Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Síntomas de Infarto: Señales de Alarma y Prevención

escrito por Colaboradores Salud Diez 18 enero, 2020
Síntomas de Infarto: Señales de Alarma y Prevención

Contenidos

Síntomas de Infarto

El infarto agudo de miocardio es la principal muerte en países desarrollados. La mitad de las personas que han tenido un episodio presentan síntomas de infarto varios minutos o horas antes como modo de advertencia. La aparición de los síntomas muchas veces ocurre de manera espontánea, gradualmente, con el tiempo y rara vez. Por eso hay que saber cómo identificarlos o saber que sucede para así poder prevenirlos y evitar la muerte súbita.

Qué es un Infarto Miocardio y sus Síntomas de Infarto. 

Funcionamiento del corazón sano.

El corazón humano tiene el tamaño del puño de la mano. Está compuesto por bolsas de músculos con vasos sanguíneos. Su función es que con cada latido, bombea sangre que lleva oxígeno y nutrientes a cada esquina de tu cuerpo. Después de su viaje, sangre se queda sin oxígeno y tiene que regresar de nuevo al corazón, llegue a los pulmones y recoger oxígeno de nuevo. El corazón se contrae rítmicamente. La frecuencia de los latidos aumenta cuando se ejercita o se está haciendo una actividad extremosa y de igual manera con los sentimientos.

El infarto de Miocardio.

El oxígeno y nutrientes se transporta por medio de unos vasos sanguíneos denominados arterias sanguíneas.  Cuando se interrumpe el flujo de sangre al corazón, la falta de oxígeno y nutrientes puede causar lesiones graves y permanentes en el organismo. Si hay un bloqueo total de la arteria se le denomina infarto de miocardio. Si el bloque no es total, solo una parte de la arteria, algunos síntomas de infarto es que se puede presentar un dolor en el pecho, llamado angina, que de igual manera no ocasiona daño permanente en el musculo cardiaco pero es una señal de alerta que el paciente puede después tener un ataque cardiaco permanente en otra ocasión.

El infarto miocardio también se le conoce como ataque cardiaco o trombosis coronaria. Otros nombres serían cardiopatía coronaria, cardiopatía isquémica, y angina de pecho.

Porque se producen los infartos. 

Principalmente uno de los síntomas de infarto se deben, a una obstrucción arterial que impide que la sangre fluya hacia el corazón o el cerebro. La causa más frecuentes es por gran acumulación de depósitos de grasa en las paredes interna de los vasos que aportan sangre, y estas se vuelven más estrechas y menos flexibles. Este endurecimiento se le conoce como aterosclerosis. Al estrecharse es más probable que se formen coágulos sanguíneos que puedan obstruir con mayor facilidad los vasos, impidiendo que fluya sangre a los órganos. 

¿Por qué se acumulan lípidos en los vasos sanguíneos?

Hay tres razones por las que sucede y lo mejor de todo es que se puede luchar:

  • Consumo de tabaco, fumado o de otras formas.
  • Dieta poco saludable.
  • Inactividad física.

Como se manifiesta los síntomas de infartos de miocardio y que se debe hacer.

La mayor de los infartos son súbitos e intensos. Algunas veces empiezan a manifestarse lentamente, acompañado de un malestar, o dolor leve. Muchos pacientes no se dan cuenta de estos síntomas de infarto, o lo dejan pasara como si nada ha sucedido y solo es una molestia sin alerta. Un infarto puede conllevar de inmediato a la muerte sin solución alguna.

Síntomas de Infarto de Miocardio Grave. 

Symptoms

Primeramente se presenta con un dolor o malestar en el centro del pecho, que dura varios minutos o algunas veces tiende a repetirse. El dolor o malestar puede consistir en una presión, opresión, o repleción.  Estos síntomas de infarto puede llegar hasta los brazos, el hombro izquierdo, codos, mandíbula o la espalda. Otros síntomas que se pueden encontrar son:

  • Dificultad para respirar o falta de aliento.
  • Náuseas (ganas de vomitar) o vómitos
  • Mareos o desmayos
  • Sudor Frío repentino.
  • Palidez
  • Sensación de cansancio repentino que no tiene motivo evidente o dura varios días (especialmente en mujeres).
  • Aturdimiento leve o mareo súbito.

Síntomas de Infarto Más Específicas. 

  • Dolor o molestias en el pecho. Se presentan molestias en el centro o el lado izquierdo del pecho. Algunas veces dura algunos minutos y tiende a desaparecerse. Se puede sentir presión de llenura o dolor. Otros síntomas que suelen también comunes es acidez estomacal o indigestión.
  •   Molestias en la parte superior del cuerpo. Suele presentarse dolor o molestias en un brazo o en ambos, espalda, hombros, cuello, mandíbula, o parte superior del estómago. (arriba del ombligo)
  • Dificultad para respirar. Puede presentarse mucho antes del dolor o las molestias en el pecho. Suele pasar cuando se está descansando o realizando un poco de actividad física.

El Ataque Cardíaco No Siempre Causa Síntomas Comunes. 

No todos los ataques cardíacos comienzan con un dolor repentino o molestia intensa en el techo como se ve siempre el TV o en películas. Los síntomas de infarto puede variar de una persona a otra. Algunas persona pueden tener pocos síntomas. Si ya se ha presentado un ataque cardíaco es posible que la próxima vez no sea igual o de la misma manera como ocurrió la primera vez. Algunos de estos puede ser:

  • Los ataques cardíacos pueden comenzar lentamente y causar solamente dolor o molestias leves. Pueden ser leves, intensos, y repentinos. También pueden aparecer o desaparecer en el transcurso de varias horas.
  • Las personas que tengan azúcar en la sangre alta (hiperglucemia), diabetes, quizá no tengan síntomas o presentan síntomas muy leves.
  • El síntomas más común es dolor o malestar en el pecho en ambos sexos. Sin embargo las mujeres tienen más posibilidades de tener dificultad para respirar, náuseas, vómito, cansancio poco común, (a veces durante varios días) y dolor en la espalda, hombros y mandíbula.

Clasificación Clínica. 

1: espontáneo relacionado a la isquemia debido a un evento coronario como (daño de la placa y/o ruptura, fisura, o disección) 

2: secundario a isquemia debido al aumentos de demanda de O2 y disminución de su aporte por (espasmo coronario, embolia coronaria, anemia, arritmias, hipertensión e hipotensión)

3: Muerte inesperada, paro cardiaco.

Qué medidas se tienen que tomar, antes de que suceda un ataque cardíaco o se presenten síntomas de infarto. 

Si ya ha presentado varios síntomas es importante tener otra persona cercana sobre qué hacer si se llega a tener un ataque.

Medidas que se pueden tener:

  • Durante una consulta médica, preguntar al médico o profesional de la salud que tanto riesgo corre de sufrir un ataque cardiaco. Preguntar si se puede tomar aspirina, en caso de presentar síntomas de infarto.
  • Siempre anotar toda la información esencial, para dárselas al personal del hospital o a las personas que estén en el área de emergencia en caso de que se presente alguna situación importante.
  • Poner en una flash card los datos personales y compartir esta información con familia, amigos, conocidos y llevarla siempre a todas partes.

Prevención de los Síntomas de Infarto de Miocardio.   

Lo mejor sería procurar que los infartos de miocardio no sucedieron nunca. Siempre es importante recordar prevenir que tratar y muchas de las veces la mayoría de las veces esto puede evitarse si se sabe que hacer. Hay algunos factores medio ambientales que pueden causar un infarto. Algunos de estos factores tienen relación con el estilo de vida que uno lleva que son: 

  • El consumo de tabaco, fumado o de otras formas. Pero ¿Por qué? 

El humo del tabaco tiene miles de sustancias que dañan a los pulmones, los vasos sanguíneos y el corazón.  Esas sustancias son intercambiadas y ocupan el lugar del oxígeno que el corazón y el  cerebro necesitan para funcionar. El tabaco es uno de los principales causantes de un infarto. Asimismo cáncer y enfermedades pulmonares y perjudica al feto en la etapa de gestación.

  • Una dieta poco saludable 

Es aquella que contiene mucha comida chatarra, mucha comida (alta cantidad de calorías y no nutritivas), alimentos altos en grasa, azúcares y sal. Comida rápida, bebidas gaseosas con mucha azúcar. Pocas frutas y verduras o alimentos con alto valor nutritivo. No hay un equilibrio en lo que se consume y en lo que se quema. Poca actividad física. El aumento de peso no saludable aumentan el riesgo de de padecer infartos de miocardio. Las personas obesas son especialmente propensas a padecer infartos si tiene mucha acumulacion de grasa sobre todo en el vientre y cintura.

Más información sobre cómo llevar una dieta saludable Dieta DASH: Guía Para Bajar tu Presión Arterial.

  • La inactividad física

La actividad física reduce el riesgo de padecer síntomas de infarto de miocardio porque: ayuda al cuerpo a quemar grasa, mantener la glucosa en sangre y poder llegar al peso saludable o de igual manera mantenerlo si se está en un peso adecuado. Reduce la tensión arterial. Aumenta la concentración de oxígeno en el cuerpo. Disminuye el estrés. Fortalece el músculo cardíaco y los huesos. Mejora la circulación sanguínea y el tono muscular. Las personas activas suelen sentirse mejor, disminuir el estrés y felices. Tienden a dormir mejor y tener mayor energía y mayor facilidad de poner atención y realizar su tareas diarias.

Y esto puede producir tres problemas físicos graves como:   

  • Tensión arterial alta (hipertensión)
  • Concentración alta de azúcar en sangre (hiperglucemia o diabetes)
  • Concentración alta de lípidos en la sangre (hiperlipidemia)

Hoy en día el consumo de tabaco cada vez es mayor. Asimismo en muchos países, las personas acumulan kilos de más como resultado de su menor actividad física y de ingerir alimentos ricos en grasa y azúcares.  Es de gran importancia hacer un estilo de vida saludable lo más pronto posible.

En conclusión se puede decir que los síntomas de un infarto pueden ser hasta muy comunes, como no tan comunes. Se debe de tomar gran importancia a todo aquellos que han presentado síntomas ya mencionadas anteriormente y corregirlas de inmediato. Incluir como hábito en nuestra vida diaria la actividad física, una dieta saludable y equilibrada, siempre tener un chequeo médico sobre cómo se encuentra nuestro estado de salud y si se llega a tener alguna alerta o síntoma no dudar en acudir a nuestro médico más cercano y tomar medidas.

Cualquier duda no pienses en escribirme y preguntarme cualquier cosa por mi página de fb NutryKey

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

ataque cardiacocorazóninfartoPrevenciónsignos y síntomas comunes
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Donar sangre: Una visión general de la sangre y las fobias
siguiente artículo
¿QUÉ ES EL AUTISMO? Lo que todo padre debe conocer

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR