Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Balanitis. Inflamación del glande del pene.

escrito por Colaboradores Salud Diez 21 marzo, 2021
Balanitis. Inflamación del glande del pene.

Contenidos

¿Qué es la balanitis?

La balanitis es una inflamación de la piel que está en el glande del pene. La postitis, es una inflamación de la piel del prepucio.

Resumiendo,  la balanitis es: Un proceso inflamatorio en la piel del pene. Pero, ¿Cuál es el factor causal de este proceso inflamatorio? Generalmente son infecciones, pero existen varias causas que pueden inflamar la piel del pene, no solo la piel del glande.

La balanitis puede ser aislada y solo limitarse al glande, pero, en la mayoría de los casos de balanitis, la inflamación que inició en el glande puede viajar al prepucio (por su cercanía anatómica), cuando el glande y el prepucio del pene se inflaman, se le conoce como Balanopostitis. La balanopostitis es la presentación clínica más común de inflamación de la piel del pene.

Balanitis

Balanitis un problema frecuente en hombres

La Balanopostitis, es una condición común en los hombres mayores de 16 años en adelante, que en general no es de riesgo, pero puede llegar a ser molesto. Lo importante de la Balanitis o Balanopostitis es determinar el origen de la misma. La inflamación es una alarma del organismo, lo importante no es apagar la alarma, si no determinar la causa que encendió la alarma.

La mayoría de las ocasiones, la causa de la Balanitis es una infección que puede ser bacteriana, fúngica (por hongos) o causada por virus (como el Herpes simplex).

Factores predisponentes para presentar balanitis infecciosa (de origen bacteriano, fúngico o por virus):

  • Hombres no circuncidados (facilita la acumulación de bacterias en el glande)
  • Mala higiene de la zona genital
  • Hombres mayores de 60 años
  • Personas que viven con diabetes (que no tienen sus niveles de azúcar en sangre controlados)
  • Hombres con múltiples parejas sexuales
  • Personas que viven con enfermedades debilitantes como cáncer, VIH; o bien que tomen medicamentos que disminuyan sus defensas, como los antiinflamatorios esteroideos u otros medicamentos inmunosupresores que se dan en enfermedades reumáticas (como la artritis) o en enfermedades inmunológicas (como el lupus).

Otras causas que pueden provocar balanitis o balanopostitis son:

  • Alergias (ropa interior, condones, jabones que resulten irritantes, lubricantes u otras superficies o sustancias que tengan contacto con el glande o el prepucio)

  • Lesiones causadas por el virus del papiloma humano (VPH)
  • Causas que provoquen inflamación de la piel, como la psoriasis
  • Psoriasis
  • Enfermedad de Bowen (conduce a cáncer de pene)

Signos y síntomas de la balanopostitis:

Signos:

  • Enrojecimiento del glande y el prepucio

  • Pueden observarse pequeñas pápulas rojizas
  • Pueden observarse puntos rojizos en el glande, como si fuera glaseado
  • Puede percibirse mal olor
  • En casos severos el prepucio también puede inflamarse
  • En casos severos también pueden observarse ganglios linfáticos inguinales inflamados (en caso de infección bacteriana o viral)

  • Vesículas agrupadas en el glande.Balanitis

Síntomas:

  • Dolor o ardor en la zona inflamada
  • Sensación de quemazón en la zona afectada
  • Puede o no presentarse mayor sensación de querer orinar
  • Comezón

Diagnóstico. ¿Cómo y quien lo realiza?

Como te habrás dado cuenta, con lo que sabes ahora, cualquier persona puede identificar la balanitis, si notas ardor en el glande de tu pene, lo observas enrojecido, te arde o duele cuando caminas o te sientas y observas o no puntos rojos o vesículas; es lógico pensar que tienes balanitis. Sin embargo, para emitir un diagnóstico, se requiere de entrenamiento médico, por esta razón, únicamente el médico puede hacerte el diagnóstico. El médico urólogo, dermatólogo y el médico de atención primaria o primer contacto son quienes pueden realizar el diagnóstico.  Balanitis

El diagnostico lo puede realizar un médico de primer contacto, pero es preferible que en caso de presentar ardor e inflamación en el pene se consulte con un médico especialista en urología o dermatología para evaluar y tratarte correctamente.

La balanitis, en la mayoría de los casos puede ser un simple problema de aseo personal deficiente, que pueden presentar niños y adultos, pero es más común en hombres de 16 años en adelante. Existen 2 formas de hacer el diagnostico.

Diagnóstico clínico.

La primera es el diagnóstico clínico, que se basa en la observación del glande y el prepucio del pene, el médico explora el pene usando guantes, evaluando el grado, la extensión de la inflamación la presencia o ausencia de pápulas, vacuolas, sangrados, secreciones, ganglios linfáticos adyacentes y otros datos. En casos leves el médico dará tratamiento. En general estos problemas no requieren seguimiento y se resuelven por completo con el tratamiento establecido.

Diagnóstico paraclínico.

La segunda forma de diagnóstico, es en base a pruebas paraclínicas, que incluyen tomar muestras para realizar cultivos para detectar la presencia de hongos, bacterias específicas, o bien, toma de muestras especificas para detectar VPH. En casos de sospecha de cáncer o condiciones delicadas se pueden tomar biopsias.

Balanitis

Los cultivos, biopsias y muestras ayudan al diagnostico de la balanitis.

Puede pedirse estudios de laboratorio que el médico considere para otras causas específicas, por ejemplo, se puede solicitar, glucosa en sangre o glucosa en orina en casos de personas que viven con diabetes. Las personas que viven con diabetes, en las cuales sus niveles de azúcar no están controlados pueden presentar casos recurrentes de balanitis por Candida Albicans (es un hongo). O bien en personas jóvenes con una vida sexual muy activa que presentan balanitis en repetidas ocasiones puede considerarse realizarse la prueba del VIH, por mencionar algunos ejemplos.

Tratamiento.

La balanitis se previene con una correcta higiene de manos y pene

Lo primero, siempre será la prevención, es importante llevar una buena higiene del pene y lavarnos las manos no solo después de orinar, también cuando tengamos que tocar el pene debemos lavarnos las manos correctamente para evitar contaminarlo con bacterias, especialmente si soy un adulto mayor de 60 años, soy una persona que vive con diabetes y no tengo buen control de mi glucosa, soy un hombre común que no esta circuncidado u otra de las causas de riesgo que se mencionaron anteriormente.

No se aconseja usar ungüentos o pomadas sin autorización del médico, como tal la balanitis, no es una enfermedad, pero si puede ser causada por una. Aplicar pomadas medicinales o tomar medicamentos sin que el médico lo indique no solo es irresponsable, puede ser peligroso para nuestra salud y agravar el problema.

La guía europea de manejo de balanopostitis de 2013, señala que el tratamiento dependerá de la causa de la inflamación y de la severidad de la misma, no entraremos en detalle en los medicamentos que se usan, las dosis, ni el tiempo, porque eso le compete al médico y no queremos incitar a la gente a automedicarse; pero si podemos decir, que el tratamiento va en escalas.

  1. Escala 1 de tratamiento. Medidas de higiene señaladas por el médico especialista en urología o dermatología.

  2.  Escala 2 de tratamiento. Cremas, pomadas y ungüentos, con potencial antifúngico, antibiótico o antiviral
  3. Escala 3 de tratamiento. Medicamentos específicos: Pueden usarse antimicóticos, antibióticos, antivirales y esteroides antiinflamatorios en cremas o pastillas, si el médico lo ve necesario.
  4. Escala 4 de tratamiento. Otras estrategias de manejo. Como la circuncisión.

Acudir al médico evita problemas y acelera la recuperación.

En casos leves pueden usarse pomadas o ungüentos antimicóticos (contra hongos, como la Candida Albicans) o antibióticos como la Clindamicina. En casos más severos o cuando un cultivo lo indique, pueden usarse antibióticos o antimicóticos orales, en general el tratamiento es de 7 a 10 días, pero pueden ser superiores. Las dosis y el tiempo dependen de la severidad de la balanitis. Cremas o ungüentos de antiinflamatorios esteroideos. El médico puede indicarnos un esteroide tópico (que se aplica en la piel) en casos de que la inflamación y la erosión nos lesione y/o nos provoque mucha irritación. Este tratamiento es para aliviar la sensación de ardor y evitar lesiones más profundas del glande o el prepucio. Circuncisión. La circuncisión, puede ser una opción terapéutica en hombres no circuncidados que presentan balanitis de forma recurrente. Otras estrategias particulares, que dependen de la causa de la balanitis.

La opción de tratamiento que nos ofrezca el médico, siempre será la que menos afecte nuestra función sexual o urinaria.

En caso de que el médico sospeche que la causa de la balanitis es una infección de transmisión sexual nos proporcionará un tratamiento específico.

PREGUNTAS IMPORTANTES.

¿Puedo tener relaciones sexuales si tengo balanitis?

Por la salud de tu pareja, por responsabilidad es mejor que te abstengas de tener relaciones sexuales. La relación sexual vaginal, oral u anal pueden contaminar a tu pareja y hacer el problema más grande.

Si tienes balanitis. Abstenerse de tener relaciones sexuales, es la prueba del amor

¿Puedo tener relaciones sexuales si tengo balanitis y uso condón?

Los preservativos de barrera como el condón disminuyen el riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual, pero siempre hay un riesgo, además la fricción de la penetración puede inflamar más el glande y el prepucio agravando la balanitis y haciéndote el problema más grave.

¿Puedo tener relaciones sexuales si ya estoy recibiendo tratamiento?

Lo mejor es abstenerse, se puede contagiar a la pareja y la fricción de la penetración puede inflamar tu glande y el prepucio. Esto puede hacer que el tratamiento tenga menor efecto y se necesite de más tiempo para sanar o bien que el tratamiento sea ineficaz y la balanitis continué.

Consejos finales:

  1. Cuida tu higiene de manos y de tu pene. Cuando vayas al baño, lávate correctamente las manos antes de tocar tu pene y lávalas después de salir del baño.
  2. La balanitis rara vez es por una infección de transmisión sexual, pero en ocasiones puede ser la causa. Si eres una persona con más de una pareja sexual, protégete y protege a tus parejas.
  3. Si padeces diabetes, cuida tu alimentación para tener niveles de glucosa en sangre aceptables. La glucosa alta en sangre y orina se relacionan con balanitis causada por Candida Albicans 
  4. Si tienes balanitis recurrente, platica con tu médico para estudie tu caso y encuentre la causa. Puede solicitarte estudios adicionales.
  5. Si no estás circuncidado y tienes balanitis recurrentes, platica con tu médico sobre la circuncisión.

Autor: Jesús Alberto Cruz

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

BalanopostitisPostitis
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Lecitina de soja. ¿Qué es y para qué sirve?
siguiente artículo
Metales pesados en alimentos, cómo afectan a tu salud

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR