Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
FITNESSINFORMACIÓN Y CONSEJOS

Beneficios de beber agua para la salud

escrito por Colaboradores Salud Diez 3 julio, 2020
Beneficios de beber agua para la salud

Contenidos [ocultar]

Beneficios de beber agua para la salud

El agua es la esencia de la vida pues es el segundo elemento más importante que se necesita para sobrevivir, luego del oxígeno. Es necesaria para el funcionamiento adecuado de cada célula del cuerpo. Cerca del 70% de nuestro organismo está integrado por agua, siendo el principal componente (1, 2). beneficios de beber agua

Nuestro cuerpo posee una serie de mecanismos que le permiten mantener un balance en el contenido de agua, mediante un ajuste entre los ingresos (ingestión) y las pérdidas (orina, heces, respiración, sudor). Del mismo modo la alteración del balance hídrico puede producir graves trastornos capaces de poner en peligro la vida del individuo (2).

Debido a que el cuerpo no almacena agua, la cantidad que perdemos cada día debe restituirse para garantizar el buen funcionamiento del organismo. El agua de bebida (70-80%), junto con la contenida en los alimentos (20-30%), debe garantizar todas las necesidades de líquidos en los individuos sanos y debe estar entre 2000 y 3000 ml. Es posible que las personas muy activas, con algún padecimiento o que están expuestas a un ambiente caluroso requieran mayores aportes de agua (2, 3, 4, 5). Además

Funciones

Estar hidratado es la base de una buena salud. Diversos estudios relacionan un consumo adecuado de agua con dietas de mejor calidad, mejores hábitos de salud y un menor riesgo de presentar enfermedades crónicas (3, 6, 7).

Por sus características físicas y químicas, el agua tiene varias funciones dentro de nuestro cuerpo: el mantenimiento del volumen sanguíneo, el transporte de nutrientes, oxígeno y sustancias corporales, la intervención como reactivo en muchas reacciones químicas, la regulación de la temperatura corporal y la eliminación desechos metabólicos no digeribles (1, 2).

Además, el agua puede proveer pequeñas cantidades de minerales esenciales como el calcio, sodio, el magnesio y el flúor, a pesar de no ser nuestra fuente primaria de obtención de estos elementos (3, 4).

Beneficios de estar hidratado:

  • Disminuye las probabilidades de infecciones virales, bacterianas y el riesgo de sufrir un ataque de asma, debido a que el agua hidrata las mucosas que recubren la nariz, garganta, bronquios y pulmones.
  • Reduce el riesgo de problemas cardiovasculares, ya que participa en el mantenimiento del volumen sanguíneo.
  • Participa en el proceso digestivo y mantiene un adecuado tránsito intestinal evitando el estreñimiento.
  • Ayuda en la función cerebral y la capacidad de concentración.
  • Previene la formación de cálculos renales, puesto que diluye las sales y minerales mediante la orina. También disminuye la posibilidad de padecer infecciones urinarias.
  • Participa en la reposición de los tejidos de la piel, así como su hidratación y el aumento de su elasticidad. Como resultado, tu piel se lucirá más joven y radiante.
  • Reduce un 45% el riesgo de tener problemas en el colon y la mitad de desarrollar cáncer de la vejiga. Ciertamente, una hidratación adecuada influye sobre el correcta operatividad de los riñones, del sistema digestivo y del inmunológico.
  • Previene calambres y esguinces. El agua ayuda a mantener la amortiguación y el funcionamiento de las articulaciones y los músculos.
  • Te da energía ya que el agua participa en el transporte oxígeno, y este es esencial para generar energía.
  • Resuelve el mal aliento y ayuda a reducir las enfermedades dentales. La saliva protege la boca contra bacterias y mantiene la lengua hidratada (1, 6, 7, 8).

Requerimientos para cada etapa de la vida

El consumo de 1 a 1.5 ml de agua por kcal de consumo energético es una recomendación estándar, que debe incluir variaciones en cuanto al clima, actividad física y tipo de dieta (9).

En lactantes menores de 6 meses de edad, toda el agua debe provenir de la leche materna, a razón de 100 a 190 ml/kg/día; de 6 a 12 meses de 800 a 1000 ml/día, sumando leche materna e introducción progresiva de agua. Los niños de dos a tres años deben consumir 1.3 L/día, y los de cuatro a ocho años, 1.6 L/día. De nueve a 13 años, las mujeres deben consumir 1,900 ml/día y los hombres 2,100 ml/día. Para los mayores de 14 años se recomienda el mismo de consumo de agua que para los adultos (9).

Cuando se trata de mujeres embarazadas, la ingestión recomendada alcanza los 2,4 L diarios, llegando a los 3 L/día si se trata de una mujer joven en periodo de lactancia. Y en el caso de adultos mayores, conforme pasan los años disminuye la proporción de agua del organismo, y se recomienda aumentar el consumo de ésta, entorno a los 35 mL/kg de peso/día (2).

Deshidratación

El no beber la cantidad suficiente de agua provoca en nuestro organismo una serie de malestares que nos indican que debemos aumentar el consumo. Algunos síntomas provocados por pequeños estados de deshidratación son: dolor de cabeza, fatiga, cambios de humor, calambres y dolores musculares (1).

Consecuentemente, una deshidratación superior al 2% influye en el rendimiento físico aeróbico e intelectual, pudiendo afectar a la función cerebral y al funcionamiento de ciertos neurotransmisores. Por otra parte, la deficiencia de agua puede empeorar el proceso digestivo, aumentar la probabilidad de tener infecciones y reacciones alérgicas, provocar dolor de espalda, cabeza y articulaciones. Además, se ha documentado que la deshidratación crónica eleva el riesgo de cáncer de la vejiga (2, 3, 4).

Lo más importante, frente a una deshidratación, es que deben reponerse gradualmente los líquidos, con la ingesta frecuente de pequeñas tomas de alimentos de gran contenido hídrico, infusiones y agua. También pueden utilizarse soluciones de rehidratación (2).

beneficios de beber agua

Beneficios de beber agua para la salud

Bibliografía

  1. Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP). (s.f.). Los beneficios de tomar agua potable.
  2. Iglesias, C., Villarino, A., Martínez, J., Cabrerizo, L., Gargallo, M., Lorenzo, H. (2011). Importancia del agua en la hidratación de la población española: documento FESNAD 2010. Nutr Hosp, 26(1).
  3. Perales, A., Estévez, I. & Urrialde, R. (2016). Hidratación: determinados aspectos básicos por el desarrollo científico-técnico en el campo de la nutrición. Nutr Hosp, 33(4).
  4. Rivera, J., Muñoz, O., Rosas, M., Aguilar, C., Popkin, B. & Willett, W. (2008). Consumo de bebidas para y por una vida saludable: recomendaciones para la población mexicana. Salud Pública de México, 50(2), 178-179.
  5. Espinoza, J., Aguilar, M., Monterrubio, A. & Barquera, S. (2013). Conocimiento sobre el consumo de agua simple en adultos de nivel socioeconómico bajo la ciudad de Cuernavaca, México. Salud Pública, 55(3).
  6. Cenati/ Cenhiu. (2013). Beneficios de tomar agua.
  7. AQUA. (s.f.). 10 grandes por beneficios de beber agua. Porque 
  8. Gobierno de México. (2016). ¿Conoces los beneficios de beber agua natural?
  9. Ávila, H., Aedo, A., Levin, G., Bourges, H. & Barquera, S. (2013). El agua en la nutrición. Acta Pediat Méx, 34(2), 109-110.

Beneficios de beber agua para la salud

Lee más acerca de:

Hidratación. El agua como aliado para mantener tu salud

Calidad de vida: como mejorarla con hábitos saludables.

EL AGUA: IMPORTANCIA PARA LA VIDA

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

beneficiosBienestarHábitos Saludableshidratación
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
REMEDIOS PARA LA RESACA, CÓMO ELIMINARLA
siguiente artículo
SIX PACK: Descubre como obtener un abdomen marcado

ABDOMINALES OBLICUOS: ¿Qué son? más allá de la...

29 marzo, 2021

BODY PUMP: ¿Qué es? detalles y beneficios que...

19 febrero, 2021

CORE: ¿Qué es? Los ejercicios físicos que te...

19 febrero, 2021

Saltar la comba: Conoce sus beneficios y contraindicaciones

30 enero, 2021

Power lifting: Ejercicios para tener un físico estético...

28 enero, 2021

Crossfit – Movimientos fundamentales y WODS

16 julio, 2021

Ejercicios para espalda – Rutina y recomendaciones

5 julio, 2021

EJERCICIOS FITNESS VS MOVIMIENTO PLACENTERO: ¿CONOCES SUS DIFERENCIAS?

16 junio, 2021

Dominadas: Beneficios, técnicas y recomendaciones.

11 abril, 2021

¿Qué debes saber del DETOX?

30 marzo, 2021

ABDOMINALES OBLICUOS: ¿Qué son? más allá de la...

29 marzo, 2021

BODY PUMP: ¿Qué es? detalles y beneficios que...

19 febrero, 2021

CORE: ¿Qué es? Los ejercicios físicos que te...

19 febrero, 2021

Saltar la comba: Conoce sus beneficios y contraindicaciones

30 enero, 2021

Power lifting: Ejercicios para tener un físico estético...

28 enero, 2021

Crossfit – Movimientos fundamentales y WODS

16 julio, 2021

Ejercicios para espalda – Rutina y recomendaciones

5 julio, 2021

EJERCICIOS FITNESS VS MOVIMIENTO PLACENTERO: ¿CONOCES SUS DIFERENCIAS?

16 junio, 2021

Dominadas: Beneficios, técnicas y recomendaciones.

11 abril, 2021

¿Qué debes saber del DETOX?

30 marzo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Vitamina D3

    20 septiembre, 2021
  • RUTINA 3 DÍAS GIMNASIO

    22 junio, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • DIETA VOLUMEN : Gana masa muscular de forma correcta

    20 julio, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR