Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
MEDICAMENTOSSALUD

AINES Antiinflamatorios, Nutrición y Salud

escrito por Colaboradores Salud Diez 1 septiembre, 2020
AINES  Antiinflamatorios, Nutrición y Salud

Los AINES son medicamentos antiinflamatorios no esteroides, que se les llama así por sus siglas.

En primer lugar, es importante mencionar que estos medicamentos deben ser usados bajo la supervisión de tu médico. 

Estos medicamentos se usan como analgésicos, porque, alivian el dolor. Aunque también son usados en algunos tratamientos como artritis reumatoide, osteoartritis, lupus y problemas de salud crónicos.

  • Los Antiinflamatorios fueron reconocidos por el tratamiento de reumatismo poliarticular agudo.
  • Lograron ver varios de los resultados se dieron cuenta de que el consumo de AINE´s controla la inflamación.
  • Por tanto, comenzaron con su administración al público. 
  • Estos no curan las causas del dolor o la enfermedad, pero disminuyen los síntomas. Es por eso que a las personas les gusta usarlos. 
  • Aunque los medicamentos antiinflamatorios no esteroides se pueden conseguir en farmacias, se debe consultar con un profesional de la salud, sobre todo por los efectos secundarios que pueden tener en el organismo, y los daños renales que se desarrollan tras el uso excesivo. 
  • No es una buena opción automedicarse, opta por tu calidad de vida y sigue leyendo para entender el por qué. 

Contenidos

¿Cómo actúan los AINES?

  • Cuando nuestro cuerpo sufre un golpe, una infección o una herida, responde mandando una señal al sistema inmunológico, y la respuesta es una inflamación, las prostaglandinas se encargan de inflamar el cuerpo. 
    • La inflamación puede causar mucho dolor, enrojecimiento de la piel, calor, perdida de la movilidad o de la rigidez.
  • Por otra parte, los glóbulos blancos (célula de la sangre encargada de combatir infecciones) se transportan por la sangre hasta donde se necesiten para curar el problema.
  • Cuando una persona se toma un AINE las prostaglandinas no van a responder, porque este tipo de medicamento bloquean proteínas (enzimas) que ayudan a producir prostaglandinas.
    • Al ser bloqueadas ya no habrá producción de inflamación, es por eso que disminuye el dolor, el enrojecimiento y la inflamación.
    • Los AINEs también pueden disminuir la fiebre y la hinchazón.

AINES

¿Cómo se usan los AINES?

  • Vía oral: tratan la inflamación, dolores asociados con ciertas enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y el lupus.
  • Inhalación y en aerosol intranasal: controla la inflamación del asma y así mismo las alergias nasales.
  • De manera tópica: las cremas o pomadas; ayudan a curar muchos problemas de la piel.
  • Por inyección: es usada para tratar dolor e inflamación muscular y articular. 

AINES

 

¿Cuáles son los tipos de AINES y su función?

A lo largo del tiempo se crearon artificialmente compuestos semejantes que no están en el cuerpo humano, sin embargo, su actividad y efecto son mayor que los esteroides fisiológicos que se encuentran en el organismo. Es decir, su efecto es más potente.

Algunos medicamentos AINES, ejemplo: ibuprofeno, indometacina, ketorolaco.

Efectos secundarios

  • Pueden producir gastritis severa porque irritan el estómago. 
  • Provoca daño en la mucosa y paredes intestinales. 
  • Aumenta la probabilidad de padecer úlceras. 
  • Pueden disminuir la función renal.
  • Es posible que aumente la presión sanguínea. 

Efectos secundarios más importantes de los AINES según el uso

Orales

Afectan a todo el cuerpo, los efectos secundarios son:

    • Presión alta en los ojos.
    • Retención de líquidos, causa hinchazón en la parte inferior de las piernas.
    • Presión arterial alta.
    • Problemas relacionados con el estado de ánimo, la memoria, el comportamiento y otros efectos psicológicos.
    • Aumento de peso, con depósitos de grasa en el abdomen, la cara y la parte posterior del cuello.

Si los tomas por mucho tiempo:

    • Nivel alto de azúcar en sangre, se puede desarrollar diabetes.
    • Mayor riesgo de contraer infecciones.
    • Debilitamiento de los huesos (osteoporosis) y fracturas.
    • Piel delgada, tendencia a la formación de moretones y cicatrización lenta de las heridas.

Inhalados

Al usar medicamentos inhalados, gran parte del medicamento puede quedarse en la boca y en la garganta, en lugar de llegar a los pulmones, es por eso que puede tener consecuencias como por ejemplo: 

  • Infección fúngica (hongos  bacterias) en la boca (candidiasis bucal)
  • Ronquera

Tópicos

  • Piel delgada
  • Lesiones de enrojecimiento de la piel y acné

Inyectables

  • Adelgazamiento y decoloración de la piel
  • Enrojecimiento de la cara
  • Insomnio
  • Niveles elevados de azúcar en sangre

Pero, existen contraindicaciones 

  • Lo más importante es que estos medicamentos no deben ser usados por mujeres embarazadas, ya que puede haber daño durante la etapa de gestación. 
  • Consulte con un médico si puede consumir medicamentos AINES ya que en todos los casos siempre pueden existir emergencias y presentarse reacciones alérgicas, impedir que otro medicamento funcione correctamente o producir un problema grave de salud.  

Lo más importante de AINES y nutrición 

  • Es importante revisar la interacción del medicamento con el nutrimento.
  • Se debe saber si algún medicamento es benéfico o perjudicial para la salud. 
  • Durante el consumo de este tipo de medicamentos produce mal absorción de hierro en nuestros intestinos.
    • La falta de hierro  en el cuerpo puede desarrollar anemia, cansancio extremo y dificultad para respirar. 
  • Además, puede aparecer un desgaste en la mucosa gástrica e intestinal.

Mientras tanto, ¿Qué ocurre en el cuerpo?

  • Los AINE´s destruyen parte de nuestra flora intestinal (bacterias benéficas).
  • Esto puede provocar una alteración en el equilibrio de las bacterias beneficiosas y las perjudiciales.
  • Se recomienda el uso de probióticos, porque así se evitarán diarreas y molestias generales. 
  • Es importante volver a poblar el intestino de bacterias benéficas. 
  • Algunos probióticos usados para dar un efecto protector a la flora intestinal tras el uso de AINES:  Bifidobacterium infantis, Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus paracasei y Lactobacillus bulgaricus.
  • También se pueden encontrar probioticos en los alimentos, por lo que se pueden obtener por medio de la dieta.

En resumen:

  • Los AINES son antiinflamatorios no esteroides.
  • En general, estos medicamentos son inhibidores de enzimas que producen inflamación en el cuerpo.
  • Estos medicamentos pueden ayudar a disminuir síntomas, dolor e inflamación.
  • Se puede producir gastritis y llegar a  tener deficiencia de hierro. 
  • El constante consumo de antiinflamatorios no esteroides mata la flora bacteriana que hay en el tracto gastrointestinal.
  • En definitiva, es recomendable consumir probióticos y prebióticos posterior a un tratamiento con AINES.

Bibliografia

Domínguez, G; et al. (2014). Diccionario de Especialidades Farmacéuticas, DEF. PLM. Inter Sistemas Editores. México. -Araujo, D. (2013). Generalidad de Nutrición y Fármacos (1a ed.). México, DF: COA Nutrición.

Aguilar, D; et al. (2007). Manual de Nutrición Clínica y Dietética (2da ed.). Ediciones Díaz de Santos. España. -Salas-Salvadó, J; et al. (2008). Nutrición y Dietética Clínica (2da ed). Elsevier. Barcelona, España. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-endocrinologia-nutricion-12-articulo-manual-nutricion-clinica-10748

MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); [actualizado 12 ago 2005; consulta 26 sep 2018]. Disponible en: http://medlineplus.gov/spanish/

Imagenes disponibles en: https://www.pexels.com/es-es/https://pixabay.com/es/https://unsplash.com/

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

inhaladosinyectablestópicos
4 Comentarios
4
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Betabel ¡Conoce los beneficios de este delicioso alimento!
siguiente artículo
Hiperhidrosis: Consejos en mi alimentación

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

4 Comentarios

Ana 3 septiembre, 2020 - 6:37 am

¡Muuy interesante el artículo! Solo tengo una duda, ¿todos los antiinflamatorios necesitan receta médica?

Reply
Fabiola Guerrero 9 septiembre, 2020 - 11:45 pm

Es necesario que consultes con tu médico de confianza para que te oriente.

Reply
Pamela F 14 septiembre, 2020 - 6:51 pm

¿Tienes más información sobre los probióticos y prebióticos? Bonito día.

Reply
Fabiola Guerrero 14 septiembre, 2020 - 7:11 pm

Claro, el link que está sobre la palabra «probióticos» te manda a otro artículo sobre el tema, saludos!

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR