Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS

Caida de cabello: causas, tipos y prevencion de este problema.

escrito por Colaboradores Salud Diez 14 septiembre, 2020
Caida de cabello: causas, tipos y prevencion de este problema.

 El cabello es parte importante de nuestra personalidad, y una característica física en la cual se ve reflejado nuestro estilo de vida, sea bueno o malo. Existen muchas causas por las cuales suele darse la caída de cabello, así como también muchas maneras de prevenir este problema.

Por naturaleza perdemos cabello todos los días, para que se considere alopecia debe ser de mínimo 100 cabellos caídos al día.

Un cabello saludable con brillo, y buen color es símbolo de una buena alimentación, un saludable estilo de vida.

Por el contrario, un cabello maltratado refleja descuido personal, mala alimentación, un estilo de vida no saludable.

Es por estas razones por las cuales el cuidado del cabello se vuelve un aspecto importante de la rutina diaria, hábitos de higiene, etcétera.

Contenidos

CAUSAS DE LA CAÍDA DEL CABELLO

Empezare explicando algunas de las causas mas comunes de la perdida.

Pueden ser desde  genética, estrés, desajuste hormonal, como efectos secundarios de algunos medicamentos o productos cosméticos debido a la gran cantidad de químicos que poseen.https://www.bbc.com/mundo/noticias-37248075

algunos medicamentos como anticoagulantes, o medicamentos utilizados para quimioterapias, tienden a adelgazar poco a poco el cabello, lo que lo hace mas susceptible a una rápida caída.

por su parte productos cosméticos como acondicionadores, cremas para peinar o incluso algunos tipos de shampoos que contienen parabenos y sales suelen ocasionar el mismo efecto en el cabello.

Existen diferentes causas que provocan que el cabello caiga, pero también diferentes tipos y nombres de cada trastorno, del o cual hablaremos a continuación.

caída de cabello

TIPOS DE CAÍDA DE CABELLO

ALOPECIA ANDROGENÉTICA

Este tipo de alopecia es la principal causa de caída de cabello, casi el 95% de las personas que sufren caída del cabello, es de este tipo de trastorno.

En general es una causa genética que en particular afecta en mayor numero a hombres a partir de los 21 años de edad, que a mujeres a partir de la misma edad.

Estudios recientes demuestran que el 90% de  la población masculina a partir de los 50 anos de edad sufre de este trastorno.

El estrés es un factor importante para acelerar o alentar la aparición de este problema, pero no es algo que se pueda evitar cuando la causa de la caída de cabello es la genética. El estrés: te damos los mejores consejos para combatirlo.

ALOPECIA DIFUSA

Cuando el cabello de vuelve opaco, quebradizo y si vida es una causa por la que el cabello se cae, esto es a lo que se conoce como alopecia difusa.

La alopecia difusa es ocasionada principalmente por los malos hábitos de alimentación.

Cuando no se ingieren los nutrientes suficientes para mantener el cuerpo nutrido, el cabello se ve notablemente afectado, reflejándose en una caída de cabello.

Un cambio de hábitos incluyendo buena alimentación y realizar actividad física, así como una disminución considerable de estrés podría traducirse en una disminución de la caída de cabello de este tipo.

ALOPECIA AREATA

trastorno ocasionado por la respuesta autoinmune del sistema nervioso provocando inflamación en el cuero cabelludo, como consecuencia provocar una rápida caída de cabello.

Se desconoce la causa de la inflamación, pero se tiene teorías  de que sea un problema genético.

Aunque no es un tipo de alopecia muy común, es un trastorno difícil de tratar.

se caracteriza por la perdida de cabello por zonas específicas, otro dato importante es que no crece cabellos hasta reducir la inflamación de cuero cabelludo.

Para este tipo de alopecia es necesario un diagnostico médico, su duración puede ser de meses o incluso de años.

ALOPECIA FIBROSANTE

Afecta principalmente a las mujeres que a los hombres, a pesar de que puede desarrollarse a cualquier edad es mas común que apareza a partir de los 45 años.

Este tipo de caída de cabello tiene su origen en el desajuste hormonal, es por ello que al estar en periodo de menopausia es mas común que aparezca.

 Si bien, es provocado por el cambio hormonal, también puede controlarse al pasar los síntomas de la menopausia.

ALOPECIA CICATRICIAL

Este tipo de caída de cabello, hace referencia como su nombre lo dice, una dificultad de crecimiento de cabello sobre alguna cicatriz.

Si bien no es tanto como una caída de cabello, pero si un tipo de alopecia debido a la falta de cabello en alguna zona de la cabeza.

Cada trastorno o tipo de alopecia como ya se explico anteriormente, tiene causas y orígenes diferentes, pero en común comparten los hábitos alimentarios, nivel de estrés y actividad física.

¿CÓMO REDUCIR LA CAÍDA DE CABELLO?

ALIMENTACIÓN

La alimentación juega un papel muy importante en este tema.

De los nutrientes que consumimos en el transcurso del día depende la cantidad de nutrientes que serán usados para el mantenimiento del cabello, unas, piel, órganos, etcétera.

Un deficiente consumo de vitaminas, minerales oleaginosas, se verán reflejados en una caída excesiva de cabello.

Es por eso que se recomienda un elevado consumo de vitaminas como complejo B que nos ayudaran a tener un mejor crecimiento de cabello. Así como una disminución considerable de la hormona cortisol (liberada con exceso de estrés).

Una alimentación balanceada incluyendo verduras, frutas, alimentos de origen animal, cereales y leguminosas, nos ayudaran a mantener nuestro cuerpo bien nutrido.

Por lo tanto con los nutrientes necesarios para prevenir la caída de cabello.

Entre los alimentos a preferir se encuentran nueces, almendras, pescado, aguacate, verdura de hojas verdes para aportar la cantidad necesaria de magnesio, hierro, selenio, omegas, biotina.

Si bien son alimentos importantes y  saludables, también es importante evitar exceso.

También hay alimentos que en la manera de lo posible debemos evitar consumir.

En el caso de el alcohol, tabaco, alimentos altos en grasas saturadas, exceso de sales, y bebidas azucardas industrializadas, son el tipo de productos que debemos evitar.

Caída de cabello

EJERCICIO

Realizar algún tipo de actividad física siempre es un aspecto importante para tener un cuerpo saludable.

 El ejercicio tiene un sin fin de beneficios para nuestro cuerpo.

Una de las principales ventajas es que nos ayuda a controlar el estrés de nuestro día a día, y como lo mencionamos antes.

Controlando el estrés, controlamos muchos aspecto de nuestra vida, en este caso controlamos la aparición temprana de cualquier tipo de alopecia.

MASCARILLAS PARA PREVENIR LA CAÍDA DE CABELLO

 Como se explico anteriormente, la alimentación y el ejercicio son formas de prevenir, pero tampoco  las únicas.

Existen un sin fin de tratamientos  pero te daremos algunas recomendaciones que puedes poner en practica.

Una muy efectiva y fácil de realizar en casa.

1 plátano con 2 cucharadas de aceite de coco, hasta que quede una mezcla homogénea, la colocas en tu cabello durante 15 minutos y lavas de manera normal.

El plátano tiene minerales que le aportaran brillo y fuerza a tu cabello.

El aceite de coco es efectivo para hidratar y aportar sedocidad.

Otra igual de efectiva es mezclar 1 huevo completo con 2 cucharadas de aceite de coco.

Cuando tengas una mezcla homogénea, la aplicas en todo tu cabello de raíces a puntas, envuelve con una toalla y deja por 2 horas. Una vez transcurrido el tiempo lavas como de costumbre.

Esta segunda opción te ayudara a fortalecer, dar brillo, sedocidad, e incluso que crezca mas rapido y sano tu cabello.

Sea cual sea la opción que elijas, deberás aplicarla 1 vez por semana para tener mejores resultados.

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentaciónestrés
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Sardina: cinco deliciosos platillos fáciles de preparar
siguiente artículo
El elote (maíz) y su importancia en la alimentación

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Lactancia y alimentación ¿Qué necesitas durante esta etapa?

13 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR