Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
FITNESSINFORMACIÓN Y CONSEJOS

Todo sobre las canas

escrito por Colaboradores Salud Diez 11 enero, 2020
Todo sobre las canas

Contenidos

¿Qué son?

¿Canas sí o canas no? Esta es la pregunta que varias personas se plantean cuando empiezan a aparecer esos  temidos pelos blancos, asociados más con la edad que con otra cuestión o simplemente por coquetería como es el caso de los actores Richard Gere, Leonardo Sbaraglia, de las actrices Meryl Streep,  Diane Keaton o la misma cantante Lady Gaga. Quizá otro caso menos conocido y más cotidiano es el de Sofía, una mujer común y cotidiana que ante la aparición de esos cabellos blancos que contrastaban con su pelo oscuro optó por cortarlos, ¡arrancarlos nunca! El problema llegó a mayores cuando el número de canas se incrementaron y frente a ello, no quedó otra opción que aceptarlas y hacerlas parte de su vida.

Esa falta de pigmento

Las canas o canicie es la pérdida la melanina del cabello. Es decir, ese pigmento que da el color y las convierte en grises y blancas. Esto ocurre porque la melanina ya no se produce en la raíz del pelo y crecen nuevos pelos en lugares donde no hay pigmento, producto de la muerte de las células madres. Éstas  se encuentran en la base de los folículos pilosos que dan lugar a  las células que generan el pigmento, denominadas melanocitos y que lo almacenan en lugares como el pelo y la piel. Según se ha conocido por diversas investigaciones, la causa de la canicie es la disminución  de la enzima MSR, que neutraliza el peróxido de hidrógeno, y cuya acción inhibe a la tirosinasa, otra enzima necesaria para la producción de melanina.

La formación de este pigmento empieza desde antes de nacer. Y dependiendo de la distribución tipo y concentración la melanina da el color natural. Si bien, el cabello varía de acuerdo a la persona, existen solo dos tipos de pigmentos: el oscuro (eumelanina) y el claro (feomelanina). Después, las diversas combinaciones de pigmentos originan una amplia gama de colores de cabello. Según se conoce el cuero cabelludo tiene entre  100 mil y 150 mil cabellos. A medida que pasan los años, va creciendo la posibilidad que las canas aparezcan entre 10% y 20% cada década después de los 30 años.

Factores

  • Genética: es uno de los factores que más influye a la hora de la aparición de las canas. Esto puede afectar que aparezcan antes o no, pero ¡ojo! no es el único. También la etnia es otro aspecto influyente. Así los asiáticos y africanos pierden menos color que los caucásicos. Es decir, aquellos de piel blanca son más propensos a que tengan canas de menor edad que aquellos de piel negra.
  • Estrés: los nervios, la  tensión en el trabajo y la vida diaria pueden provocar diferentes reacciones como por ejemplo, afectar nuestras hormonas y la consecuente producción de melanina.
  • Mala o desequilibrada alimentación es otro de los causantes. ¿Qué se quiere decir con ello? Cuando el cuerpo no recibe las vitaminas y minerales necesario.
  • Enfermedades como el hipotiroidismo, el vitiligo patología de la piel que carece de pigmentación en algunas zonas como la piel, los ojos y las mucosas), el déficit de vitamina B12 (importante para producir glóbulos rojos y evitar la anemia perniciosa) u otros antioxidantes o el síndrome de Werner.
  • Consumo de sustancias tóxicas como el exceso de cigarrillos, alcohol, drogas o ciertos remedios.
  • Uso de productos o agentes químicos. El abuso o mal uso de secador o plancha.
  • También la mala higiene del cabello o el uso de agua muy caliente.

 Clases de canas

Como siempre, cada persona y situación es un mundo. Pero se pueden diferenciar distintos tipo de canicie:

  • Fisiológica: aquella que está relacionada con la edad y el paso de los años. Esos pelos blancos suelen aparecer en las sienes, para después ocupar el resto de la cabeza.
  • Prematura: las canas que aparecen antes de los 20 años.
  • Poliosis: cuando la cana está muy localizada y a simple viste parece una mancha blanca. Este tipo de caracterización también se encuentra en las cejas o las pestañas.
  • Canicie anular: son las canas presentes en todo el cuero cabelludo.

Mitos sobre las canas

Hay muchos mitos que se escuchan desde siempre, pero ¿qué tanto tiene de verdades? Algunos de ellos:

  • No hay que arrancarlas porque aparecen siete. No es así. Si te arrancas una cana y lo haces con cuidado sin dañar el folículo piloso, volverá a crecer.
  • Usar coloración hace que las canas se multipliquen. Error. Puede dar la impresión, porque a medida que el pelo crece las raíces es señal que hay que volver a pasar tinte.
  • El sol acelera su aparición. En verano, el sol aclara el pelo, es verdad, pero de ahí a que ayude a que se tenga más canas no es así.
  • Síndrome María Antonieta. Se cuenta que María Antonieta de más de 30 años estuvo encarcelada para ser ejecutada. Entró con su pelo negro y después de tres días lo llevaba blanco. De ahí el mito que por diversas situaciones angustiosas quedas con el pelo blanco. En realidad, es alopecia. Es un tipo de enfermedad autoinmune que se cae aquel pelo pigmentado y quedan las canas.

Depende de la etnia la aparición de las canas

Recomendaciones sobre las canas

Si bien es cierto, que una solución mágica no existe, hay algunos puntos o cuidados a tener en cuenta para ralentizar su aparición. Un estilo de vida saludable se lleva el primer puesto. Consumir alimentos ricos en vitaminas y nutrientes, frutas y verduras. Evitar los azúcares, grasas y aquellos productos con componentes artificiales y el consumo de tabaco; y es recomendable hacer ejercicios de forma regular. También ayudará el cuidar el pelo y realizarse masajes capilares. En caso, que quiera ocultar las canas es mejor utilizar productos que no sean agresivos. Sobre todo, evite el estrés que afecta todo su cuerpo y se pierde el momento de ser feliz.

El paso del tiempo llega sin pedir permiso, así que es mejor aceptarlo y esperarlo con una vida lo más saludable posible. Aunque cueste creerlo, el pelo habla de lo que se consume a través de los años. Igual, un dermatólogo amigo sabrá identificar las causas y cuál es el mejor tratamiento para la canicie. Visita sobre ésta y otras notas en Salud diez o en https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=https://www.saluddiez.com/?p=5166

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

cabellocanasestrésgenéticahipotiroidismo
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Caries dental: Importancia de una buena nutrición
siguiente artículo
Dieta de la Piña: todas las claves

Crossfit – Movimientos fundamentales y WODS

16 julio, 2021

Ejercicios para espalda – Rutina y recomendaciones

5 julio, 2021

EJERCICIOS FITNESS VS MOVIMIENTO PLACENTERO: ¿CONOCES SUS DIFERENCIAS?

16 junio, 2021

Dominadas: Beneficios, técnicas y recomendaciones.

11 abril, 2021

¿Qué debes saber del DETOX?

30 marzo, 2021

ABDOMINALES OBLICUOS: ¿Qué son? más allá de la...

29 marzo, 2021

BODY PUMP: ¿Qué es? detalles y beneficios que...

19 febrero, 2021

CORE: ¿Qué es? Los ejercicios físicos que te...

19 febrero, 2021

Saltar la comba: Conoce sus beneficios y contraindicaciones

30 enero, 2021

Power lifting: Ejercicios para tener un físico estético...

28 enero, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR