Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
PSICOLOGÍASALUD

EL DUELO Y SUS FASES. LA PÉRDIDA

escrito por Colaboradores Salud Diez 27 diciembre, 2020
EL DUELO Y SUS FASES. LA PÉRDIDA

Contenidos

¿Qué es el duelo y cuáles son sus fases?

El duelo es un proceso psicológico que se produce tras una pérdida, ausencia o abandono.  La gran mayoría de las personas creen que el duelo solo está relacionado con una pérdida, cuando hablamos de la muerte.  No debe haber una muerte para pasar por un duelo y todas sus fases (negación, ira, negociación, depresión y aceptación), a veces solo basta con una ausencia o un abandono.

Navidades y nostalgia.  ¿Cuál es tu duelo? ¿En qué fase te encuentras? 

En fechas tan señaladas como son las navidades, toda persona que ha sufrido una pérdida, ausencia o abandono, suele recordarlo, pues si era una persona importante en tu vida, la navidad además de ser la época del año de la alegría, amor, solidaridad y familiar, también es la época de la nostalgia, tristeza y soledad para otros.  Todos recordamos a aquellos seres queridos que perdimos.

Además, con el COVID19 son muchos/as las personas que estarán pasando por un duelo actualmente, ¿Quién no ha perdido a algún familiar o amigo/a en estos últimos meses? ¿Quién no está pasando las navidades sin los suyos porque no han podido viajar por esta pandemia? También hay quien todo esto le ha superado y ha abandonado a los suyos.

¿En qué fase del duelo te encuentras? no importa la fase, ni el duelo, pues al final, todo pasara, todo es cuestión de tiempo. Mucho ánimo.

El duelo tras una pérdida

el duelo fasesOs quiero hablar del duelo tras una pérdida, algo muy doloroso, todo un reto de superación para ti y las personas de tu alrededor.  Cuando tienes una pérdida, lo primero que te cuestionas es ¿Qué vas hacer ahora para tenerla de nuevo? ¿puedo recuperarla? Esa respuesta lamentablemente es un NO, pero esa persona sigue estando en tu vida, pero de otra manera.

Hay muchas formas de que esa persona sientas que sigue a tu lado, a mí me gusta contar a mis hijas una breve historia para superar ese duelo y sentir que esa persona sigue en la vida de ellas.

Hace mucho tiempo, mamá también perdió a alguien muy especial y ¿sabéis que hago para que esa persona siga estando conmigo? cierro los ojos muy fuertes, pienso en ella, en los momentos que compartíamos y entonces la vuelvo a ver, si respiro profundamente recuerdo su olor, y si me concentro mucho incluso puedo volver ha oír su voz, recordar cuando cantaba y reía a mi lado.

Todo es posible si lo deseamos y creemos en ello, y ¿sabéis que? siempre estará en vuestros corazones. Además, que a mami le gusta creer que está en forma de estrella en el cielo, siendo la que más brilla mis guerreras.

Un duelo compartido, es más llevadero que cuando lo sufres solo/a y en silencio, esto es una recomendación personal.

Fases del duelo

Según muchos/as psicólogos/as las fases del duelo son cinco, cabe destacar que son fases que te ayudan a entender y asumir el duelo, no siempre todo el mundo pasa por todas las fases, ni son lineales ni hay que seguir ese orden.

Negación 

No aceptas lo sucedido y como en tu interior quieres creer que esto no ha pasado, ¿Quién no ha cerrado los ojos alguna vez y en silencio, ha dicho, dime que todo esto solo es un mal sueño del que cuando despierte, toda habrá acabado y esa persona volverá a estar en mi vida? te sientes muy mal, aturdido/a, tienes ansiedad, sientes que te falta el aire, todo es negación.

Irá

Después de la negación, llega la irá, te enfadas y quien no se ha preguntado ¿Por qué tiene que morir mi ser querido, habiendo tanta gente mala en el mundo? él/ella era bueno/a y yo le necesitaba. En esta fase, debemos tener cuidado, ya que normalmente nos mostramos rabiosos y solemos pagarlo con las personas que tenemos a nuestro la dos, estando irritantes e irascibles.

 Negociación

En esta fase del duelo hay una negociación entre la añoranza de lo perdido, y la recuperación personal. En esta fase el dolor emocional empieza a curarse poquito a poco.

Depresión

Esta fase es quizás la más dolorosa, pues, aunque existan mil razones por la que seguir adelante, te sientes solo/a, a veces incluso te planteas que no quieres seguir viviendo, caes en una profunda tristeza, te sientes perdido/a. Desde mi punto de vista en estafase necesitas mucho apoyo de tus seres queridos e incluso de profesionales en ocasiones.

Aceptación

Esta es la fase del duelo, que yo llamo, volver a respirar, volver a tener un sentido por la vida, crear proyectos de vida y metas para tener razones por la que seguir adelante con tu vida. esto no significa que le hayas olvidado a esa persona que has perdido, más bien es una adaptación a la nueva realidad.

Acepta. No es resignación, pero nada te hace perder más energía que el resistir y pelear contra una situación que no puedes cambiar. Dalai Lama

Un cambio no deseado… 

Hay quien dice, lo que no te mata te hace más fuerte, ¿no?  si hay algo que aprendí con los años es que, tras un duelo, bien por una pérdida, ausencia o abandono, ser fuerte no es una opción, es la única opción.  Seguir adelante tras un duelo es un cambio no deseado, pero no te queda nada más que adaptarte a esta nueva realidad. Y si hicimos las cosas bien, esa persona también se llevó sus mejores momentos contigo, y seguramente le diste mucho más de lo que crees.

La vida es una rueda, nunca sabes cuándo vas a sufrir esa pérdida, pero nada es infinito o ¿sí?, debes disfrutar de tus seres queridos en vida.  Meses antes de enfermar un ser querido mío me dijo, «quiéreme mientras se pueda mi niña», nunca sabes lo que puede pasar en esta vida, entonces tenía apenas 6 añitos y no sabía que significaba, ahora ya lo entendí. ¿Y vosotros/as?

No sabes lo fuerte que eres hasta que ser fuerte es la única opción que tienes (Bob Marley)

Enlaces de interés:

 https://factorhuma.org/

https://www.saluddiez.com

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

ansiedaddepresiónDolor
0 Comenta
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Comer y no engordar: tips para epoca navideña
siguiente artículo
Recetas mallorquinas: De Mallorca al mundo!

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

Psicología inversa: ¿Qué es y en qué contexto...

27 mayo, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR