Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

LA TOS: CAUSAS, TIPOS Y TRATAMIENTO

escrito por Javier Garcia 4 mayo, 2020
LA TOS: CAUSAS, TIPOS Y TRATAMIENTO

Podríamos definir la tos como la expulsión brusca, explosiva y ruidosa de aire contenido en los pulmones. Ésta se produce o bien por la irritación de las vías respiratorias o simplemente con el objetivo de mantener el aire de los pulmones limpio de agentes externos. Por tanto, aunque está claro que, por lo general, el tener tos es una señal de que algo en nuestro organismo no funciona como debería, la tos actúa como un mecanismo de defensa cuya función es la de eliminar los agentes externos que se acumulan en la garganta, en las vías respiratorias superiores y en los pulmones. Funciona como un mecanismo reflejo, es decir, podemos provocarlo o inhibirlo, de igual manera que puede darse con el parpadeo de ojos.

La tos puede aparecer desde los primeros meses de vida y, en muchas ocasiones, resulta muy molesta para la persona, ya que le impide poder llevar una vida plena, y aunque, por lo general, no debería de resultar algo excesivamente grave para la salud, sí que hay que tener cierto cuidado si esta tos viene acompañada de otros elementos que veremos mas adelante.

Contenidos

¿Por qué puede aparecer la tos? ¿Qué puede causarla?

El ser humano tose por muchos y muy diversos motivos. Los principales y más comunes son los siguientes:

  • Distintos tipos de alergias.
  • Resfriado o gripe.
  • Asma.
  • Problemas pulmonares, como por ejemplo una neumonía o una bronquitis.
  • Cáncer de pulmón.
  • Reflujo provocado por las comidas. Para mas información sobre este tema puedes acudir al siguiente enlace de mi compañera. Reflujo estomacal.
  • El tabaquismo o tabaquismo pasivo.
  • Algunos tipos de medicamentos.
  • Factores emocionales, como el estrés.
  • Cambios bruscos de temperatura.
El tababo aumenta la tos

Imagen de Martin Büdenbender en Pixabay

Tipos de tos

a)  Según lo que se expulse con ella:

Seca o no productiva: Es una tos provocada, normalmente, por la inflamación de la garganta. Produce un picor en ella muy irritante y a medida que se sigue tosiendo (no es raro que aparezcan ataques de tos) hace que la garganta se vaya irritando cada vez más y sea, por tanto, cada vez más molesto. No expulsa mucosidad, sólo expulsa aire.

Mantener una hidratación adecuada es muy importante para reducir la tos.

Productiva: A diferencia de lo que sucede con la tos seca, este tipo de tos es producida por la aparición de mucosidad en las vías respiratorias. Mediante la tos conseguimos expulsar, no siempre con facilidad, toda la mucosidad que podemos tener en nuestro organismo.

De igual manera que sucede con tos seca, una hidratación correcta es la mejor forma de tratar este tipo de tos, ya que los líquidos humedecen la mucosidad y facilita, por tanto, su expulsión.

Emetizante o tos de Morton: Este tipo de tos es menos común que las dos anteriores. Es la tos que expulsa con ella vómitos.

b) Teniendo en cuenta su duración:

Aguda: Suele durar unas tres semanas aproximadamente.

Subaguda: En este caso la tos se prolonga más en el tiempo. Suele durar de tres a ocho semanas.

Crónica: Su duración es mayor a las ocho semanas.

c) Dependiendo de cómo se nos presente:

Sibilante: Este tipo es fácilmente reconocible ya que al expulsar el aire, suele venir acompañado de un sonido, como una especie de pitido. Esto suele producirse cuando las vías respiratorias están obstruidas. Alergias graves, asma o enfermedad pulmonar son algunas de las causas posibles.

Nocturna: Es la tos que aparece por las noches, normalmente cuando estamos ya en la cama. Es producida, por lo general, por un resfriado o una gripe. Cuando acumulamos mucosidad en la garganta o en las vías respiratorias durante el día solemos expulsarlo, en cambio durante la noche cuando estamos dormidos no lo hacemos, pero seguimos acumulando mucosidad igual y esto hace que nos produzca tos. Además, la postura horizontal al dormir agudiza la tos.

Espasmódica: Es cuando se nos presenta varios golpes de tos muy seguidos, también llamado en forma de espasmos, de ahí su nombre.

d) En relación a distintas enfermedades:

Son muchas las enfermedades que pueden producirla, alguna de ellas son las siguientes:

Tos ferina (también llamada convulsiva): La produce una enfermedad bacteriana que provoca una tos muy fuerte e incontrolable. Es muy contagiosa y se considera una enfermedad grave.

Tos perruna: Es producida por una enfermedad infecciosa llamada laringitis aguda. Ésta suele aparecer en las estaciones de otoño y primavera en niños menores de cuatro años. No hay que preocuparse en exceso pues que, por lo general, tiene una importancia leve.

Imagen de Anastasia Gepp en Pixabay

¿Cómo tratar la tos en casa? y ¿cúando acudir al médico?

En el hogar:

Como hemos dicho anteriormente la tos, por lo general, no debería resultar algo demasiado grave. Teniendo paciencia en unas semanas se debería de quitar, sin necesidad de acudir al médico. Aún así, existen algunas recomendaciones para hacer en casa, algunas de ellas son:

Bebe mucho líquido: La ingesta de líquidos, sobre todo agua o zumo, resulta algo muy beneficioso puesto que hace que los mocos se humedezcan y por consiguiente resulte mas fácil de expulsarlos. El agua que se recomienda beber en un día oscila entre los 1.5 litros – 2 litros.

Ventila la casa: Mantén, en la medida de lo posible, la casa aireada, con el fin de reducir la cantidad de polvo. Especialmente importante esto para las personas que sufren alergia al polvo.

Facilitar que se de un ambiente húmedo:  Para ello, podemos emplear una máquina que humedezca la casa, emitiendo vapor frío. El objetivo es que la temperatura de la casa no supere los 20ºC. Esta máquina para personas alérgicas también es muy recomendable.

No fumar: Es el más obvio de todos pero no por ellos menos importante, mas bien todo lo contrario. El fumar aumenta la irritación en las vías respiratorias, por lo que aumenta la posibilidad de que aparezca tos.

Mantener lo suficientemente humedecida la nariz: Con esto ayudaremos a la eliminación de la mucosidad y conseguiremos que la garganta se encuentre menos irritada. El uso de suero fisiológico es lo mas recomendado.

Ingerir determinados alimentos: Existen alimentos que ayudan a reducir la tos puesto que rebajan, en mayor o menor medida, la mucosidad de la faringe y de las vías respiratorias. Algunos ejemplos pueden ser: la miel, el regaliz, infusiones de plantas de distintos tipos, etc…

¿Cuándo acudir al médico?:

Si la tos viene acompañada de alguno de los siguientes problemas es aconsejable acudir al especialista, con el fin de tener un conocimiento mas exacto del problema y saber la mejor manera de tratarla.

  • Dificultad a la hora de respirar.
  • Realizas una respiración demasiado ruidosa o con una especie de pito.
  • Tienes la lengua, la cara o los labios azules.
  • Tienes dificultad al tragar.
  • Dolor de garganta.
  • Va acompañada de vómito, sangre, o moco con tonalidad amarillento o verdoso.
  • Fiebre.
  • Aumenta a medida que pasan los días.
  • Se prolonga mas allá de las tres semanas.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alergiaasmacancercrónicaespasmódicagriperesfriadosibilantetabacotos ferina
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Javier Garcia

artículo anterior
Contractura muscular: Causas y recomendaciones
siguiente artículo
Condimentos. ¿Qué son y como utilizarlos a nuestro favor?

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR