Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Enfermedades respiratorias: 10 consejos para prevenirlas

escrito por Colaboradores Salud Diez 1 marzo, 2020
Enfermedades respiratorias: 10 consejos para prevenirlas

Enfermedades respiratorias. El siguiente artículo aborda un tema de interés que en estos últimos días ha tomado fuerza. Sin embargo es importante no caer en desinformación.

Entender conceptos básicos que nos permitan reducir o evitar los riesgos de ser acreedores a una enfermedad respiratoria.

Contenidos

¿EL CORONAVIRUS REPRESENTA UN RIESGO IMPORTANTE PARA LA SALUD?

Es un hecho que debemos tener en cuenta todas y cada una de las consideraciones que la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por lo que hay que estar atentos de los comunicados oficiales y de los reportes que nos otorguen.

Aquí te dejo el link de la página oficial de la Organización Mundial de la Salud .

Más información sobre preguntas frecuentes de la enfermedad respiratoria del  CORONAVIRUS.

Actualmente nos encontramos rodeados de muchas noticias acerca del Coronavirus. Hay que tener claro que no es el único virus que nos puede ocasionar una enfermedad respiratoria. Estamos expuestos a muchos otros virus y bacterias, pero, ¡No entres en pánico! Aquí te decimos 10 cosas que debes hacer para reducir los riesgos al máximo.

Recuerda que los signos y síntomas van a ser diferentes en cada una de las variedades de la enfermedad respiratoria. También pueden tener algunas diferencias entre edad, género, etapa de la vida u otras situaciones.

¿QUÉ ES UNA ENFERMEDAD RESPIRATORIA? 

En una enfermedad respiratoria se verán principalmente afectados nuestros pulmones. Así como otras partes del tracto respiratorio.

LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES RESPIRATORIAS A NIVEL MUNDIAL

La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica a 5 grandes enfermedades respiratorias. Asma, EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), tuberculosis, cáncer de pulmón e infecciones agudas del tracto respiratorio inferior.

IMPORTANCIA DE DETECTAR UNA ENFERMEDAD RESPIRATORIA A TIEMPO

Estas enfermedades pueden ocasionar la muerte en caso de que no sean detectadas y tratadas a tiempo. Por lo que es muy importante que pongas atención a todos los consejos que vamos a darte para que comiences a ponerlos en práctica ¡lo antes posible!

Siguiendo estos prácticos consejos podremos darnos cuenta que hay muchas cosas que podemos hacer desde casa. Tanto con los más pequeños como con los más grandes.

AQUÍ TE MOSTRAMOS 10 CONSEJOS FÁCILES Y PRÁCTICOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

  1. Identifica los factores de riesgo: infectarnos con algún virus no es lo único que puede ocasionar una enfermedad respiratoria. El estar expuestos al humo del tabaco u alguna contaminación constante en el aire puede ser perjudicial para la salud. Por lo tanto, debes alejarte de personas que fumen. Poner atención al clima, si las condiciones no son las adecuadas. No deberás salir a correr o a realizar actividades al aire libre.
  2. Utiliza cubre bocas: si estás expuesto a personas enfermas, si las condiciones climatológicas no son las mejores, el uso de mascarillas o cubrebocas puede ser una muy buena opción. ¡OJO! debes cubrir también la nariz, de lo contrario no servirá como barrera.
  3. Aliméntate sanamente: sin duda alguna el tema de NUTRICIÓN es vital para prevenir cualquier tipo de enfermedad respiratoria. Aumenta el consumo de vegetales como lo son la zanahoria, jitomate, tomate, calabaza, espinacas, lechuga, judías y uno de los más grandes aliados: ¡chile! El chile contiene una sustancia química que podría funcionar como un protector del sistema inmune frente a enfermedades respiratorias. Consume frutas de bajo indice glucémico: manzana, pera, fresas, uvas y arándanos deberán estar incluidas en tu alimentación diaria. Prefiere granos de tipo integral: avena y granola. No te olvides de añadir proteína magra, así como oleaginosas: nueces, almendras y cacahuetes deberán estar incluidas a lo largo de tu dieta.enfermedades respiratoriasPhoto by ja ma on Unsplash
  4. Hidrátate:  consumir por lo menos 2 litros de agua simple al día podrá garantizar que tu estado hídrico será el adecuado. No olvides consumir electrolitos en caso de que presentes alguna deshidratación severa.
  5. Lávate las manos: en todo momento. Antes de ir al baño, después de ir al baño, antes y después de comer y preparar alimentos y sobretodo después de tener contacto con alguna persona que se encuentre enferma.
  6. Cambia tu ropa del diario. Debemos mantenernos limpios todo el tiempo. La ropa es de los principales contaminantes, así que si no nos cambiamos la ropa, sobretodo la interior, el riesgo de contagiarnos de alguna enfermedad respiratoria será mucho más elevado.
  7. Lavarse los dientes: por lo menos 3 veces al día o después de consumir alimentos. Esto es muy importante ya que la boca almacena millones de bacterias. Por lo que una higiene dental adecuada, podrá ayudarnos a disminuir los riesgos.
  8. Evita lugares muy concurridos: si no es primordial. No asistas a eventos en los que tu estancia y exposición a contraer alguna enfermedad sea mayor. Sobretodo cuando hay un riesgo latente como lo es en estos momentos.
  9. ¡Cubre tu boca! si presentas algún síntoma o sospechas que estás atravesando por un cuadro de enfermedad respiratoria. Deberás tener cuidado de no estornudar cerca de personas o individuos sanos, cubre con tu brazo o con un pañuelo desechable tu boca al momento de estornudar. Deséchalo al instante.
  10. Mantente informado: debes tener mucho cuidado con la mala información. Es importante cuidarnos, pero también lo es el seguir a medios nacionales e internacionales de confianza para no entorpecer el uso inadecuado de información falsa.
¿QUÉ PODEMOS CONCLUIR DE LO APRENDIDO EN ESTE ARTÍCULO?

Como puedes darte cuenta, estos consejos son muy fáciles y prácticos, por lo que tu tarea ahora es ponerlos en práctica contigo y con tu familia.

La nutrición es un tema que hoy en día muestra mucha relevancia, la alimentación saludable es clave para prevenir muchas enfermedades en general.

¿Estamos en situación de emergencia? Estamos A TIEMPO, pon atención a síntomas como cansancio en general, estornudos frecuentes, fiebre, malestar general, mareos y todo tipo de signo o síntoma que no consideres «normal» en tu vida diaria.

Si detectas alguno de estos síntomas, será de vital importancia que te acerques a tu médico y busques orientación, no te automediques ni utilices remedios caseros que puedan promover a que el diagnóstico se complique, únicamente sigue las indicaciones que tu médico señale.

No olvides estar atento de nuestros temas, ya que semanalmente te estaré compartiendo información, tips y consejos para llevar un estilo de vida saludable.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

aguaalimentación saludableejercicioHábitos Saludablesqué es el coronavirus
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Ortorexia nerviosa: una obsesión que pone en riesgo tu salud.
siguiente artículo
Propiedades de los espárragos: ¡te contamos todos sus beneficios!

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR