Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Fiebre del heno: Todo lo que debes saber

escrito por Colaboradores Salud Diez 28 mayo, 2020
Fiebre del heno: Todo lo que debes saber

También conocida como “Rinitis alérgica”, la fiebre del heno es una reacción alérgica producida por el polen u otros alergénos cuando estos ingresan en los conductos nasales. Es bastante común en primavera cuando las plantas comienzan a florecer. Aunque no es una enfermedad muy grave, puede ser muy moleta, por eso, en este artículo vamos a contarte todo lo que debes saber, mas algunas formas de tratarla naturalmente.

polen

Contenidos

¿Qué es la fiebre del heno?

La fiebre del heno, en ocasiones también llamada polinosis, es una enfermedad con características muy similares a las del resfriado común. Sin embargo, estas dos difieren en un punto muy importante, la primera es una reacción alérgica, mientras que la segunda es causada por un virus.

Cuando un alérgeno, bien sea polen, polvo, ácaros u otro, ingresa a cuerpo, este responde segregando una sustancia llamada histamina. Esta sustancia química es la responsable de los síntomas. Normalmente la histamina cumple con diversas funciones biológicas dentro del organismo, no obstante, en algunos casos, puede causar una respuesta exagerada ante la presencia de ciertas sustancias.

Síntomas de la fiebre del heno

Los signos y síntomas de la fiebre del heno son muy parecidos a los ocasionados por el resfriado común, entre los cuales tenemos:

  • Estornudos, en algunos casos ataques de hasta 20 estornudos seguidos, que pueden repetirse a lo largo de todo el día.
  • Comezón en la nariz, que puede ser desde muy leve hasta muy intensa.
  • Dolor de garganta.
  • Tos.
  • Oídos tapados.
  • Dolor de cabeza, acompañado de fatiga e irritabilidad.
  • Secreción nasal acuosa, también conocida como rinorrea.
  • Disminución del sentido del olfato.
  • Los ojos pueden lagrimear, picar o enrojecerse.
  • Congestión nasal.

Síntomas

¿Qué causa la fiebre del heno y como puede evitarse?

Como ocurre con todas las alergias, la mejor forma de hacerle frente a la fiebre del heno es descubriendo que las originas. A continuación, están sus principales causas y cómo podemos evitarlas.

Polen y moho en el exterior

En los exteriores podemos encontrarnos con dos de los principales alérgenos causantes de la fiebre del heno, el polen y el moho. Este par de alérgenos son bastantes comunes, podemos encontrarlos en todos lados, lo que genera mucha controversia, ya que tanto niños como adultos necesitan salir. Así que no se puede evitar estas sustancias en su totalidad, entones ¿Qué podemos hacer? Es muy difícil evitar el polen y el moho disperso en los exteriores, pero si podemos evitar que ingrese al hogar. Para esto se deben de cerrar puertas y ventanas, haciendo uso del aire acondicionado todo lo posible. De igual forma, es recomendable secar la ropa en secadora y no al aire libre para evitar que están moléculas se adhieran a ella.

Alergenos

Ácaros del polvo y moho en interiores

Los alérgenos causantes de la fiebre del heno no se encuentran únicamente en los exteriores, sino que es posible que también aparezcan en interiores. Los ácaros del polvo y el moho que encontramos en interiores también son desencadenantes de esta enfermedad. Esto hace que la casa, la escuela o la oficina sean lugares riesgosos. En la mayoría de los casos, la aparición en interiores de estos alérgenos se debe a falta de higiene.

Tanto el moho como los ácaros del polvo requieren de un poco de suciedad y humedad de para reproducirse. Sin embargo, pueden ir multiplicándose sin que nadie los note, entonces, ¿Qué podemos hacer?

  • Los ácaros del polvo pueden sobrevivir al agua tibia y al jabón, así que lo mejor es lavar las sabanas, edredones y almohadas con agua caliente.
  • Usar humificadores y vaporizadores no es conveniente, debido a que aumentan la humedad en las habitaciones, permitiendo que el moho y los ácaros del polvo se multipliquen con mayor rapidez.
  • Los juguetes de felpa también pueden servir de reservorio para los ácaros del polvo, lo recomendable es sustituirlo por juguetes de algún plástico blando y de tener ropa, que esta sea lavable.
  • Recuerda siempre limpiar todos los rincones del hogar para eliminar la suciedad y evitar que estos alérgenos se reproduzcan.

Cuando acudir a un medico

La fiebre del heno es una afección leve y suele aliviarse rápidamente. Sin embargo, debe consultar a su médico en caso de que ocurra lo siguiente:

  • Los síntomas no desaparecen aun después de tomar alguna medicina.
  • Los medicamentos consumidos para aliviar la fiebre del heno te han provocado efectos secundarios.
  • Padecer de alguna enfermedad que pueda complicar la fiebre del heno, tal es el caso del asma, pólipos nasales, entre otras enfermedades de las vías respiratoria.

Tratamiento farmacológico para la fiebre del heno

Farmacológicamente tenemos múltiples alternativas para tratar los síntomas de la fiebre del heno, las más destacadas son las siguientes:

·         Antihistamínicos

Es una de las primeras alternativas que consideramos cuando comenzamos a manifestar sistemas de fiebre del heno. Son de fácil adquisición y no requieren de receta médica para poder comprarlos. Vienen las múltiples presentaciones que pueden facilitar su consumo. Es común que produzcan somnolencia, por lo que esta no es motivo de alarma.

·         Corticosteroides nasales

Aunque para adquirirlos se requiere de una receta médica, son considerados el tratamiento más efectivo para aliviar los síntomas de la fiebre del heno. Para que sean efectivos e necesario que sean consumidos de forma continua un periodo de tiempo especificado por un especialista.

·         Descongestionantes

Suelen ser medicamentos bastante efectivos para algunos síntomas de la fiebre del heno, sin embargo, no es recomendable utilizarlos por más de tres días.

·         Vacunas antialérgicas

Suele ser una alternativa en los casos más fuertes de fiebre del heno. Consiste en inyectar un poco del polen causante de la afección en el paciente, e ir aumentando la dosis hasta que el cuerpo cree resistencia.

Es importante resaltar que bajo ninguna circunstancia debe automedicarse, consulte con su médico antes de tomar algún medicamento.

Tratamiento farmacológico de la fiebre del heno

Tratamiento natural de la fiebre del heno

Entre la medicina natural también podemos encontrar muy buenas alternativas para tratar la Rinitis alérgica o fiebre del heno, las más destacadas son:

·         La miel

Es un remedio bastante simple y muy agradable por su sabor dulce. Solo se debe tomar una cuchara de miel todas las mañanas y listo.

·         Baños por la noche

Se trata de una excelente forma de controlar y prevenir la fiebre del heno, debido a que uando la hacemos, eliminamos todos los restos de polen o polvo que pueden estar ahderido a nuestra ropa, cabello u otras partes.

·         Tés de hiervas

Las infusiones elaboradas con manzanilla, regaliz y ortiga son ricas en antioxidantes y antihistamínicos, lo que los hace muy efectivos ante este tipo de afección. Además, gracias a que son bebidas calientes, ayudan a descongestionar la nariz y aliviar el dolor de garganta.

·         Ajo y cebolla

El ajo y la cebolla son alimentos con importantes cualidades antialérgicas. Si bien a muchas personas no les agrada mucho su sabor crudo, no es necesario comerlos de esta forma para recibir sus beneficios. Solo se debe incrementar su consumo con las comidas y notaras una mejoría.

tratamiento natural

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Alergiasmedicina naturaltos
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Pizza keto, ¡Las mejores 4 recetas para comer sin culpas!
siguiente artículo
Comida saludable: 20 tips para crear los mejores platillos cuidando tu salud

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Anestésicos Locales: Tipos, usos y dosificación

    30 noviembre, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR