Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

E. COLI: CONOCE TODO SOBRE ESTA BACTERIA

escrito por Colaboradores Salud Diez 13 agosto, 2020
E. COLI: CONOCE TODO SOBRE ESTA BACTERIA

Cuando hablamos de E. Coli nos referimos a una bacteria que puede desarrollarse tanto en presencia como en ausencia de oxígeno, lo que la convierte en la más abundante dentro de la microbiota y el tracto intestinal.

Es importante comprender que dicha bacteria es inofensiva actuando como un bacteria comensal, interactuando en la absorción de nutrientes.

Participando asi, en la producción de vitaminas B y K.

Pero, al salir de su hábitat a lugares estériles pueden causar diarreas o infecciones debido a la mutación sus cepas.

Esta bacteria se encuentra en los intestinos de animales homeotermos, como los humanos.

Contenidos

E. Coli, clasificación de acuerdo a sus cepas

  • Coli diarrogénicas o intestinales:

               Se denominan así porque sus cepas provocan infecciones gastrointestinales.

  • Coli patogénicas extra intestinales:

               También conocidas como EXPEC hacen referencia a infecciones en otros sistemas o aparatos.

Las infecciones extra intestinales más comunes son la urinaria, prostatitis y la inflamación pélvica.

Escherichia coli O157:H7

Esta mutación hace de sus cepas la más peligrosa debido al daño que provoca en la piel de intestino, provocando así diarreas con sangre, vómito y dolor abdominal intenso.

La recuperación va desde una semana en una persona sana.

Aunque, en niños o pacientes con un sistema inmunológico comprometido aumenta el riesgo de que su diagnóstico se complique presentando un síndrome urémico hemolítico.

Síndrome urémico hemolítico producido por E. Coli O157:H7

Cuando hablamos de dicho síndrome nos referimos a la destrucción de glóbulos rojos originados por la producción de una toxina denominada como shiga o verotoxina, provocando insuficiencia renal.

Tipos de diarreas causadas por E. Coli:

Primero, encontramos la enterohemorrágica, la más conocida es la ya antes descrita E. Coli 0157:H7, produciendo así diversas toxinas provocando diarrea sanguinolenta.

Segundo, encontramos las diarreas con cepas inflamatorias, denominadas enteroagresivas.

Tercero, enteroxigénicas: causantes de la diarrea acuosa, presentada en lactantes en su mayoría.

Y por último, las enteroagregativas, se refiere a la diarrea persistente, se presenta en niños o personas en donde su hábitat es tropical o en personas diagnosticadas con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida).

Fuentes de contaminación

Agua contaminada como albercas, estanques, agua no clorada.

Carne molida o picada, esto se debe a que cuando se mata el ganado las bacterias del intestino del animal se quedan en la carne.

Frutas y vegetales frescos como:

Las espinacas, lechugas, cilantro, por hacer un ejemplo, esto se hace hincapié por el posible trato con heces de ganado.

Suministros de agua potable municipal:

Si los residuos de humanos o de animales no son tratados de la manera correcta y estos se dirigen a ríos, lagos o arroyos, estos pueden contaminar el agua de uso común en los municipios si el agua no recibe el tratamiento adecuado como luz ultravioleta, cloro, etcétera.

Lavado de manos incorrecto o nulo:

Si una persona comúnmente los niños no recibe un lavado correcto en sus manos después de ir al baño, se puede provocar una infección por el posible contacto o ingestión de residuos de sus propias heces.

Personas con mayor riesgo en caso de contaminarse con E. coli

En primer lugar, están los niños pequeños y adultos mayores.

Después, las personas inmunológicamente deprimidas como las personas portadoras de VIH o SIDA.

Personas que han recibido un trasplante o personas que padezcan cáncer por mencionar unos ejemplos.

Por último, personas cuyo riesgo tiene que ver con sus hábitos alimenticios como alto consumo de carnes sin la cocción correcta.

Así como la ingesta alta de lácteos y de alimentos crudos o sin pasteurizar.

E. coli y recién nacidos

Los 2 más comunes son sepsis neonatal y meningitis.

Sepsis neonatal, este tipo de infección bacteriana originada por Escherichia coli afecta de .5 a 8 de cada 1000 bebés recién nacidos.

Existe un riego mayor en bebes prematuros, bajo peso al nacer o en varones.

Síntomas: Distención abdominal, succión con menor intensidad o frecuencia, vómitos, dificultad respiratoria, ictericia.

Meningitis, uno de los patógenos predominantes para desarrollarlo es la E coli, la cual se presenta por una invasión de bacterias en las meninges.

Provocando síntomas de sepsis como convulsiones, tensión de las fontanelas, vómitos, rigidez en su nuca, entre otros.

Cuando hablamos de sepsis nos referimos a:

La respuesta extrema de nuestro cuerpo para combatir una infección, provocando una falla en el órgano o la muerte.

E-coli y VIH

Actualmente solo existen 2 investigaciones relacionadas directamente con personas inmunodeprimidas portadoras del VIH, pero por la pequeña cantidad de muestra aún no se puede determinar el impacto de dicha bacteria en su organismo.

Aunque, si se hace un atento llamado a la población portadora del virus a realizar las medidas sanitarias correspondientes para no adquirir la bacteria.

Y de ésta manera evitar diarreas con sangre, síndrome hemolítico urémico o purpura trombotica.

Recomendaciones para evitar su contaminación:E. Coli

Lavar y desinfectar frutas y verduras

Completar el proceso de cocción de las carnes, especialmente la molida como las de las hamburguesas.

Evitar la contaminación cruzada como utilizar el mismo cuchillo o tabla para picar de las carnes con los vegetales.

Beber agua potable

Evitar bebidas sin pasteurizar

Practicar el correcto lavado de manos antes de comer o de cocinar después de ir al baño o de mantener contacto con animales.

Utilizar agua caliente o clorada para lavar y desinfectar utensilios de cocina.

Temperaturas correctas para una adecuada ingesta de carnes

Al cocinar carne molida de res, ternera, cerdo o cordero debemos manejar una temperatura mínima de 71° C.

Mientras que en la carne molida de pollo su temperatura mínima debe ser 74° C.

También, debemos estar conscientes que la cocinar la carne de res, ternera o cordero en filete su temperatura mínima debe ser en 63°C.

Brotes de E. coli recientes

El último brote con un mayor registro de personas afectadas se dio en Alemania en el año 2011.

De acuerdo con las cifras de la OMS se presentaron 3255 casos aproximadamente en el cual se registraron 33 fallecidos.

También, encontramos el brote interestatal en estados unidos por el consumo de lechugas cortadas.

En la cual según datos de la FDA y funcionarios reguladores de salud pública se registraron 210 casos de 36 estados con el brote.

27 de ellas con síndrome hemolítico urémico, causando 5 muertes.

Te puede interesar: Qué comer cuando tienes diarrea: los mejores consejos

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentos contaminadosbacteriasDiarreahigiene
0 Comenta
8
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
RECETAS PARA NIÑOS FÁCILES Y PRÁCTICAS
siguiente artículo
Aceite de palma: composición, origen y efectos en tu salud

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Anestésicos Locales: Tipos, usos y dosificación

    30 noviembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR