Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
PSICOLOGÍASALUD

Síndrome de Capgras: La ilusión de los dobles

escrito por Colaboradores Salud Diez 17 marzo, 2020
Síndrome de Capgras: La ilusión de los dobles

Contenidos

Introducción sobre el Síndrome de Capgras

El síndrome de Capgras aparece por primera vez en la primera mitad del siglo XX, cuando  el psiquiatra Joseph Capgras, en colaboración con Rebaul-Lachaux, describieron el curioso caso de una mujer costurera de 53 años. Con un historial largo y complejo de enfermedad mental, creía firmemente  que sus orígenes eran de sangre noble y que poseía además  una gran fortuna. Vio morir a dos de sus cinco hijos, y afirmaba, sin ningún tipo de dudas que al menos uno de ellos había muerto envenenado.

Además, consideraba que su marido era un impostor. El original había sido suplantado por otro y quizás lo hubieran asesinado también. En cuanto al resto de sus hijas, aseguraba que también habían sido suplantadas en varias ocasiones. En concreto hasta 2000 veces, tal y como refirió ella a varios psiquiatras.

¿Qué es el Síndrome de Capgras?

El síndrome de Capgras es un trastorno neuropsiquiátrico, perteneciente a los síndromes de falsa identificación. El aspecto central de este síndrome es la delusión o engaño producido por un falso reconocimiento de la persona. El paciente considera que la persona que tiene delante, generalmente un familiar o alguien muy allegado a él, es realmente un impostor. Si bien en la mayor parte de los casos descritos, ese engaño hace referencia a personas, también se han descrito sucesos relacionados con mascotas o incluso objetos inanimados.

Historia

Joseph Capgras (1873-1950) fue un psiquiatra francés, cuya descripción del caso que he comentado en la introducción dio inicio a lo que hoy conocemos como este síndrome. Sin embargo, hay otros puntos de la historia que merecen comentarse, al menos brevemente.

    • Karl Ludwig Kahlbaum (1828-1899), psiquiatra alemán. Describió por primera vez el caso de una paciente que creía haber sido reemplazada por unos dobles.
    • Magnam en 1893 y Pierre Janet en 1903 describieron casos similares al de Kahlbaum.
    • Clifford Beers (1910) publicó «A mind that founds itself«; una autobiografía  en las que relata en primera persona las delusiones (engaños) del tipo Capgras que él mismo padeció.
    • Bessiere en 1913 publicó el caso de una paciente que afirmaba que tanto ella como su madre habían sido suplantadas por otras personas con gran semejanza a ellas  para cometer  diversos delitos.

Características

La característica principal es el concepto de delusión o engaño que experimenta la persona respecto a la identidad de las personas. Siente, como he comentado antes, que las han suplantado. No son ellas, sino uno o varios impostores.  Otros aspectos definitorios del Síndrome de Capgras son los siguientes:

  • Generalmente el engaño afecta a familiares y personas allegadas al sujeto en mayor medida que a personas no tan cercanas a éste, como pudieran ser amigos o conocidos.
  • No es común que el síndrome de Capgras se produzca de forma aislada. Generalmente se da conjuntamente con otros trastornos orgánicos, como tumores cerebrales, lesiones craneoencefálicas, u otros trastornos tales como la esquizofrenia paranoide o trastornos delirantes.
  • Afecta a más mujeres que hombres, en una proporción de 3 a 2.
  • La delusión refiere generalmente a varias personas. No es tan frecuente que afecte únicamente a una sola persona.
  • Se han documentado algunas variantes del Síndrome de Capgras que lo relacionan con objetos inanimados o incluso mascotas. Por ejemplo, se reportó el caso de una mujer de 53 años que  afirmaba que sus dos perros habían sido suplantados por otros totalmente idénticos. O el de un varón de 71 años convencido de que alguien había reemplazado a su gato por otro.  En cuanto a los objetos inanimados, Abed y cols.  describieron el caso de una mujer que aseguraba que muchos objetos de su hogar como ropa, electrodomésticos o muebles se habían reemplazado por otros análogos.

Casos de violencia

Una característica bastante común de este síndrome es el comportamiento violento; Se han documentado varios casos en los que el falso reconocimiento de las personas que implica este síndrome ha derivado en acciones hostiles de alta agresividad contra los supuestos impostores. Además, esa violencia suele ser planificada. Os describo algunos casos documentados:

      • Varón de 21 años con diagnóstico previo de psicosis. Aseguraba que el diablo había reemplazado a su madre y por ello tuvo que asesinarla, con el objeto de salvarse a él y a su familia.
      • Mujer de 18 años con diagnóstico de psicosis secundaria a sustancias psicoactivas. Asesinó a una mujer para que la policía le ayudara a encontrar a su verdadera familia, ya que no reconocía a sus familiares como auténticos, sino como meros impostores.

Etiología del trastorno

Síndrome de Capgras: Psicoanalítica

Al haber sido descrito por primera vez en los años 20 , no es extraño que la primera explicación al síndrome de Capgras fuera de tipo psicodinámico. La razón, según estos supuestos, estaba en los deseos e impulsos de tipo incestuoso hacia el padre y la madre y la respuesta de la mente era crear un mecanismo de defensa que se basara en suplantar a la persona objeto de esas emociones. Cuando se vio que el síndrome podía dirigirse hacia animales u objetos inanimados, la explicación psicoanalista se vio impotente para mantener esa teoría.

Síndrome de Capgras: Neurobiológica

Actualmente la explicación neurobiológica es la más extendida. Voy a tratar de resumirlo para que al menos podamos tener una idea de lo que sucede.

Existen dos áreas involucradas en este síndrome: Por una parte, la que se encarga del reconocimiento facial y por otra, la que podemos llamar «reconocimiento emocional».

  • Reconocimiento facial: Formada por las áreas que se ubican en la corteza temporal, occipital y sistema límbico.  Nos permite reconocer los rostros. De hecho, la prosopagnosia, un trastorno relacionado con la dificultad de reconocer rostros, se caracteriza por lesiones en la corteza occipital.
Áreas cerebrales afectadas en síndrome de Capgras

La desconexión entre reconocimiento facial y emocional y la hipótesis explicativa más extendida en el síndrome de Capgras

  • Reconocimiento emocional: La amígdala es una pequeña región ubicada en el lóbulo temporal del cerebro. Entre otras funciones, por ejemplo el que tengamos miedo, se encarga del reconocimiento de emociones.
Amígdala

Imágenes generadas por Life Science Databases(LSDB). – desde Anatomography, Fuente: https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=7894854

Una vez descritas ambas zonas, podemos entender que si se rompe la conexión entre ambas áreas. Es posible observar un rostro familiar (padre, madre, hermanos, etc.) y no ser capaz de reconocerlo  emocionalmente. Lo que nos lleve a pensar, como sucede en el síndrome del que estamos hablando, que esa persona es un impostor.

 

Tratamiento

Actualmente no es posible hablar de un tratamiento específico para el Síndrome de Capgras. Es muy importante realizar un estudio completo del paciente, solicitando pruebas de neuroimagen y electroencefalografía, para descartar o confirmar un origen neurológico.  Otro aspecto muy importante es revisar si se produce o se ha producido anteriormente abuso de sustancias.  Por otra parte, es frecuente que el profesional de psiquiatría prescriba antidepresivos o estabilizadores del ánimo.

Por otra parte, hay que destacar la importancia del tratamiento psicológico, del que suele predominar el aspecto cognitivo-conductual. Éste va a realizarse tanto al paciente como a las personas afectadas. A fin de poder comprender el trastorno y establecer conductas que ayuden a mitigar los efectos.

Otros artículos míos

https://www.saluddiez.com/author/alejandrom/

Para saber más sobre el Síndrome de Capgras

Cañadas, D.. (noviembre 2016). Síndrome de Capgras. marzo 16,2020, de Canal Salud Mapfre Sitio web: https://www.salud.mapfre.es/enfermedades/neurologicas/sindrome-de-capgras/

Strobbe-Barbat, M., Macedo, L. & Cruzado, L.. (marzo, 2019). Síndrome de Capgras: una revisión breve.. marzo 15, 2020, de Revista de Neuro-Psiquiatría Sitio web: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-85972019000100006

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Capgrasimpostortrastorno neuropsiquiátrico
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Agua con limón: ¿conoces sus beneficios?
siguiente artículo
Fibra alimentaria. ¡Conoce sus beneficios!

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

Psicología inversa: ¿Qué es y en qué contexto...

27 mayo, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR