Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

Coles de Bruselas, propiedades y beneficios para la salud

escrito por Colaboradores Salud Diez 3 abril, 2021
Coles de Bruselas, propiedades y beneficios para la salud

Las coles de Bruselas son una verdura de la misma familia que el brócoli o la coliflor. Son propias de la estación de invierno, aunque pueden consumirse en cualquier estación del año. Generalmente, se emplean como guarnición en platos con otros ingredientes principales. Pese a su pequeño tamaño, poseen numerosas propiedades beneficiosas para la salud. Sigue leyendo para conocerlas.

Contenidos

Coles de Bruselas, origen y características

La planta Brassica oleracea pertenece a la familia de las crucíferas. Su nombre hace mención a su lugar de cultivo original (Bruselas). Los inicios de su cultivo datan de principios del siglo XIX. En dicha región, se conocían entonces como «Choux de Bruselles«. Fue durante la Primera Guerra Mundial, cuando se extendieron al resto de Europa.

Realmente, se trata de una legumbre. La parte comestible que conocemos  es, en realidad,  la yema de los tallos de  la planta, la cual mide de 2,5 a 4 cm. de diámetro.  Su color puede variar, desde el verde más habitual hasta  tonos amarillentos, rojos o morados. En cuanto a su sabor, predomina el dulce, aunque en algunos casos, pueden dejar un regusto amargo.

Su consumo predomina, sobretodo, en el norte de Europa. No obstante, en España se ha ido expandiendo desde las regiones mediterráneas a otras zonas centrales. En EEUU, su mayor plantación está en California.

De crecimiento muy lento, se recolectan desde octubre hasta marzo. Pueden distinguirse tres variedades: tempranas, medianas y tardías. Las coles de Bruselas pueden encontrarse a la venta  durante todo el año.

Coles de Bruselas, formas de consumirlas

Comúnmente, suelen consumirse hervidas. Se usan frecuentemente como acompañamiento a platos de carnes y de alimentos ahumados.

No obstante, pueden admitir muchas otras formas de cocción. Además, al hervirlas estaríamos perdiendo gran parte de su vitamina C.

Si bien su uso en la cocina suele ser sencillo, a la hora de cocinarlas suelen desprender un olor característico y algo desagradable. Sin embargo, existen algunas técnicas culinarias que evitarían dicha molestia. Es el caso, por ejemplo, del Stir Frying o el salteado en wok. Por otra parte, hay quienes opinan que dicha técnica conserva mejor sus propiedades, así como su sabor y aroma más dulces.

En cualquier caso, las coles de Bruselas frescas suelen prepararse antes de su cocción. Para ello, se les practica un pequeño corte en la base, en forma de cruz. Después, se retiran las hojas más superficiales. El motivo de realizar esta incisión no está del todo claro. Algunos cocineros lo justifican por  reducir el tiempo de cocción. Otros, en cambio, apuntan a que favorece la distribución uniforme de su aroma.

Otra opción es consumirlas crudas y desmenuzadas. Asadas al horno, salpimentadas y con aceite de oliva, también quedan excelentes.

Podemos conservarlas crudas en la nevera, de 3 a 5 días.

Propiedades nutricionales

Destacan por su gran contenido en vitamina C. También contienen abundante azufre, el cual les confiere su olor característico. También son ricas en vitaminas del grupo B, vitamina K,  betacaroteno y ácido fólico. Entre sus minerales, destacan el calcio, el hierro y el potasio.

Resultan especialmente recomendables en dietas ricas en fibra alimentaria y sales minerales.

Son un alimento de bajo valor calórico (43 kcal/100 g.). Un 90 % de su composición es agua. Su aporte de grasas es prácticamente nulo. Aportan , principalmente, hidratos de carbono (9 g./100 g.), seguidos de proteína (3,4 g./100 g. ). Su contenido en fibra es de 3,8 g./100g.

Beneficios para la salud

Por su abundante aporte de vitaminas y de minerales, son un alimento realmente saludable en el marco de una dieta equilibrada. 

Gracias a su contenido en vitamina C, son muy útiles para contrarrestar la anemia ferropénica, ya que ayudan en la absorción del hierro. 

Por otro lado, por  su elevado aporte de fibra, son muy recomendables en dietas de adelgazamiento, por su efecto saciante. Y regulan el tránsito intestinal de manera natural.
Como fuente excelente de antioxidantes, prevenienen del envejecimiento celular y del riesgo a contraer enfermedades.
Poseen, a su vez,  un efecto protector del sistema óseo y del esmalte dental, gracias a su contenido en calcio y vitamina K.

Asímismo, por su aporte de betacaroteno, ayudan a mantener una buena salud visual, además de proteger de enfermedades cardiovasculares.  

En embarazadas resultan especialmente recomendables, por el efecto preventivo del ácido fólico frente a posibles   malformaciones en el feto.

Recetas saludables con coles de Bruselas

  • Ensalada tibia de coles de Bruselas: 150 g. de brotes variados crudos (tipo mezclum),  325 g. de coles de Bruselas, 1 cucharada sopera de sésamo tostado, nueces al gusto, sal, pimienta, vinagre de manzana, aceite de oliva virgen extra.  Preparación: lavar y cortar las coles por la mitad. Salpimentar y asar en el horno durante 15′ a 220ºC. Una vez estén tibias, las mezclamos con los brotes, las semillas y las nueces. Condimentar con vinagre y aceite de oliva.
  • Coles de Bruselas y champiñones al ajillo: 300 g. de champiñones laminados, 400 g. de coles de Bruselas, 6 dientes de ajo, 120 ml. de vino blanco,  sal, pimienta, aceite de oliva virgen extra. Preparación: Limpiar las coles y llevarlas a ebullición 3′. Dejamos escurrir. Saltear los ajos en aceite de oliva. Añadir champiñones y cocinar durante 2′. Añadir las coles y el vino. Cuando el alcohol se evapore, bajamos el fuego y cocinamos 3′ más. Salpimentar y servir.
  • Coles de Bruselas al microondas: coles de Bruselas, sal, pimienta y aceite de oliva.  Preparación: se lavan y se cortan las coles por la mitad. Las introducimos en un recipiente apto para microondas. Salpimentamos y tapamos. Cocer durante 4′ a máxima potencia (el tiempo de cocción puede variar). Condimentar con aceite de oliva virgen extra.

Algunas contraindicaciones

Como la mayoría de verduras, las coles de Bruselas se consideran, en general, un alimento saludable. Sin embargo, pueden provocar flatulencias a personas propensas o con problemas digestivos. En cantidades abundantes, también pueden alterar el funcionamiento de la tiroides. En estos casos, es recomendable consultar a un especialista en nutrición antes de consumirlas, para evitar posibles molestias.

Otro inconveniente es la interacción de su vitamina K con fármacos antiocoagulantes, como la warfarina. En esos casos, podría desaconsejarse su consumo.

Recomendaciones

Si no eres muy amante de las verduras, las coles de Bruselas pueden ser una buena opción para introducirlas, por su pequeño tamaño. Puedes cocerlas o asarlas y conservarlas en la nevera, para añadirlas a tortillas, rellenos, arroces, salteados, salsas, etc.. Las posibilidades son múltiples y se adaptan fácilmente a cualquier tipo de plato.

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

ácido fólicoantioxidantescrucíferas
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Arroz con pollo: una receta fácil y deliciosa
siguiente artículo
PROPIEDADES DE LOS CHAMPIÑONES. Aporte Nutricional.

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR