Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Pie Diabético ¿Cómo lo podemos prevenir?

escrito por Colaboradores Salud Diez 22 junio, 2020
Pie Diabético ¿Cómo lo podemos prevenir?

Contenidos

¿Qué es el pie diabético?

Hoy hablaremos de qué es el pie diabético,  que lo causa y cómo podemos prevenirlo. Es una de las consecuencias más comunes de tener Diabetes; personalmente me ha tocado ver varios casos en el hospital, unos más graves que otros, pero siempre es abrumador ver como es que el paciente llega a ese grado de descuido; ya que la mayoría no acude al médico a tiempo, terminan acudiendo cuando es demasiado tarde y debe someterse a una amputación.

Por eso es de suma importancia atenderse, en específico, pacientes con enfermedades crónico no transmisibles; que si bien pueden parecer inofensivas, son patologías que pueden generar problemas adversos muy delicados y peligrosos. Por lo cual es recomendable asistir a consulta en presencia de cualquier anormalidad.

De igual forma es importante tener en cuenta que al tener niveles altos de glucosa en sangre, cualquier herida, por pequeña que sea, puede ser un festín para las bacterias, y esto ocasionar infecciones severas, por lo que habrá heridas que no se curan, lo cual va  provocando más problemáticas de lo esperado.

¿Cuales son los factores de riesgo que pueden llevarme a tener pie diabético?

Los más recurrentes son:

  1. Problemas de circulación, conocido como enfermedad vascular periférica.
  2. Deficiencia en la función de los nervios (neuropatía periférica) que puede ser causado por los niveles altos de glucosa en sangre por un tiempo muy largo.
  3. Alguna deformación en los pies.
  4. Presencia de callos.
  5. Tabaquismo.
  6. Presencia de otras enfermedades.
  7. Diabetes mal controlada.

Si presentas uno o más de los factores antes mencionados, es importante revisarse mínimo cada 6 meses.

¿Cómo puedo prevenir?

pie diabético

Primeramente seguir las instrucciones que nuestro especialista nos de, así como la higiene debe ser fundamental en nuestro día a día seguido de las siguientes sugerencias:

  1. Tomar los medicamentos a las horas indicadas
  2. Comer adecuadamente
  3. Revisar los niveles de glucosa en sangre antes y después de comer
  4. Utilizar jabón neutro a la hora de bañarse
  5. Después de bañarnos secarnos bien entre los dedos de los pies para evitar la presencia de humedad
  6. Revisar nuestros pies detenidamente para verificar que no haya presencia de algo anormal o diferente
  7. Evitar la resequedad, poniendo la crema de su preferencia y esperar a que sea absorbida en su totalidad
  8. Limitar el cortar las uñas, preferir solo limarlas, para evitar algún borde que pueda causar heridas
  9. Preferir calcetines especiales que ayuden a la circulación y prevenir la falta de sensibilidad en las extremidades
  10. Utilizar calzado cómodo y sin bordes que puedan causar lesiones
  11. Considerar el uso de plantillas especiales y suaves
  12. Usar siempre calzado, no andar descalzo
  13. Dar masajes para ayudar con la circulación
  14. Cuidar que no haya ampollas o heridas
  15. Detectar la presencia de mal olor
  16. Observar si hay presencia de «pus»
  17. Reportar cualquier cambio a su médico de cabecera

Debido a lo anterior debemos tener bastante cuidado, ya que los riesgos más frecuentes en pacientes que tienen Diabetes, es que van perdiendo sensibilidad en las extremidades, ya sea brazos o piernas, debido a la falta de circulación, y es más frecuente en la planta del pie o partes cercanas al hueso.

¿Qué síntomas puedo tener?

Frecuentemente empieza a haber hormigueo, conocido como el típico «se me durmió el pie», de forma constante. De igual forma los calambres recurrentes, puede ser un signo de alerta. Como mencione antes, la falta de sensibilidad, así como la presencia de alguna herida como llagas (úlceras).

Sí bien, puede haber múltiples razones por las que hay presencia de pie diabético, una de las más importantes es la alimentación. Y esto porque lo digo; los casos que he presenciado se han visto caracterizados por la inadecuada forma de comer de los pacientes, la necedad de mejorar sus hábitos y la lucha constante entre los familiares y el paciente. Debatiéndose entre la desnutrición o la obesidad.

¿Qué tratamiento debo seguir?

Primeramente debemos entender que cada paciente es un mundo, es decir, por muy parecido que sea nuestro caso al del «vecino», tu cuerpo no va a reaccionar o necesitar de la misma forma que el otro, por lo que no debemos hacer caso a los remedios caseros que nos den, siempre debemos acudir al médico inmediatamente para que evalué y recomiende lo que será adecuado para recuperarse pronto.

Finalmente hablemos de mi parte favorita y lo que considero lo más esencial para prevenir cualquier daño colateral, la nutrición.

¿Cómo influye mi alimentación?

comer sano no es aburrido

Es fundamental mejorar nuestros hábitos alimentarios.

El paciente, por consiguiente debe acudir con un nutriólogo, ya que dirá los requerimientos nutricionales que van basados en nuestra estatura, peso, hábitos, gustos, necesidades, enfermedades, consumo de medicamentos e incluso en la  economía.

Definitivamente esto hará un cambio favorable en el estilo de vida que llevamos, ayudará a tener una calidad de vida favorable, no solo para el paciente sino para la familia, por lo que es importante poner de nuestra parte por el bien nuestro y de los que nos rodean.

Alimentos que se recomiendan consumir:

  1. Frutas (evitar consumirlas muy maduras) con cascara
  2. Verduras
  3. Carnes blancas como pollo o pescados
  4. Carnes rojas magras sin presencia de grasa
  5. Cereales integrales
  6. Aceites y grasas buenas como aguacate, almendras, nueces o cacahuates

Por lo cual debemos evitar o disminuir el consumo de:

  1. Alimentos enlatados
  2. Embutidos como jamón, mortadela, salchicha, tocino, queso de puerco, tocino, entre otros.
  3. Refresco, ya que son altos en azucares
  4. Alimentos procesados
  5. Comida rápida como hamburguesa, pizza, papas fritas, hot dog, entre otros.

Así mismo,, la cocción al preparar los alimentos debe ser distinta, por lo que es recomendable preferir que sean asados, al vapor o hervidos. Añadir poca o nada de sal, la cual puede ser sustituida por especias, que les darán un gran sabor y sazón.

Seguir estas recomendaciones, ayudará a que este tipo de complicaciones puedan prevenirse.

Ya que a nadie le gusta estar en un hospital internado, donde no se duerme bien, la comida no tiene sabor, los procedimientos son cansados y abrumadores tanto para los pacientes internados como para los familiares. Siempre debemos ver por nuestro bienestar.

Revisa nuestras recetas y veras lo fácil que es cocinar.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Alimentación y DiabetesRecomendaciones en diabetes
0 Comenta
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Beneficios de la remolacha en el deporte ¡Lo que no sabías!
siguiente artículo
RUTINA 3 DÍAS GIMNASIO

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR