Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Virus del Papiloma Humano (VPH): ¿Causa de cáncer?

escrito por Colaboradores Salud Diez 20 enero, 2020
Virus del Papiloma Humano (VPH): ¿Causa de cáncer?

Al escuchar las palabras Virus del Papiloma Humano nos da un escalofrío tanto a hombres como a mujeres. Hay muchos mitos e información errónea que no nos permite comprender. Por eso aquí explicaremos qué es, cuáles son sus síntomas, su diagnóstico y si hay un tratamiento. No pierdas detalle de este artículo.

Empecemos:

Contenidos

¿Que es el Virus del Papiloma Humano?

Abreviada con las siglas VPH o HPV en el idioma inglés. Es una infección de transmisión sexual, que aunque no lo creamos es muy común, al menos el 80% de las mujeres con una vida sexual activa ha tenido alguna infección por este virus ¿Cómo es esto posible si siempre termina relacionándose con cáncer? ¿Acaso todas las mujeres con esta infección han tenido cáncer? Las respuestas las encontrarás en los siguientes párrafos.

Los virus del papiloma humano son un grupo de virus de los cuales existen cerca de 200 tipos, de estos algunos tipos suelen causar la aparición de verrugas en cualquier parte del cuerpo, por ejemplo en manos y plantas de los pies, en otros casos suelen aparecer en labios, lengua, garganta por la práctica de sexo oral a personas contagiadas. 40 tipos de VPH afecta a genitales, por ejemplo, los tipos 6 y 11  son los de menor riesgo y son los causantes de producir:

Verrugas genitales

  • pene
  • escroto
  • vagina
  • uretra
  • vulva considerando cáncer de clítoris y labios vaginales
  • cuello uterino
  • ano por dentro y por fuera
  • zona de ingles

En estos casos, no se presenta síntoma alguno más que las verrugas, debemos asistir con un especialista específicamente un ginecólogo que nos dará el tratamiento adecuado para las verrugas por lo regular son medicamentos que se aplican directamente en la zona afectada, por congelamiento (criocirugía), cauterización, láser o extracción quirúrgica . En caso de no atender las verrugas genitales pueden desaparecer, permanecer o aumentar de tamaño y cantidad.

Es importante mencionar que con presencia o sin presencia de verrugas, o después de un tratamiento para eliminarlas el virus persistirá y podrá ser transmitido a otras personas.

Puede suceder que las personas no noten las verrugas hasta 6 semanas o 6 meses después de ser infectadas, algunas ni siquiera las notan. Las mujeres pueden tardarse dos o tres años para poder eliminar al virus sin desarrollar ningún tipo de cáncer.

En el caso de los hombres la infección suele resolverse en 5 o 6 meses sin producir lesiones.

Factores de riesgo

  • Relaciones sexuales sin preservativo
  • múltiples parejas sexuales
  • inicio de relaciones sexuales a temprana edad
  • Relaciones sexuales con personas que ha tenido varias parejas sexuales
  • Tabaquismo
  • Sistema inmune debilitado
  • Alcoholismo
  • Embarazo

Factores protectores

  • Uso de preservativo de látex disminuye hasta un 70% de contagio del Virus del Papiloma Humano
  • Circuncisión en hombres

 

El Virus del Papiloma Humano y el cáncer

Ya explicamos que existen VPH de bajo riesgo y que algunos años después el sistema inmune logra deshacerse de esta infección sin riesgo a la salud. Pero hay otras cepas como son los tipos 16 y 18 también conocidos como VPH de alto riesgo que son los causantes de cáncer,  ¿Pero por qué sucede esto?

En ocasiones esta infección se vuelve permanente, por lo que las células normales se vuelven anormales, es decir, precancerosas y si no se detecta a tiempo da paso al cáncer. Algunos tipos son cáncer de cuello uterino, vulva, vagina, ano, pene, oral, orofaríngeo.

¿El Virus del Papiloma Humano presenta síntomas cuando hay presencia de células precancerosas? Si y es importante estar al pendiente de ellos.

Síntomas

  • Cáncer de pene y vulva: cambio de color o espesor en la piel del pene y la vulva. En el pene puede aparecer una úlcera dolorosa, en el caso de la vulva puede presentarse dolor o picazón.
  • Cáncer anal: Puede presentarse dolor, picazón, ardor, sangrado o secreciones anormales
  • Cáncer de garganta: Dolor, tos persistente, disfagia (dificultad para tragar), disnea (dificultad para respirar), pérdida de peso, bulto en el cuello.

Diagnóstico del VPH

  1. Prueba de Papanicolau o también llamado citología vaginal: Se hace un raspado en el cuello uterino para tomar una muestra de las células y observarlas bajo microscopio. Esto nos dará como resultado si las células han tenido un cambio anormal en su composición y al detectarlo a tiempo se podrá prevenir a tiempo dando un tratamiento adecuado. Por lo que se recomienda realizarlo periódicamente.
  2. Colposcopia: Es un procedimiento que se realiza complementario al papanicolau cuando da resultados anormales. Se utiliza un instrumento llamada colposcopio que es un lente aumentando, se ilumina la zona y el especialista realizar una biopsia si encuentra una zona sospechosa de células anormales para volverlas a enviar al laboratorio.

Tratamiento

No hay un tratamiento como tal para el Virus del Papiloma Humano, solo para las verrugas que ya mencionamos anteriormente.

Hay algunos procedimientos que pueden tratarlo como la crioterapia cervical que aplica frío con nitrógeno líquido llegando a temperaturas tan bajas como -150° C para destruir el tejido dañado.

Pero si hay una manera de prevenirlo con la vacuna contra VPH.

Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano

Se trata acerca de una serie de 3 vacunas que se aplican a hombres y mujeres. Para tener mayor eficacia se recomienda que se administre antes del inicio de vida sexual ya que aún no hay exposición al virus. Pero también se puede colocar después y logra disminuir el riesgo de contraerlo.

Estas vacunas se pueden recibir desde los 9 años hasta los 26.

Para los niños y niñas de 9 a 14 años se recomienda 2 dosis de la vacuna en el siguiente cronograma:

  1. Primera dosis: en cualquier momento entre esos rangos de edad
  2. Segunda dosis: 6-12 meses después de la primera dosis

La serie de 3 vacunas se recomienda entre el rango de edad de 15 a 26 años en el siguiente cronograma:

  1. Primera dosis: en cualquier momento entre esos rangos de edad
  2. Segunda dosis: 1-2 meses después de la primera dosis
  3. Tercera dosis: 6 meses después de la segunda dosis

Es importante mencionar que si no ha recibido todas las dosis de la vacuna no es necesario empezar de nuevo, se puede recibir la siguiente vacuna aunque haya pasado tiempo desde la última dosis. Siempre hay que consultar a un especialista y tener a la mano la cartilla de vacunación.

¿Qué beneficio tiene la vacuna?

Esta vacuna protege contra algunos de los tipos de papiloma humano, entre los cuales se encuentran los tipos 6,11,16 y 18 que como vimos en este artículo son los encargados de las verrugas genitales, de células precancerosas y de algunos tipos de cáncer. Esta vacuna es preventiva, no cura la infección si ya se ha contraído.

Espero que este artículo te haya aclarado las dudas acerca de esta infección de transmición sexual, te invito a que leas artículos con temas muy interesantes en este blog o que me sigas en mi página de facebook Nutrición en un CLICK donde se sube información de alimentación y vida saludable.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

contagioHPVrelacionsexualvirusdelpapilomahumanoVPH
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
¿QUÉ ES REIKI? TERAPIA ENERGÉTICA Y MILENARIA
siguiente artículo
Ejercicio en el embarazo.

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR