Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Los síntomas de la hipoglucemia ¡Conócelos!

escrito por Colaboradores Salud Diez 16 julio, 2020
Los síntomas de la hipoglucemia ¡Conócelos!

Los síntomas de la hipoglucemia son variables, sin embargo se ha tratado de llegar a un consenso y agruparlos.

Antes de comenzar a describirte los síntomas, retomemos la definición según la Asociación Americana de Diabetes acerca de la hipoglucemia:

“Es una condición que se caracteriza por niveles bajos de glucosa, usualmente es menor a 70 mg/dl”

Sin embargo, cada persona con diabetes tiene cierta tolerancia a los niveles de glucosa, lo que significa que se puede entrar en hipoglucemia con diferentes cifras.

Lo anterior se simplifica en:  para una persona con diabetes tener 70 mg/dl significa que está en hipoglucemia pero, para otra persona con diabetes tener 80mg/dl ya es riesgo de hipoglucemia.

Esto lo llegas a identificar con una buena práctica de automonitoreo de tus niveles de sangre ante diferentes circunstancias cotidianas.

La hipoglucemia puede tener diferentes causas, principalmente ocurre en aquellas personas que tienen un estricto control de su glucosa y que llevan un tratamiento con insulina.

“Cerca del 90% de todos los pacientes que reciben insulina, experimentan al menos un episodio de hipoglucemia”  Nares-torlces Ma et al, 2018

Contenidos

Tipos de hipoglucemia:

La Asociación Americana de diabetes describe la siguiente clasificiación de hipoglucemias:

  1. Hipoglucemia severa: requiere el apoyo de otra persona y personal médico.
  2. Con síntomas documentados: glucosa menor a 70mg/dl con síntomas conocidos.
  3. Sin síntomas: el nivel de glucosa es menor a 70 mg/dl sin síntomas conocidos.
  4. Probable hipoglucemia con síntomas: se presentan los síntomas y no hay una cifra de glucosa que lo confirme.
  5. Hipoglucemia relativa: se presentan los síntomas típicos, sin embargo la cifra de glucosa es mayor a 70mg/dl.

Causas de la hipoglucemia

Es común cuando la persona con diabetes comienza con tratamientos con insulina o hipoglucemiantes orales, ocurre por un desequilibrio entre la insulina disponible en el organismo y la cantidad de glucosa circulante.

Otro de los factores que se han identificado, es como resultado del consumo de alcohol y sin alimentos que los acompañen. Te he escrito un artículo específico de este tema: alcohol y diabetes.

A su vez  se debe guardar  un equilibrio entre los alimentos que se consumen y los medicamentos o insulina, ya que si no existe un riesgo alto de presentar hipoglucemias.

Añadido a lo anterior, cuando se realiza ejercicio de alto impacto, sin un plan de monitoreo,  consumo de carga de carbohidratos y de hidratación adecuada te expones a una hipoglucemia.

Existen otros factores como el estrés, infecciones u otros medicamentos que provocan hipoglucemias, por eso es importante que te eduques en cómo manejar la diabetes y evitar complicaciones.

Por último, existen causas particulares desarrolladas principalmente en la mujer en el embarazo o durante la menstruación. Así como  derivadas de una enfermedad en el hígado o riñón.

¿Por qué se presentan los síntomas de la hipoglucemia?

Debes sabes que el organismo es sabio y naturalmente prioriza la glucosa para el cerebro.

Este equilibrio se genera a través de la secreción de glucosa en el hígado y una menor utilización  de glucosa en los tejidos periféricos.

Lo primero que sucede es que se detiene la producción de insulina en las células beta del páncreas (aproximadamente inicia en una cifra de 80 mg/dl).

Como segundo acto, se aumenta la secreción de glucagón alrededor de 68 mg/dl.

                ¿Recuerdas que es el glucagón?

                Es una hormona que igual que la insulina se produce en las células alfa del páncreas, sólo que su función es activar la secreción de glucosa en sangre a partir de la glucosa en reserva por el hígado.

Al mismo inician diferentes mecanismos para aumentar la glucosa:

  1. Se inicia la secreción de la glucosa a través del hígado y riñon (20%).
  2. Gracias al cortisol y la hormona de crecimiento, disminuye la priorización de glucosa en los tejidos periféricos y se lleva al cerebro.
  3. Se secreta adrenalia que ayuda a elevar los niveles de glucosa en sangre.

Es importante reconocer que esta respuesta ante la hipoglucemia, no funciona igual con personas con diabetes tipo 1 y con tipo 2 en ancianos.

Síntomas de la hipoglucemia

Como cuadro clínico, se ha establecido la triada de Whipple en honor al doctor Allen Whippel quien fue de los iniciadores de la cirugía pancreática.

Esta triada consiste en:

  1. Baja concentración de glucosa (menor a 50mg/dl en paciente sin diabetes, en pacientes con diabetes es de 70 mg/dl))
  2. Se manifiestan los síntomas de hipoglucemia.
  3. Alivio de los síntomas posterior a la elevación de glucosa.

A su vez se pueden clasificar  los síntomas de la hipoglucemia en dos categorías:

  1. Síntoma neurogénicos o autonómicos:
    1. Colinérgicos: sudoración, hambre, ansiedad y hormigueo en las manos.
    2. Adrenérgicos: temblor, palpitaciones, ansiedad, palidez y debilidad.
  2. Síntomas neuroglucopénicos ( como consecuencia de la falta de glucosa en el cerebro)
    1. Altereación cognitiva, cambios de conducta y alteraciones psicomotoras.
    2. Cuando ya es muy grave puede presentar pérdida de conocimiento, convulsiones, coma y hasta la muerte.

Se ha visto que los síntomas no siguen un patrón único, sino que dependen de cada persona y varían de un episodio a otro.

¡Acciones a  tomar ante una hipoglucemia!

Automonitoreo

Foto de Mykenzie Johnson

Es importante que establezcas con tu médico y/o educador en diabetes una estrategia de acción ante una hipoglucemia.

Te comparto la  regla de los “15”

  1. Tomar 15 a 20 g de hidratos de carbono a través de los alimentos o bebidas.
  2. Después de 15 minutos, debes tomar glucosas.
  3. Si la cifra es menos a 100mg/dl , debes repetir el 1er paso.

¡Por eso es importante que tengas contigo tu glucómetro que es el aliado ante cualquier circunstancia inesperada!

Tips:

Los alimentos que ingieras no deben tener grasa, ya que retrasan la absorción rápida de los hidratos de carbono.

Espera 30 minutos para recuperarte antes de retomar tus actividades y monitorea tu glucosa.

¡No exageres con los carbohidratos! Ya que pueden ocasionarte una hiperglucemia.

Ejemplos de alimentos con 15 gramos de carbohidratos:

  • ½ taza de avena cocida

    Porción de avena

    Foto de RitaE en www.pixabay.com

  • 1/3 de taza de arroz cocido.
  • 4 galletas saladas
  • 2 galletas dulces
  • ½ taza de nieve de agua
  • 4 cucharadas soperas de yogur natural.
  • 1 fruta fresca de tamaño pequeño.

Si te quedo cualquier duda, puedes dejármela en los comentarios.

Nos vemos en la próxima.

Referencias:

Nares-Torices MA, González-Martínez A, Martínez-Ayuso FA, Morales-Fernández MO. (2018) Hipoglucemia: el tiempo es cerebro. ¿Qué estamos haciendo mal? Med Int Méx.34(6):881-895. DOI: https://doi.org/10.24245/mim.

Standars of medical care in diabetes (2019) Diabetes Care, Volumen 42, Supplement 1. American Diabetes Association.

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Alimentación y DiabetesdiabetesDiabetes tipo 1diabetes tipo 2hipoglucemia
0 Comenta
3
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Enfermedad del sueño: Una infección a tener muy en cuenta
siguiente artículo
Alcoholismo: ¿Qué podemos hacer para superarlo?

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR