Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Mareo o vértigo

escrito por Colaboradores Salud Diez 8 febrero, 2020
Mareo o vértigo

Contenidos

¿Mareo o Vértigo?

 –FISIOLOGIA DEL EQUILIBRIO–

¿Qué es el mareo o vértigo y cómo afecta al equilibrio?

El equilibrio, es el estado inmóvil de un cuerpo, sometido a la acción de la gravedad, que se mantiene en reposo sobre su propia base, al sufrir alguna alteración, se puede producir una sensación de mareo o vértigo.

El ser humano, nace sin la capacidad de mantener el equilibrio, que se desarrolla en los primeros años de vida, el cerebro tiene la capacidad de almacenar información con gran facilidad, sin embargo, en la etapa adulta se comienza a deteriorar y es cuando se llega a producir la sensación de mareo o vértigo.


¿Quién se encarga del equilibrio y cómo se produce el mareo o vértigo?

El nervio vestíbulo coclear, es el encargado de mantener el equilibrio, enviando señales a distintas partes del cuerpo, mediante el sistema nervioso central, principalmente al cerebelo.

Para esto, se necesita el óptimo funcionamiento de órganos como ojos, músculos y articulaciones, si uno o más de esos sistemas no funciona de manera correcta, una persona podría presentar dificultades para:
Caminar, correr o simplemente mantenerse de pie.


¿Dónde se encuentra el vestíbulo coclear y cómo produce la sensación de mareo o vértigo?

El órgano principal que se encarga de mantener el equilibrio, es el aparato vestibular, que se encuentra dentro del oído interno, en los huesos temporales del cráneo, dónde se encuentran tallados unos conductos llamados «laberinto óseo».

Contiene un líquido llamado perilinfa, este es muy similar al líquido extracelular, el cual se encuentra flotando dentro del laberinto membranoso.
Está lleno de un líquido llamado endolinfa, que se caracteriza por tener mayor concentración de potasio y menores concentraciones de calcio y sodio.

¿Qué relación tiene con el equilibrio?

A comparación de otros líquidos extracelulares, en el laberinto membranoso, se va a encontrar el aparato vestibular, que, como ya lo habíamos mencionado, es el encargado del equilibrio.
Está constituido por el utrículo, sáculo y los canales semicirculares.

Debemos de saber que, el cuerpo maneja cierto tipo de orientaciones, por ejemplo; orientaciones lineales (vertical u horizontal) y angular, que es la que hace el cuerpo sobre sus ejes.


¿Cuáles son los receptores encargados del equilibrio?

Los receptores para el equilibrio, son las células pilosas, que son células epiteliales modificadas, se le llama así, porque cada una contiene de 20 a 50 extensiones piliformes.
Es decir, en forma de pilares, que a su vez, esta conformadas por células de sostén, porque como su nombre lo dice: da sostén.

Las células epiteliales, tienen pequeños hilos llamados esterocillos, y uno más grande llamado cinetocillo, este está situado a uno de los lados de la célula pilosa.


Están conectados por puentes invisibles llamados conexiones filamentosas, compuestas por actina y miosina, principalmente, que van a estar conectados al nervio vestibular.

 

¿Cuál es su función?

Cuando los hilos de la célula pilosa se inclinan, causa una depresión de la membrana, el cual abre los canales de potasio, donde atraviesa la célula pilosa, hasta que se abren los canales de calcio.

Causando una despolarización de la célula, esta hace que dicha célula libere un transmisor sináptico llamado glutamato, que estimula a las dendritas de las neuronas sensoriales.

Cuando se inclina hacia dirección contraria, se cierran los canales iónicos, lo que causa la hiperpolarización de la célula, liberando menor cantidad de transmisor, lo que hace que la liberación de glutamato sea menor.

Laberinitis: se caracteriza al sentir que todo gira alrededor de la persona.


¿Qué pasa cuando se tienen estos procesos de mareo y vértigo?

Es muy común que ocurran mareo de manera frecuente, por lo que es importante visitar a un especialista, como lo es el otorrinolaringólogo, para que nos dé una orientación más asertiva sobre el mareo o vértigos.

Causas más comunes:

  • Laberinitis: se caracteriza al sentir que, todo gira alrededor de la persona, que generalmente se acompaña de náuseas y pequeños zumbidos.

    También se puede presentar al estar en completo reposo.

  • Desequilibrio: se presenta con frecuencia en persona geriátricas, es decir en adultos mayores, que debido a su edad, se va perdiendo el completo funcionamiento, de los órganos encargados del equilibrio.

    También se puede presentar en personas jóvenes.

    Pero son derivadas de otras enfermedades, por ejemplo, miopía, Parkinson, un evento vascular cerebral (EVC) etc.

  • Ansiedad: este se puede presentar en todas las personas, ya que aquí juega la psicología, es decir, una persona que tiene ayunos prolongados, tiene estrés, cansancio, etc.

    Es muy común que por deficiencia de algunos nutrientes, que el cuerpo comience a manifestar la falta de descansao e ingerir alimentos.

  • Hipotensión: la hipotensión es lo que conocemos como “se me bajo la presión”, ocurre esto cuando algo está pasando en nuestro sistema cardiovascular.

    principalmente este nos puede llevar a un sincope, es decir a un desmayo.

    ¿Cuáles son los signos y síntomas más frecuentes de mareo?

    – Diaforesis (sudoración).
    – Pérdida del equilibrio.
    – Cefalea (dolor de cabeza).
    – Trastorno de las funciones motoras (movimiento de brazos, pies).
    – Trastornos visuales (ver doble).
    – Debilidad y perdida de la audición.


    ¿Qué es lo más recomendable que debo hacer en situaciones como esta?

    Lo más importante es mantener la calma, si algún familiar está con la sintomatología ya mencionada, debemos de ponerlo en una posición cómoda para él.

    Si vamos por la calle, bajo el sol y con mucha multitud:

    – Debemos de buscar un área despejada y segura, donde haya sombra y nos alejemos de la multitud.
    – Tranquilizar a la persona
    – Y pedirle que respire profundo, despacio, si es necesario hacerlo al mismo tiempo que la persona.

    ¿Cómo dirigirme a una persona en esta situación?

    Posteriormente, podemos hablar con la persona, mencionar frases como, “tranquilo, todo va a estar bien”, “esperemos a que te sientas mejor”, “respira profundo y suave”, etc.

  • Esto ayudara a que la persona se sienta más tranquila y satisfecha con el trabajo que estás haciendo.


    Una vez que ya se siente mejor, ayúdala a retomar lo que estaba haciendo antes de sentirse mal y recomendar que acuda a un especialista

    Como ya lo habíamos comentado, al inicio de este artículo, nosotros como escritores, no podemos recomendar medicamentos para esta u otras patologías.

    Ya que no es lo correcto, porque, no sabemos si la persona es alérgica a alguno de los medicamentos.

    Es de suma importancia de acudir al médico de cabecera para descartar patologías.
Sensación de vértigo

El vértigo en adultos, provoca una sensación irreal de desplazamiento de los objetos del entorno.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

equilibriomareoVértigo
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
LA DIGESTIÓN: ¿CUÁLES SON SUS FASES?
siguiente artículo
Ejercicios para piernas

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR