo post muy interesantes acerca de la alimentación.

Hasta la próxima lectores.

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

derrame pleuraldesequilibriolíquidopulmones
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Cenar saludable: ¡te damos las mejores ideas!
siguiente artículo
Propiedades del apio: evidencia en torno al jugo de apio

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR